• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Fotomultas viales se impondrán en El Salvador desde el 9 de enero

Con la puesta en marcha de este sistema, las autoridades esperan una disminución en la cantidad de accidentes en una de las vías más concurridas del país. Las multas serán notificadas vía correo electrónico, de acuerdo al registro de vehículos.

6 enero, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A partir del próximo jueves 9 de enero El Salvador pondrá en marcha un sistema de fotomultas en uno de los más transitados bulevares del área metropolitana de San Salvador, anunció el ministro de Obras Públicas, Romeo Herrera. 

Este mecanismo busca fortalecer la seguridad vial y reducir los accidentes de tránsito mediante la sanción a conductores que excedan los límites de velocidad permitidos.

“Comenzaremos el jueves 9 de enero a partir de la medianoche en el bulevar Monseñor Romero”, declaró el ministro Herrera durante una conferencia de prensa. Además, instó a los conductores a informarse sobre las áreas donde se aplicará este sistema, con el objetivo de evitar infracciones. 

“Es fundamental que la ciudadanía esté bien informada para adoptar las medidas necesarias en las zonas donde se implementará”, añadió.

Límites de velocidad y funcionamiento del sistema

El sistema de fotomultas tendrá como objetivo principal sancionar a los conductores que superen los 90 kilómetros por hora, el límite máximo establecido para el bulevar Monseñor Romero. 

En las distintas incorporaciones de esta vía, se han colocado señales que fijan velocidades de hasta 70 kilómetros por hora.

#Fotomultas | El ministro de @ObrasPublicasSV, @RomeoHerrera1, remarca la importancia de que la población esté informada sobre el inicio del esquema de fotomultas, en el bulevar Monseñor Romero, para evitar infracciones de tránsito. #SecretaríaDePrensa pic.twitter.com/6irhe2mNXr

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) January 6, 2025

“Los conductores que excedan los 90 kilómetros por hora serán penalizados. Contamos con señalización adecuada en todas las incorporaciones para advertir a los automovilistas sobre los límites de velocidad”, explicó Herrera. 

También destacó que el sistema estará respaldado por un centro de monitoreo que funcionará las 24 horas, garantizando un control continuo y efectivo.

Preparativos y datos relevantes

Por su parte, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, ofreció detalles adicionales sobre los preparativos para la implementación de este sistema. 

“Hemos capacitado al personal, realizado ajustes normativos y preparado el equipo necesario para iniciar en el bulevar Monseñor Romero, una vía que registra el paso de aproximadamente 69,000 vehículos diariamente. De estos, se han identificado cerca de 2,400 que exceden los límites de velocidad”, señaló Reyes.

“Hemos estado haciendo el desarrollo del sistema y capacitación del personal, así como las reformas necesarias para la implementación del sistema de fotomulta.

Iniciaremos a las 00:00 h del jueves 9 de enero en el bulevar Monseñor Romero”, viceministro @NelsonReyesSV. pic.twitter.com/nZMQgPycFN

— VMT (@VMTElSalvador) January 6, 2025

Además de regular la velocidad, el sistema de fotomultas supervisará el transporte de carga, dado el historial de accidentes graves en el bulevar, muchos de los cuales involucran este tipo de vehículos. 

“También se controlará el transporte de carga, ya que ha sido un factor recurrente en incidentes de tránsito con consecuencias fatales”, subrayó Reyes.

 

Tags: ControlesEl SalvadorFotomultasLímites de velocidadSanciones vialestránsito
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Santiago Palomo, secretario de Comunicación Social de Guatemala. Lo acompañan Harris  Whitbeck, del Inguat; Francisco Jiménez, ministro de Gobernación; y Jonathan Menkos, ministro de Finanzas.

Secretario de la OEA llegará a Guatemala el próximo viernes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Pollo Campero le apuesta a seguir creciendo en los Estados Unidos con inversión de $190 millones

17 abril, 2024

Conoce a los centroamericanos que jugaron en la NFL

11 febrero, 2023
Rixi Moncada, candidata presidencial por el oficialista Libre de Honduras.

Candidata oficialista hondureña habla en aniversario del golpe de Estado y oficialismo despliega recursos públicos para apoyarla

28 junio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version