• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Bukele asegura que han descubierto litio y otros minerales preciosos en El Salvador

El presidente salvadoreño aseguró que las reservas de oro ascienden a unos 3 billones de dólares y defendió su decisión de revertir la prohibición de la minería en el país.

2 diciembre, 2024
in Economía
0
Nayib Bukele, presidente de El Salvador

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, defendió su decisión de revertir la prohibición de la minería en su país y aseguró que estudios preliminares han descubierto no solo oro sino también minerales preciosos utilizados en altas tecnologías como el litio, paladio, iridio o germanio.

En un discurso en la oriental ciudad de San Miguel, el mandatario reconoció que “en El Salvador hubo una extracción minera hace muchas décadas que causó mucho daño, en primer lugar ambiental y en segundo lugar nunca se dio esa riqueza se la llevaron, pues como nos ha pasado muchas veces”.

“Nosotros no vamos a hacer lo que hicieron los gobiernos anteriores, me disculpan. ¿Confían en nosotros en esto?, si lo hacemos mal, pues, nos castigan en las elecciones, lo vamos a hacer bien y vamos a, no a cuidar el medio ambiente, vamos a mejorar el medio ambiente”, aseguró Bukele.

El gobernante salvadoreño se preguntó: “¿No les parece un poco extraño que el único país del mundo que prohíbe la minería es El Salvador? Porque yo entendería si la mitad de los países prohibieran la minería y la otra mitad no. Entonces están los países ecologistas y los países que quieren recursos”.

Bukele insistió que “ningún país, pero ni Guatemala, que está a la par, ni Honduras, ni Estados Unidos; ningún país de Europa” han prohibido la minería.

“Hoy estaba viendo que nos ataca la prensa de Europa. (Pero) Europa está lleno de minas, si los países que están diciendo que no lo hagamos, ellos lo están haciendo y lo han hecho toda la vida”, subrayó.

La decisión de Bukele de promover la minería ha generado críticas de políticos opositores, grupos ambientalistas y la Iglesia Católica salvadoreña.

El arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar Alas, pidió este domingo que no se revierta la prohibición.

“Estamos pidiendo que no se derogue la Ley de Prohibición de la Minería Metálica. Siempre vamos a estar en contra de la minería. Son grandes inyecciones de veneno de cianuro que dura años en la tierra. Eso significa contaminar todos los mantos acuíferos y dañar el país para siempre”, dijo Escobar Alas el domingo en una conferencia de prensa.

Enorme reserva mineral

Bukele repitió que “la cantidad potencial de oro que tiene El Salvador es de tres billones (tres millones de millones)”.

“Pero según nuestros estudios iniciales hemos encontrado metales de la cuarta revolución industrial también, como litio, cobalto y níquel, que sirven para hacer las baterías para vehículos eléctricos y almacenamiento de energía renovable. Hemos encontrado tierras que son utilizadas para la electrónica avanzada en turbinas eólicas y motores de los vehículos eléctricos”, aseguró Bukele

Según el mandatario, “hemos encontrado platino, paladio, iridio, para producir hidrógeno y convertidores catalíticos, hemos encontrado el titanio para hacer materiales con resistencia al calor (…), renio que da estabilidad en temperaturas extremas para lanzamientos espaciales y hemos encontrado metales de la quinta revolución industrial”.

Tags: Iglesia CatólicaJosé Luis Escobar AlasLitioMedio AmbientemineríaNayib BukeleOro
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota

Guatemala busca que el 40 % de agentes de policía sean mujeres

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Nicaragüenses realizarán jornada de oración por obispo encarcelado por Ortega

16 julio, 2023
Un vuelo de deportados colombianos desde Panamá fue presenciado por el Secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.

Secretario de Estado presencia en Panamá deportación de colombianos y anuncia incremento a control migratorio

3 febrero, 2025

El Salvador es el primer país centroamericano en acceder al programa de viajeros confiables de EEUU

15 abril, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version