• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Líderes discuten los retos de las mujeres en el sector empresarial

Jerarcas de organizaciones de Centroamérica se reunieron en San Salvador para discutir sobre el liderazgo femenino.

24 febrero, 2025
in Economía
0
El encuentro empresarial se celebró el lunes en San Salvador.

El encuentro empresarial se celebró el lunes en San Salvador.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Representantes de gremiales de Centroamérica discutieron este lunes en San Salvador los desafíos del liderazgo femenino en el sector empresarial.

El evento fue organizado por la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), como un “homenaje a líderes empresarias que transforman” la economía.

En el panel participaron representantes de la Federación de Entidades Privadas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (Fedepricap), junto con sus gremiales socias del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) de Guatemala, el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP) y Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal).

Maritza Hernández, presidenta de la UCCAEP, dijo que el tiempo es “el único recurso que tenemos las mujeres para administrarlo sabiamente”, mientras que Carmen María Torrebiarte, del Cacif, consideró que “hablamos mucho de políticas de equidad e inclusión”, pero la “gran responsabilidad” de las mujeres empieza desde la casa.

Por su parte, Anabel Gallardo, titular del Cohep, destacó que la participación de las mujeres en altos puestos de las empresas se traduce en más beneficios para la organización porque son las “mejores administradoras del dinero”.

“La presencia de mujeres en puestos directivos incrementa los beneficios de la empresa, entre el 5 % y 20 %, por eso la importancia de que las mujeres participemos en altos puestos de dirección”, indicó la jerarca de la organización hondureña.

Durante la inauguración del encuentro regional, Agustín Martínez, presidente de la ANEP, destacó que las empresas lideradas por las mujeres han aumentado un 30 % en la última década, una cifra que refleja “el esfuerzo, la capacidad y la determinación femenina para participar en la actividad económica”.

El líder de la gremial, que hasta la llegada del gobierno de Nayib Bukele en 2019 era la gremial de mayor participación en El Salvador, aseguró que un 70 % de los nuevos emprendimientos que surgen están bajo la administración de mujeres.

Tags: Anabel GallardoAsociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP)CACIFCamarasalCarmen María TorrebiarteConsejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep)Federación de Entidades Privadas de CentroaméricaPanamá y República Dominicana (Fedepricap)Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep)
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Panamá busca consolidarse como destino logístico y financiero.
Economía

Panamá concentra 56 % de la carga regional y lidera comercio exterior de Centroamérica

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Imagen de archivo con propósitos ilustrativos.
Economía

Productores hondureños vendieron $486,833 en café de calidad en subasta internacional

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Aeródromo de Puerto Barrios, en el departamento caribeño de Izabal.
Economía

Guatemala busca convertir aeródromo de Puerto Barrios en aeropuerto internacional

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Jose Ramón Icaza, ministro para Asuntos del Canal de Panamá.
Economía

El Canal de Panamá ha sumado al tesoro panameño $28,000 millones en 25 años

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Costa Rica contabilizó 2.20 millones de personas con empleo, de las cuales 1.33 millones son hombres y 869,000 mujeres.
Economía

Desempleo en Costa Rica baja a 6.9 % en trimestre marzo-mayo

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Siguiente nota
Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.

Presidenta del Consejo Electoral pide en Honduras transparencia en recta final de campaña para primarias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

China duplicó los ciberataques contra Taiwán en 2024

5 enero, 2025

Toneladas de basura forman isla en el contaminado lago Amatitlán de Guatemala

5 julio, 2024

Canciller hondureño rechaza informe de EEUU sobre clima de inversión en el país

18 julio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version