• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Más de 7 mil guatemaltecos inscritos en programa de Trabajo temporal en el extranjero

El programa lleva a trabajadores guatemaltecos a países como España, Estados Unidos, Canadá y México.

27 febrero, 2025
in Economía
0
Un grupo de guatemaltecos poco antes de partir a su experiencia laboral en el exterior.

Un grupo de guatemaltecos poco antes de partir a su experiencia laboral en el exterior.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más de siete mil guatemaltecos se han inscrito en el programa de trabajo temporal en el extranjero, informó este jueves la ministra de Trabajo y Previsión Social, Miriam Roquel.

Como parte de estos compromisos, el Programa de Trabajo Temporal, han fomentado el empleo con países como España, Estados Unidos, Canadá y México, los cuales cuentan con empresas reclutadoras interesadas en mano de obra guatemalteca.

“Estos guatemaltecos, además de poner a disposición sus habilidades laborales, al mismo tiempo estarán adquiriendo nuevas destrezas y eventualmente -las- podrán en marcha en Guatemala”, dijo Roquel en conferencia de prensa.

La ministra de Trabajo y Previsión Social, Miriam Roquel, compartió durante la Ronda de este jueves que la cartera a su cargo y el Gobierno fomentan la migración regular, segura, ordenada y de manera circular por medio del Programa de Trabajo Temporal en el Extranjero.

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social, junto a la embajada de España, logró a finales del 2024 que empleadores españoles pusieran a disposición de los guatemaltecos empleos temporales como agricultura, recolección de frutos rojos y cítricos en el sur de dicho país.

Esta es la primera vez que el Programa Temporal de Trabajo logra enviar trabajadores a España, en la que 404 personas guatemaltecas podrán desempeñarse laboralmente en el país europeo.

Además, detalló que el primer grupo de 51 guatemaltecos viajaron a  principios de este a ese país europeo como parte del Programa de Trabajo Temporal y poco después lo hizo otro grupo de 49.

“Quiero resaltar el apoyo que brinda la Embajada de España en Guatemala en el proceso de los visados, asimismo al Ministerio de Relaciones Exteriores y a la Organización Internacional para la Migración”, dijo Roquel.

En 2024, Guatemala envió 3,945 trabajadores temporales al extranjero, de los cuales 3,704 viajaron a EE. UU. con una visa de trabajo. Las actividades con mayor demanda para guatemaltecos son jardinería y construcción, con salarios que oscilan entre $17 y $24 por hora.

También destacó que el Ministerio de Trabajo puso a disposición de los empleadores los perfiles que se registran y tienen en su base de datos. 

Tags: CanadáEspañaEstados UnidosGuatemalaMéxicoMiriam RoquelTrabajo temporal
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Aeródromo de Puerto Barrios, en el departamento caribeño de Izabal.
Economía

Guatemala busca convertir aeródromo de Puerto Barrios en aeropuerto internacional

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Jose Ramón Icaza, ministro para Asuntos del Canal de Panamá.
Economía

El Canal de Panamá ha sumado al tesoro panameño $28,000 millones en 25 años

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Costa Rica contabilizó 2.20 millones de personas con empleo, de las cuales 1.33 millones son hombres y 869,000 mujeres.
Economía

Desempleo en Costa Rica baja a 6.9 % en trimestre marzo-mayo

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Ciudad de Panamá (imagen de archivo, con propósitos ilustrativos).
Economía

Parlamento Europeo frena propuesta para sacar a Panamá de lista de riesgo por lavado de dinero

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
El asesor de proyectos SICA-Taiwán, Óscar Liang, junto a los asistentes al primer intercambio del Mundo Maya, realizado en Placencia, Belice.
Economía

Taiwán reafirma su compromiso con el desarrollo turístico del Mundo Maya y el fortalecimiento del SICA

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Siguiente nota

La evolución del terror: dictadura sandinista pasó de la tortura física al tormento psicológico

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La presencia estratégica de China en América Latina: ¿Preámbulo de una nueva guerra fría?

12 junio, 2023

Ataques, persecución y estrangulamiento económico, los métodos de la dictadura de Ortega para diezmar a la Iglesia

7 enero, 2024
Salvador Allende durante un discurso.
Biblioteca del Congreso Nacional / Wikimedia Commons, CC BY-SA

50 años después del golpe: Chile frente a su pasado y su futuro

10 septiembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version