• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Gobierno salvadoreño propone ley para la Inteligencia Artificial que crearía agencia para regularla

La Agencia Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA) fungirá como la autoridad rectora en el ámbito de la inteligencia artificial. 

9 febrero, 2025
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno salvadoreño propuso una Ley de fomento de la inteligencia artificial y tecnologías que incluye la creación de una Agencia Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA), un ente autónomo encargado de supervisar, fomentar y regular el uso de estas tecnologías disruptivas.

Una propuesta de ley fue presentada ante la Asamblea Legislativa por la la ministra de Economía, María Luisa Hayem Brevé  y busca crear un marco legal integral que permita gestionar los riesgos asociados a la Inteligencia Artificial (IA).

Además, establece la creación de la ANIA, una institución adscrita a la Presidencia de la República que fungirá como la autoridad rectora en el ámbito de la inteligencia artificial. 

La propuesta busca la creación de un marco regulatorio integral que permita gestionar los riesgos asociados a los referidos tipos de tecnologías y la generación de las salvaguardas pertinentes para que los desarrolladores, investigadores y otras personas involucradas con la inteligencia artificial puedan realizar sus actividades de manera eficiente. .

La iniciativa de ley, que está en manos de la  Comisión de Tecnología Turismo e Inversión de la Asamblea Legislativa, tiene por objeto “contribuir al avance tecnológico y crecimiento económico del país mediante el impulso del desarrollo, investigación y aplicación de la inteligencia artificial o tecnologías similares”.

Entre sus principales atribuciones se encuentran la implementación de programas de capacitación, la incorporación de la IA en los servicios públicos y la supervisión del cumplimiento de las normativas técnicas por parte de empresas e instituciones.

Además, uno de los ejes centrales de la propuesta es la integración de la educación en inteligencia artificial dentro del sistema educativo, en conjunto con el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Según el texto, esta medida busca preparar a las futuras generaciones para adaptarse a un entorno cada vez más digitalizado, al tiempo que promueve la transparencia en el uso de estas herramientas.

La propuesta de ley incluye disposiciones para garantizar la protección de los derechos de propiedad intelectual.

Tags: Agencia Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA)Asamblea LegislativaEl SalvadorMaría Luisa HayemNayib Bukeletecnología
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Economía

Una startup guatemalteca busca conectar Centroamérica con buses económicos

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Álvaro González Ricci, presidente del Banco de Guatemala.
Economía

Banco  de Guatemala prevé bajo impacto por impuesto del 1 % a remesas

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Panamá busca consolidarse como destino logístico y financiero.
Economía

Panamá concentra 56 % de la carga regional y lidera comercio exterior de Centroamérica

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Imagen de archivo con propósitos ilustrativos.
Economía

Productores hondureños vendieron $486,833 en café de calidad en subasta internacional

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Aeródromo de Puerto Barrios, en el departamento caribeño de Izabal.
Economía

Guatemala busca convertir aeródromo de Puerto Barrios en aeropuerto internacional

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Siguiente nota
Ilustración del teleférico que construirán en Guatemala.

Avalan estudio para teleférico entre aeropuerto La Aurora con Antigua Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

EEUU emite alerta global de viaje a sus ciudadanos

20 octubre, 2023

Expresidentes preocupados ante el deterioro y ataques a la libertad de expresión en Centroamérica

26 julio, 2023

Se disparan las residenciales en la turística provincia de Guanacaste, y también sus precios

8 marzo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version