• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Honduras cede y acepta deportaciones en aviones militares, pero advierte posibles cambios en la relación bilateral

El canciller Enrique Reina dijo que ya llegaron los primeros deportados y aseguró que la relación debe “ser beneficiosa” para ambos países.

3 febrero, 2025
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Honduras aceptó recibir a los hondureños deportados por Estados Unidos en aviones militares, una medida que responde a la nueva política migratoria del gobierno de Donald Trump.

El canciller Eduardo Enrique Reina confirmó este lunes que el país centroamericano ha recibido deportados en 2 aviones militares, aunque advirtió que la cooperación con Estados Unidos podría reevaluarse si las condiciones de la relación cambian.

Reina señaló que la relación con continuará mientras sea mutuamente beneficiosa. Sin embargo, remarcó que si las políticas estadounidenses llegan a afectar negativamente a los migrantes hondureños, el gobierno podría reconsiderar los acuerdos bilaterales.

“Si las condiciones no son las mejores, tendremos que evaluar nuestras relaciones. Las cosas pueden cambiar y debemos estar preparados”, expresó el canciller.

La tensión en las relaciones entre ambos países aumentó recientemente, cuando el secretario de Estado, Marco Rubio, excluyó a Honduras y Nicaragua de su primera gira por Latinoamérica, un viaje que abordó temas migratorios y geopolíticos.

A pesar de este desaire, el gobierno hondureño ha asegurado que los lazos con Washington siguen firmes, pero que una mayor dureza en las políticas migratorias podría modificar ese panorama.

En un esfuerzo por gestionar el impacto de las deportaciones masivas, el gobierno hondureño ha buscado la colaboración del sector privado.

La semana pasada, el canciller Reina se reunió con el secretario del Trabajo, Wilmer Fernández, y el director del Instituto Nacional de Migración, Wilson Paz, para tratar sobre el programa de retorno de migrantes. Ambos sectores acordaron explorar soluciones para garantizar que los hondureños deportados tengan acceso a empleo y puedan reintegrarse adecuadamente al país.

El primer grupo de hondureños deportados bajo la administración Trump llegó el 31 de enero, a bordo de 2 aviones militares y dos vuelos civiles.

En total, alrededor de 350 personas fueron retornadas, aterrizando en la base aérea Armando Escalón Espinal, en San Pedro Sula, Cortés.

Tags: cancillerdeportacionesEnrique ReinaEstados UnidosHonduras
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Óscar Rodríguez Maradiaga, cardenal de Honduras.
Política

Cardenal hondureño llama a erradicar el odio y advierte sobre la “politiquería” como adicción social

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Presidenta del Consejo Electoral de Honduras defiende transparencia frente a ataques

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Juan Alberto Arias, presidente de Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap).
Política

Cámara de Comercio de Panamá pide combatir el clientelismo y reconoce avances en el primer año de gobierno

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Claudia Vargas, esposa del disidente nicaragüense asesinado, demandó que el presidente costarricense se pronuncie sobre el crimen.
Política

Viuda de exmilitar nicaragüense asesinado exige a Rodrigo Chaves romper silencio tras crimen

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
La diputada Iroshka Elvir salió en defensa de su esposo, Salvador Nasralla, candidato presidencial liberal en Honduras, y atacó a Luis Redondo, presidente del Congreso nacional.
Política

Honduras: Esposa de candidato liberal arremete contra presidente del Congreso en redes sociales

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Siguiente nota
Marco Rubio, secretario de Estado, durante su visita a Aeroman, en El Salvador.

Marco Rubio destaca crecimiento de empresa aeronáutica y clima de seguridad en El Salvador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Imagen de archivo de un desfile en Taipei, la capital de Taiwán.

China amenaza con la pena de muerte a defensores de la independencia de Taiwán

21 junio, 2024

Honduras reporta una baja de 17.5% en homicidios este año

8 agosto, 2023

Comité Protección de Periodistas exige frenar “persecuciones” en Guatemala

1 marzo, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version