• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Mal clima, la causa principal del accidente aéreo que cobró la vida de altos oficiales policiales en El Salvador

La lluvia obligó al piloto a volar a una altura peligrosa, lo que provocó el accidente del helicóptero militar.

4 enero, 2025
in Región
0
Sepelio del director policial de El Salvador, Mauricio Arriaza Chicas.

Sepelio del director policial de El Salvador, Mauricio Arriaza Chicas.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El trágico accidente aéreo ocurrido el 8 de septiembre en Pasaquina, La Unión, que dejó como saldo la muerte del Director de la Policía Nacional Civil, Comisionado General Mauricio Arriaza Chicas, junto a siete de sus colegas y un civil bajo custodia del Estado, fue provocado por condiciones climáticas adversas, según revelaron las investigaciones.

La aeronave siniestrada, un helicóptero UH-1H de la Fuerza Aérea Salvadoreña, enfrentó condiciones meteorológicas extremas la noche del accidente, incluyendo lluvia intensa y nula visibilidad.

Estas circunstancias obligaron al piloto a realizar un descenso peligroso en busca de un punto de referencia visual, lo que culminó en el impacto contra una colina, según los hallazgos del equipo técnico.

Informe de investigación conjunta con el Gobierno de los Estados Unidos: pic.twitter.com/oNXURgvby0

— FUERZA ARMADA (@FUERZARMADASV) January 5, 2025


El presidente Nayib Bukele ordenó una investigación exhaustiva para determinar las causas del accidente, la cual contó con la participación de expertos salvadoreños y estadounidenses.

Las conclusiones presentadas fueron contundentes: el accidente fue el resultado de una combinación de problemas operativos agravados por las severas condiciones climáticas.

El informe destaca la vulnerabilidad de operar bajo estas circunstancias sin los procedimientos y equipos necesarios para garantizar la seguridad. La falta de visibilidad y la presión de maniobrar en condiciones adversas fueron determinantes en el desenlace fatal.

Tras conocerse los resultados de la investigación, el mandatario ha ordenado una revisión integral de los protocolos operativos y de vuelo de la aviación militar. El objetivo principal es implementar medidas que refuercen la seguridad de las operaciones, especialmente en condiciones climáticas desfavorables.
El Gobierno de El Salvador agradeció el apoyo técnico proporcionado por el Gobierno de los Estados Unidos, que resultó fundamental para esclarecer las causas del accidente. Esta colaboración internacional resalta la importancia de unir esfuerzos para prevenir tragedias similares en el futuro.

En el vuelo trasladaban al principal involucrado en un millonario desfalco en una cooperativa de ahorro y crédito.

Tags: accidente aéreoCausasConclusionesDirector policialEl Salvador
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Aumenta el ingreso de turistas salvadoreños a Guatemala.
Región

Miles de salvadoreños llegan a Guatemala durante las Fiestas Agostinas en medio de mejoras viales

Por Equipo Centroamérica 360
3 agosto, 2025
GErardo Irías, presidente Confraternidad de Iglesias Evangélicas de Honduras.
Región

Presidente Confraternidad Evangélica: “Predicaremos con o sin personería jurídica” ante advertencias del gobierno de Honduras

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Feligreses católicos en una procesión en El Salvador.
Región

El 98 % de salvadoreños afirma creer en Dios, según encuesta

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Personal de Conred inspecciona una vivienda afectada por los sismos en el departamento de Jutiapa, al oriente de Guatemala.
Región

Guatemala reporta más de cuatro mil personas afectadas por sismos en zona fronteriza con El Salvador

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Costa Rica ha sido históricamente un reconocido destino turístico en la región.
Región

Canadá lanza alerta de viaje a Costa Rica por aumento de delincuencia

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Siguiente nota

China duplicó los ciberataques contra Taiwán en 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Policías de la República Popular China en una capacitación a la policía de la dictadura Ortega-Murillo.

China refuerza capacidades de espionaje y control social en Nicaragua a través de capacitación policial

26 septiembre, 2024

Costa Rica celebrará torneo internacional de gimnasia por séptima ocasión

21 mayo, 2023

Son más de mil muertes violentas en cárceles de Honduras en dos décadas

21 junio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version