El número promedio de ciberataques diarios dirigidos contra la red del gobierno de Taiwán se duplicó a 2,4 millones en 2024, y China está detrás de la mayoría de los ataques, dijo la Oficina de Seguridad Nacional (NSB) en un informe publicado el domingo.
La mayoría de los ciberataques a la red de servicios gubernamentales fueron detectados y bloqueados, pero el número de tales acciones hostiles indicó “la naturaleza cada vez más grave de las actividades de piratería informática de China”, dijo el NSB.
La red de servicios gubernamentales fue creada para apoyar la comunicación electrónica entre diferentes agencias y para proporcionar servicios gubernamentales en línea, como el pago de impuestos o la verificación de datos de seguros nacionales de salud o laborales, al público, según el sitio web de la red.
En su “Análisis sobre las técnicas de ciberataques de China en 2024”, el NSB dijo que el informe se publicó para generar conciencia pública sobre las tendencias relacionadas con las amenazas cibernéticas que plantea China.
Sin embargo, en el informe no se dan cifras específicas sobre la escala exacta de los ciberataques chinos a la red gubernamental.
Según la NSB, la comunidad de inteligencia nacional de Taiwán informó un total de 906 casos de ciberataques en 2024, un aumento de más del 20 por ciento respecto de los 752 casos en 2023, y más del 80 por ciento de los casos en 2024 involucraron ataques a agencias gubernamentales.
Los ciberataques chinos en el campo de las comunicaciones, particularmente en el sector de las telecomunicaciones, aumentaron un 650 por ciento en 2024, el mayor aumento de cualquier campo, seguido por un aumento del 70 por ciento en los objetivos de transporte y del 57 por ciento en los objetivos de la cadena de suministro de defensa, según el informe.
También se descubrió que China lanzó ataques de denegación de servicio en los sectores financiero y de transporte cuando realizó ejercicios militares, para “intensificar el efecto del acoso y la intimidación militar”, señala el informe.
Además, los piratas informáticos chinos han empleado técnicas “cada vez más sofisticadas” para robar datos e infiltrarse en agencias gubernamentales, empresas y organizaciones privadas en Taiwán, según el informe del NSB.
En términos de las tácticas utilizadas, los piratas informáticos chinos apuntaron a los correos electrónicos de funcionarios públicos para obtener información confidencial a través de ellos, mientras usaban correos electrónicos de phishing, troyanos y puertas traseras para infiltrarse en la cadena de suministro de defensa de Taiwán y en los proveedores de servicios de Internet, dijo el NSB.
Estos ataques, según el NSB, tenían como objetivo comprometer sistemas de infraestructura críticos, como carreteras y puertos, y causar interrupciones en los sistemas de transporte y logística de Taiwán.
La fuerza cibernética china también colaboró con individuos privados y participó en la venta de datos personales robados en línea, además de estar involucrada en espionaje empresarial y en el robo de secretos comerciales y tecnologías patentadas con fines de lucro, dijo el NSB.
El informe del domingo siguió a otro publicado por el NSB el viernes sobre la difusión de desinformación en China, que según la oficina aumentó un 60 por ciento en 2024.