• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Costa Rica se abstiene en votación sobre Ucrania y desata críticas: “Así hasta Ortega vuelve a invadir”

La tormenta de señalamientos contra el gobierno de Rodrigo Chaves se desató. Términos como “vergonzoso” y “atentar contra la historia” fueron algunos de los expresados por políticos.

24 febrero, 2025
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La administración de Rodrigo Chaves enfrenta una ola de críticas tras la abstención de Costa Rica en la votación de una resolución de la ONU que condena la invasión de Rusia a Ucrania y exige el retiro de las tropas rusas del territorio ucraniano.

La postura del Gobierno ha generado cuestionamientos de exmandatarios, diplomáticos y sectores políticos, que ven en esta decisión un giro sin precedentes en la política exterior costarricense.  

La resolución, presentada por Ucrania y sus aliados europeos, reafirma el compromiso con la soberanía, la independencia y la integridad territorial de Ucrania. Obtuvo 93 votos a favor, 18 en contra—incluidos Estados Unidos y Rusia—y 65 abstenciones, entre ellas la de Costa Rica.  

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, así como la embajadora costarricense ante la ONU, Maritza Chan Valverde, evitaron pronunciarse sobre las razones detrás de la abstención.  

Chinchilla: “Así hasta Ortega vuelve a invadir Costa Rica”

Una de las voces más críticas fue la de la expresidenta Laura Chinchilla (2010-2014), quien reprochó la decisión del Ejecutivo y alertó sobre sus posibles consecuencias para la seguridad nacional.  

“Negar los hechos y el derecho internacional. Así hasta Ortega vuelve a invadir Costa Rica”, escribió en su cuenta de X, en referencia a los conflictos limítrofes que el país ha tenido con Nicaragua.  

Por su parte, el expresidente Miguel Ángel Rodríguez (1998-2002) lamentó la decisión y afirmó que la abstención rompe con la tradición diplomática de Costa Rica.  

“Me duele profundamente que Costa Rica se abstenga de defender el principio de la integridad territorial de Ucrania. Eso es contrario a nuestro interés nacional como nación desarmada y quiebra con una política exterior ininterrumpida de defensa de la no agresión y el respeto a la integridad territorial de las naciones”, expresó Rodríguez.  

Me duele profundamente que Costa Rica se abstenga de defender el principio de la integridad territorial de Ucrania. Eso es contrario a nuestro interés nacional como nación desarmada y quiebra con una política exterior ininterrumpida de defensa de la no agresión y el respeto a la…

— Miguel A Rodriguez (@_MiguelAngelRE) February 24, 2025

Leonardo Garnier, exministro de Educación y exasesor del Gobierno, también arremetió contra la postura oficial: “¡Qué vergüenza! Por primera vez, Costa Rica se abstuvo en lugar de condenar la invasión”, señaló en redes sociales.  

Un giro inesperado en la diplomacia costarricense  

La decisión de abstenerse resulta aún más llamativa dado que en octubre pasado el propio Chaves recibió la condecoración Orden del Príncipe Yaroslav el Sabio de I Grado, otorgada por Ucrania en reconocimiento al respaldo de Costa Rica a la soberanía de ese país.  

En ese momento, Chaves agradeció el reconocimiento y destacó el compromiso de Costa Rica con la autodeterminación de los pueblos. 

Vergüenza nacional.

Cuando Nicaragua invadió isla Calero apelamos a la comunidad internacional por el respeto a la integridad territorial de las naciones. Hoy hemos traicionado al pueblo ucraniano en la defensa de su existencia como nación ante la brutal guerra de agresión… https://t.co/iuikaIDFtD

— Juan Carlos Hidalgo (@jchidalgo) February 24, 2025

Sin embargo, apenas tres meses después, su Gobierno optó por no apoyar la resolución de la ONU.  

Para sectores políticos y analistas, esta abstención pone a Costa Rica en una posición ambigua y favorece indirectamente a los intereses de Rusia. 

Además, consideran que el alineamiento con Estados Unidos en esta votación es una señal de apoyo implícito a la postura del expresidente Donald Trump, quien ha expresado reservas sobre el respaldo militar a Ucrania.  

Silencio oficial y preguntas sin respuesta  

Hasta el momento, ni la Cancillería ni el Gobierno han emitido una justificación clara sobre la decisión de abstenerse. 

La embajadora Maritza Chan Valverde, contactada por medios nacionales desde Nueva York, evitó responder preguntas al respecto.  

La falta de explicaciones ha alimentado especulaciones sobre un posible viraje en la política exterior costarricense, tradicionalmente alineada con la defensa del derecho internacional y el respeto a la soberanía de las naciones.  

Para los críticos, la postura de Chaves no solo debilita la credibilidad del país en la comunidad internacional, sino que también envía un mensaje preocupante en la región. Como advirtió Chinchilla, esta decisión podría ser interpretada como un debilitamiento de la firmeza costarricense ante eventuales amenazas externas, incluyendo la disputa histórica con el régimen de Daniel Ortega en Nicaragua.

Tags: AbstenciónCosta RicaLaura ChinchillaONUUcraniaVotación
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La diputada Iroshka Elvir salió en defensa de su esposo, Salvador Nasralla, candidato presidencial liberal en Honduras, y atacó a Luis Redondo, presidente del Congreso nacional.
Política

Honduras: Esposa de candidato liberal arremete contra presidente del Congreso en redes sociales

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
José Carlos Cardona, exministro de Desarrollo Social de Honduras, quien renunció debido al escándalo de utilización política de fondos estatales.
Política

Partido Nacional de Honduras acusa a Secretaría de Desarrollo Social de desviar casi $40 millones para campaña del oficialismo

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Salvador Nasralla, candidato presidencial por el Partido Liberal de Honduras.
Política

Nasralla denuncia maniobras del oficialismo de Honduras para desviar atención en escándalos de corrupción

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Allan Rodríguez, expresidente del Congreso de Guatemala.
Política

Denuncian a expresidente del Congreso de Guatemala por presunta red de corrupción

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
La diputada Hortensia Zelaya (hija de la presidenta Xiomara Castro), Enrique Reina, candidato a la vicepresidencia, y Rixi Moncada, aspirante al ejecutivo, durante el anuncio de la suspensión de la diputada Isis Cuéllar en medio de un escándalo de corrupción.
Política

Oficialismo hondureño suspende a diputada por escándalo vinculado a mal manejo de fondos públicos

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Siguiente nota

Desmantelan red de traficantes de migrantes que operaba en Centroamérica y EEUU

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, participó en la adhesión del acuerdo con Corea del Sur.

Guatemala se une al TLC entre Corea del Sur y Centroamérica

8 enero, 2024
Puerto de Acajutla, El Salvador.

Las exportaciones de El Salvador sufren los primeros embates de la guerra comercial de EEUU

21 mayo, 2025
Claudia Sheinbaum, al jurar como presidenta de México este 1 de octubre de 2024.

Claudia Sheinbaum asume como la primera presidenta de México

1 octubre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version