domingo, agosto 31, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Ministro asegura que Panamá aplicará protocolos de seguridad en caso de conflicto EE.UU.-Venezuela

    Ministro asegura que Panamá aplicará protocolos de seguridad en caso de conflicto EE.UU.-Venezuela

    Honduras: Candidato liberal asegura que el país ha sido gobernado “por puros ladrones” y promete miles de empleos en Europa si gana la presidencia

    Honduras: Candidato liberal asegura que el país ha sido gobernado “por puros ladrones” y promete miles de empleos en Europa si gana la presidencia

    Candidata oficialista de Honduras promete acabar con la corrupción público-privada tras marcha en San Pedro Sula

    Candidata oficialista de Honduras promete acabar con la corrupción público-privada tras marcha en San Pedro Sula

    Dictadura de Nicaragua asesina a otro preso político: entregan muerto a abogado defensor de sacerdotes

    Dictadura de Nicaragua asesina a otro preso político: entregan muerto a abogado defensor de sacerdotes

  • Economía
    Cae un 48 % el número de salvadoreños que viajaron con visas de empleo temporal a EE UU en el último año

    Cae un 48 % el número de salvadoreños que viajaron con visas de empleo temporal a EE UU en el último año

    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Panamá busca que Chiquita continúe en el país, pese a que la empresa cerró operaciones tras huelga

    Chiquita regresa a Panamá y reactivará la producción bananera en Bocas del Toro

    Remesas rompen récord en Centroamérica pese a la ofensiva antiinmigrante y anuncio de un nuevo impuesto en Estados Unidos

    Guatemala recibe $16,083 millones en remesas, un incremento del 20%

  • Región
    Bukele destaca trabajo conjunto para lograr 1,000 días sin homicidios en su gestión

    Bukele destaca trabajo conjunto para lograr 1,000 días sin homicidios en su gestión

    Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

    Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Embajadas de EEUU en la región recuerdan nuevo requisito para solicitantes de visa estudiantil: perfiles públicos en redes sociales

    Estados Unidos modificará proceso de visas a partir del 2 de septiembre

  • Internacional
    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

  • Opinión
    Ahora o nunca

    Ahora o nunca

    Senador y precandidato colombiano resulta herido en atentado armado durante acto proselitista en Bogotá

    El trance colombiano

    El vicepresidente de Taiwán asistirá a la toma de posesión de presidente paraguayo

    Paraguay leal: la decisión estratégica del Gobierno de Peña de estrechar su vínculo con Taiwán

    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

  • Deportes
    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Americup 2025 NIcaragua

    Panamá y Nicaragua dicen adiós a la AmeriCup 2025: se definen los cruces de cuartos de final

  • Espectáculos
    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Ministro asegura que Panamá aplicará protocolos de seguridad en caso de conflicto EE.UU.-Venezuela

    Ministro asegura que Panamá aplicará protocolos de seguridad en caso de conflicto EE.UU.-Venezuela

    Honduras: Candidato liberal asegura que el país ha sido gobernado “por puros ladrones” y promete miles de empleos en Europa si gana la presidencia

    Honduras: Candidato liberal asegura que el país ha sido gobernado “por puros ladrones” y promete miles de empleos en Europa si gana la presidencia

    Candidata oficialista de Honduras promete acabar con la corrupción público-privada tras marcha en San Pedro Sula

    Candidata oficialista de Honduras promete acabar con la corrupción público-privada tras marcha en San Pedro Sula

    Dictadura de Nicaragua asesina a otro preso político: entregan muerto a abogado defensor de sacerdotes

    Dictadura de Nicaragua asesina a otro preso político: entregan muerto a abogado defensor de sacerdotes

  • Economía
    Cae un 48 % el número de salvadoreños que viajaron con visas de empleo temporal a EE UU en el último año

    Cae un 48 % el número de salvadoreños que viajaron con visas de empleo temporal a EE UU en el último año

    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Panamá busca que Chiquita continúe en el país, pese a que la empresa cerró operaciones tras huelga

    Chiquita regresa a Panamá y reactivará la producción bananera en Bocas del Toro

    Remesas rompen récord en Centroamérica pese a la ofensiva antiinmigrante y anuncio de un nuevo impuesto en Estados Unidos

    Guatemala recibe $16,083 millones en remesas, un incremento del 20%

  • Región
    Bukele destaca trabajo conjunto para lograr 1,000 días sin homicidios en su gestión

    Bukele destaca trabajo conjunto para lograr 1,000 días sin homicidios en su gestión

    Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

    Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Embajadas de EEUU en la región recuerdan nuevo requisito para solicitantes de visa estudiantil: perfiles públicos en redes sociales

    Estados Unidos modificará proceso de visas a partir del 2 de septiembre

  • Internacional
    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

  • Opinión
    Ahora o nunca

    Ahora o nunca

    Senador y precandidato colombiano resulta herido en atentado armado durante acto proselitista en Bogotá

    El trance colombiano

    El vicepresidente de Taiwán asistirá a la toma de posesión de presidente paraguayo

    Paraguay leal: la decisión estratégica del Gobierno de Peña de estrechar su vínculo con Taiwán

    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

  • Deportes
    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Americup 2025 NIcaragua

    Panamá y Nicaragua dicen adiós a la AmeriCup 2025: se definen los cruces de cuartos de final

  • Espectáculos
    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

La guerra de Trump contra los migrantes podría convertir en enemigo al país que más necesita: México

Por Luis Gómez Romero, University of Wollongong

The Conversation Por The Conversation
29 enero, 2025
in Internacional
0
La guerra de Trump contra los migrantes podría convertir en enemigo al país que más necesita: México

Un grupo de personas se dirigen a un vuelo militar para ser deportadas desde Estados Unidos./CBP

370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En su primer día en el cargo, Donald Trump inició su segundo mandato con un aluvión de órdenes ejecutivas. Como era de esperar, muchas de ellas podrían tener un gran impacto en México, que comparte 3 145 kilómetros de frontera con Estados Unidos y más de 200 años de lazos diplomáticos y económicos.

Sin embargo, esta profunda interdependencia no ha impedido a Trump hacer de México un objetivo prioritario de su retórica política divisiva.

Te puede interesar

Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

Entró en la arena pública en 2015 al condenar a los mexicanos como peligrosos “violadores” y criminales que estaban “trayendo drogas” a Estados Unidos. También prometió construir “un gran, gran muro” a lo largo de la frontera –que, según dijo, México pagaría– para detener a los inmigrantes indocumentados.

Durante su segunda campaña presidencial, Trump redobló su retórica y su programa antimexicano. Amenazó con deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados residentes en EE. UU., aranceles radicales de más del 200 % sobre las importaciones de vehículos mexicanos y el envío de fuerzas especiales a México para atacar a los cárteles de la droga.

Las órdenes ejecutivas de Trump están poniendo en práctica estas amenazas. Entre las más preocupantes:

  • Designar los cruces de migrantes como una emergencia nacional.
  • Ordenar al ejército que dé prioridad al sellado de la frontera entre México y Estados Unidos.
  • Restablecer la política de “Quédate en México”, que obligaría a los solicitantes de asilo a quedarse en ese país mientras se evalúan sus solicitudes
  • Iniciar el proceso para designar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas.
  • Promulgación de nuevos aranceles sobre las importaciones mexicanas.

Aunque en gran medida simbólica, la orden de renombrar el golfo de México como el golfo de América tensa aún más las relaciones bilaterales.

En este contexto, la larga sombra de Trump se cernirá sobre el mandato de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum. Sheinbaum tendrá que sortear la hostilidad de Trump al tiempo que afronta retos internos, como un controvertido plan de reforma judicial y una violencia incesante.

Ha respondido a las acciones de Trump con comentarios comedidos hasta ahora:

“Tenemos que evitar confrontaciones […] Al mismo tiempo, tenemos que comportarnos como iguales, nunca subordinados. Defender nuestra soberanía, nuestra independencia y defender a los mexicanos”.

The US Marine Corps Is On The Border Assisting CBP With The Mission To Secure America

Promise Made –> Promise KEPT! pic.twitter.com/t384DH1FDl

— The White House (@WhiteHouse) January 24, 2025

Una frontera fuertemente blindada

La declaración de emergencia nacional de Trump le permite desplegar el ejército en la frontera y seguir construyendo un muro fronterizo sin la aprobación del Congreso. También podría promulgar medidas para ampliar los centros de detención, el transporte (incluidos los aviones) y otros apoyos logísticos para las fuerzas del orden.

De hecho, los cruces ilegales de la frontera disminuyeron drásticamente en 2024. Esto se debió, en parte, a las medidas adoptadas por las autoridades mexicanas para detener a los migrantes que intentan llegar a Estados Unidos.

Las autoridades mexicanas informaron de la detención de más de 475 000 migrantes en el último trimestre de 2024, casi un 68 % más que en el mismo periodo del año anterior.

A pesar de estos esfuerzos –que han suscitado críticas de grupos de derechos humanos– Trump ha calificado los cruces de migrantes como una invasión. Esta retórica beligerante es peligrosa, ya que una invasión implica una agresión militar.

De hecho, la orden ejecutiva de Trump autoriza el despliegue de tropas estadounidenses en la frontera, aunque los detalles son escasos. Podría solicitar la ayuda de la Guardia Nacional, una fuerza militar estatal formada por soldados civiles. La ley estadounidense, sin embargo, prohíbe el uso de fuerzas militares regulares en suelo nacional.

En cualquier caso, México es un claro ejemplo de por qué es imprudente utilizar a los militares para hacer cumplir la ley. Más de una década de datos muestran que la participación militar no fomenta el comportamiento legal y, en cambio, alimenta la corrupción y la violencia.

La retórica antiinmigrante de Trump se está traduciendo en redadas masivas.

Perspectivas de una acción militar unilateral

Trump también ha iniciado el proceso para designar a los cárteles de la droga mexicanos como organizaciones terroristas, una acción a la que México se opone desde hace tiempo.

En combinación con su directiva para que el secretario de Defensa de EE. UU. detenga “el flujo sin trabas de opiáceos” a través de la frontera entre México y EE. UU., esto podría conducir en última instancia a una acción militar de EE. UU. contra el crimen organizado en México.

Sheinbaum respondió reafirmando la soberanía de México. Señaló que si bien EE. UU. puede actuar dentro de su territorio, México sigue siendo un Estado independiente.

En una carta a Trump el pasado noviembre, destacó que, en 2024, las fuerzas de seguridad mexicanas incautaron 10 340 armas y arrestaron a 15 640 personas por violencia relacionada con el narcotráfico. También señaló correctamente que México no produce armas, ni tiene una crisis nacional de salud pública vinculada a drogas sintéticas como el fentanilo.

Sin embargo, lamentó que los mexicanos “carguen con la peor parte de las muertes causadas por el crimen” impulsado por la demanda de drogas al norte de la frontera.

Cualquier acción militar unilateral de Estados Unidos dentro de México podría poner en grave peligro las relaciones entre los dos vecinos.

La última vez que EE. UU. consideró seriamente una acción militar contra México fue en 1927, cuando México promulgó leyes sobre petróleo y tierras que afectaban a los intereses estadounidenses. Desde entonces, la relación ha tenido sus altibajos, pero nunca ha implicado el uso de la fuerza militar.

Y este tipo de amenazas podría tener efectos dominó en toda América Latina. Como ha advertido el expresidente colombiano Ernesto Samper, una intervención en México podría desencadenar un “síndrome de Vietnam” de sentimiento antiamericano en toda la región.

Los aranceles perjudicarán a ambas partes

Además, Trump ha prometido imponer aranceles del 25 % a México y Canadá a partir del 1 de febrero. Estos aranceles, sin embargo, no podrían aplicarse sin perjudicar también a las industrias estadounidenses.

México superó a China como principal socio comercial de EE. UU. en 2023, con un comercio bilateral que alcanzó los 807 000 millones de dólares. La economía de México depende en gran medida del comercio, con el 83 % de las exportaciones destinadas a EE. UU.

A cambio, las inversiones directas de México en EE. UU. ascendieron a 33.800 millones de dólares en 2022, lo que supone un impresionante aumento del 21,5 % respecto al año anterior.

Las economías mexicana y estadounidense están estrechamente entrelazadas. Si Trump impone aranceles a la cerveza mexicana, por ejemplo, también los impondrá a la cebada de Idaho, Montana y Dakota del Norte que se utiliza para fabricar esa bebida.

Sheinbaum ha advertido con precisión a Trump que los aranceles no solo son inaceptables en virtud del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá, sino que también darán lugar a “inflación y pérdida de empleos”, tanto en EE. UU. como en México.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México

Cada vez más presión

Sheinbaum ha aconsejado a los mexicanos “mantener la cabeza fría”. Pero a medida que Trump siga ejerciendo presión sobre México, le resultará cada vez más difícil convencer a la opinión pública mexicana de las ventajas de mantener una relación de cooperación con EE. UU.

El potencial deterioro de las relaciones entre México y Estados Unidos podría señalar una nueva era en la que la fuerza bruta, paradójicamente, disminuirá la influencia estadounidense en la comunidad internacional.The Conversation

Luis Gómez Romero, Senior Lecturer in Human Rights, Constitutional Law and Legal Theory, University of Wollongong

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Tags: arancelesClaudia SheinbaumdeportacionesDonald TrumpEstados UnidosGolfo de MéxicoMéxicomigrantesRetórica
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

The Conversation

The Conversation

Relacionado Posts

Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país
Internacional

Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

Por Equipo Centroamérica 360
29 agosto, 2025
Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos
Internacional

Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

Por Equipo Centroamérica 360
28 agosto, 2025
Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política
Internacional

Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

Por Equipo Centroamérica 360
28 agosto, 2025
Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo
Internacional

Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

Por Equipo Centroamérica 360
27 agosto, 2025
El Mayo Zambada se declara culpable de narcotráfico en EE UU y pasará el resto de su vida en prisión
Internacional

El Mayo Zambada se declara culpable de narcotráfico en EE UU y pasará el resto de su vida en prisión

Por Equipo CA360
25 agosto, 2025
Siguiente nota
Taiwán refuerza cooperación con SICA mediante segundo desembolso de apoyo

Taiwán refuerza cooperación con SICA mediante segundo desembolso de apoyo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version