• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Canciller de Honduras comparte lista de 51 solicitudes de extradición, pero sólo divulga 5 nombres

Enrique Reina dijo que no le compete a él divulgar nombres de ciudadanos solicitados por Estados Unidos, aunque la lista incluye al expresidente Juan Orlando Hernández.

20 febrero, 2025
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El canciller hondureño, Enrique Reina,  confirmó la tramitación de 51 solicitudes de extradición recibidas de Estados Unidos, en medio de controversias sobre la transparencia y manejo del tratado con Estados Unidos que se mantuvo en el limbo por decisión del gobierno de Xiomara Castro.

Reina aclaró que, a pesar de los rumores y especulaciones, el tratado nunca ha sido suspendido y las solicitudes se han tramitado con prontitud.

Reina enfatizó en que, para evitar malentendidos y noticias falsas, sólo se darán a conocer los nombres de aquellos involucrados en partidos políticos o gobiernos, aquellos que son de “público conocimiento”.

En este sentido, la lista revelada incluye a cinco personas relacionadas con los 12 años de gobiernos del Partido Nacional.

Listado de solicitudes de extradición divulgado por el canciller de Honduras, Enrique Reina.

Estos cinco nombres fueron los únicos mencionados, señalando a individuos asociados con la administración anterior, sin revelar más detalles sobre el resto de los solicitados.

El canciller aclaró que el trabajo de divulgar los nombres de los implicados corresponde a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), mientras que la Presidencia se limita a tramitar las solicitudes recibidas.

Reina también puntualizó que las solicitudes retiradas por Estados Unidos, según su explicación, fueron eliminadas a solicitud directa del gobierno estadounidense, lo que deja claro que el gobierno de Honduras no ha tomado la iniciativa para cancelarlas.

Las 51 solicitudes han sido tratadas de manera inmediata y han sido enviadas a la CSJ para su revisión.

La postura oficial del gobierno, según el canciller, es que las extradiciones son resultado de acusaciones formales durante la administración pasada, y no tienen relación con las solicitudes más recientes. Sin embargo, la falta de transparencia y la no revelación de más nombres han generado un ambiente de incertidumbre y crítica, especialmente por las implicaciones que puedan tener estas extradiciones en el ámbito político y social.

Tags: cancillerEnrique ReinaEstados UnidosextradiciónHondurasListado
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Karen Álvarez y Carlos Hernández, suplentes en el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Suplentes del Consejo Electoral de Honduras rechazan convocatoria a Pleno y alertan retroceso electoral

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral de Honduras.
Política

Comicios de Honduras están en riesgo dice presidenta del Consejo Electoral

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Colectivos del oficialista Libre bloquean entrada al Congreso Nacional en Honduras.
Política

Universidad Nacional de Honduras responsabiliza al oficialismo por violencia política y pide garantías para elecciones

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Policías guatemaltecos se mantienen, este jueves, en uno de los puntos bloqueados por sindicalistas (imagen tomada de AGN).
Política

Gobierno de Guatemala informa liberación total de bloqueos realizados por sindicatos docentes y sanitarios

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Salvador Nasralla, candidato presidencial por el Partido Liberal de Honduras.
Política

Candidato liberal critica postura de las Fuerzas Armadas y promete neutralidad si llega a la presidencia de Honduras

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Siguiente nota
Imagen compartida en redes sociales de migrantes que han llegado a Panamá.

Presidente de Panamá desmiente maltrato a migrantes y aclara acuerdo con EEUU

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Ganaderos hondureños preocupados aumento de contagiadas de gusano barrenador en Nicaragua

9 septiembre, 2024
Víctor Ticay, periodista nicaragüense encarcelado por la dictadura orteguista desde abril pasado.

Dictadura de Ortega arrestó a periodista por transmitir procesión de Semana Santa

12 abril, 2023
Puerto Quetzal, la principal terminal marítima del Pacifico en Guatemala. El gobierno de Bernardo Arévalo negó los rumores de concesión a China.

Gobierno guatemalteco niega cesión del Puerto Quetzal a empresa china y reafirma alianza con EEUU

12 mayo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version