• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Avalan estudio para teleférico entre aeropuerto La Aurora con Antigua Guatemala

El estudio contará con el apoyo técnico del BCIE, con una inversión inicial de $250,000.

9 febrero, 2025
in Región
0
Ilustración del teleférico que construirán en Guatemala.

Ilustración del teleférico que construirán en Guatemala.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Secretaría General de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) avaló la realización del estudio de prefactibilidad para la construcción de un teleférico entre el Aeropuerto Internacional La Aurora con la ciudad colonial Antigua Guatemala.

En una reunión sostenida el viernes, los delegados de las instituciones encargadas del proyecto informaron a los diputados del Congreso Guatemalteco que el aval faculta el financiamiento de los estudios por medio del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), cuya primera fase requerirá una inversión de $250,000.

 Iván Azurdia, ingeniero del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), señaló que la Secretaría de Planificación emitió comentarios técnicos para hacer “el mejor estudio para el interés del país”.

En esta etapa, el BCIE contratará a los expertos, con un financiamiento de $50,000, para realizar los análisis de la alternativa del transporte, y luego emitirá los términos de referencia para el estudio de factibilidad, con un presupuesto de $200,000.

El proceso del estudio tomará, según cálculos del gobierno guatemalteco, al menos dos años.

“Puede transformar los territorios intermedios y la vialidad hacia Antigua Guatemala en el punto de vista turístico, pero también desde el punto de vista social de la gente que viaja en ese trayecto”, añadió Fernando Suriano, viceministro de Transporte.

El estudio determinará la factibilidad de instalar el teleférico a partir del tema de aire, altura y seguridad ocupacional. Hasta el momento, el gobierno guatemalteco no tiene plazos definidos de la construcción, ni una estimación del costo total del proyecto, que abrirá una “oportunidad económica”.

“Atraerá turismo masivo, además, impulsa desarrollo económico social, generación de empleos y la inversión de recursos económicos para el país”, dijo el portavoz del Inguat.

Sin embargo, la información compartida por la cuenta de X del Congreso de Guatemala se refiere a que el proyecto costaría $250 millones.

Tags: Aeropuerto La AuroraAntigua GuatemalaGuatemalaProyecto
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Región

Guatemala: Granizada afecta viviendas y cultivos en San Marcos y Quetzaltenango

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Policías en Bocas del Toro, Panamá, durante las protestas (imagen tomada de redes sociales).
Región

Presidente Mulino niega uso de armas letales en Bocas del Toro pese a reportes de prensa

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, inaugura la ejecución de una obra como parte del programa Ruta del Desarrollo.
Región

Reconocen a Guatemala con premio internacional por conectar comunidades rurales

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Secretaría de Gobernación y Justicia de Honduras.
Región

Tres municipalidades hondureñas quedan sin fondos por no rendir cuentas

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Ricardo Meneses, exdirector del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU) de Panamá, detenido por enriquecimiento injustificado.
Región

Arrestan a exfuncionario panameño por presunto enriquecimiento injustificado

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Siguiente nota
Promoción turística de Centroamérica en Milán, Italia.

La oferta cultural y natural de Centroamérica regresa a feria en Milán

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Un mapa del Centro Nacional de Huracanes de EEUU sobre el fenómeno que se desarrolla al sur de C.A.

Centro Nacional de Huracanes vigila sistema al sur de Centroamérica

30 mayo, 2025

Centroamérica se juega el todo por el todo en la Copa Oro 2025

11 abril, 2025

Fuertes críticas a presidenta de Honduras por proponer consulta popular para alcanzar el socialismo

18 septiembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version