• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

La llegada de migrantes a Panamá por la selva del Darién ha bajado un 93% en enero

El Servicio Nacional de Migración también informó que ha deportado a 1,627 migrantes irregulares y expulsado a otros 254 durante los últimos cinco meses de la gestión Mulino.

27 enero, 2025
in Región
0
Un grupo de migrantes entran a territorio panameño por la Selva del Darién./SNM

Un grupo de migrantes entran a territorio panameño por la Selva del Darién./SNM

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ingreso de migrantes irregulares a Panamá disminuyó en un 93% durante los primeros 25 días de enero de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024, según cifras de la “Operación Flujo Controlado” del Servicio Nacional de Migración (SNM).

La institución reportó la llegada de solo 1,927 migrantes en los primeros 25 días del año, en comparación a los 26,035 que habían entrado irregularmente en el mismo periodo del 2024. Se trata de una diferencia de 24,108 personas.

Los migrantes provenían principalmente de Venezuela, Colombia, Ecuador e India, según el informe.

Según Roger Mojica, director del Servicio Nacional de Migración, el esfuerzo para cerrar trochas y las nuevas políticas migratorias han sido determinantes para este descenso. 

En un comunicado, las autoridades señalaron que esta disminución responde a la implementación del “Plan Firmeza”, el cual combina medidas administrativas, acciones del Servicio Nacional de Fronteras y condiciones climáticas que han favorecido el control del flujo migratorio. 

Panamá registró más de 520 mil migrantes irregulares que ingresaron por la Selva del Darién -entre Colombia y Panamá- durante 2023, pero el año pasado el gobierno de José Raúl Mulino reportó una caída del 42% respecto al año anterior, con un total de 302.203 migrantes.

Más de 1,600 deportados

El Servicio Nacional de Migración también informó que ha deportado a 1,627 migrantes irregulares y expulsado a otros 254 durante los últimos cinco meses de la gestión del presidente José Raúl Mulino.

Los vuelos de deportación, realizados por Panamá en colaboración con el Gobierno de Estados Unidos tras la firma de un memorándum de entendimiento, comenzaron el pasado 7 de agosto.

Hasta la fecha, se han efectuado 43 vuelos de deportación: 29 de estos dirigidos a Colombia, donde se repatriaron 1,065 migrantes; 12 vuelos a Ecuador con un total de 397 personas; y dos vuelos combinados que permitieron la repatriación de 48 ciudadanos a Vietnam y 215 a la India.

Además, se han deportado a seis migrantes de Irán, cuatro de Perú, tres de Afganistán, tres de Líbano, dos de China y uno de cada uno de los siguientes países: Armenia, Yemen, Pakistán, Ghana y Turquía.

 

Tags: ColombiaEcuadorIndiaJosé Raúl MulinoPanamáRoger Mojicaselva del DariénServicio Nacional de MigraciónVenezuela
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Honduras anuncia un programa de apoyo para migrantes retornados ante la amenaza de deportaciones masivas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Imagen de una persona atropellada en Santiago de San Ramón de Alajuela, Costa Rica.

Más de dos mil peatones atropellados en Costa Rica en el primer semestre del año

17 agosto, 2024

Corte Interamericana analiza política de destierro y desnacionalización en Nicaragua

5 febrero, 2025

París 2024: máxima seguridad para una ceremonia de inauguración espectacular en el río Sena

22 julio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version