• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

El presidente de Guatemala visita la cárcel El Infiernito

La temida prisión, restaurada en los últimos meses, será reinaugurada este martes. El mandatario Bernardo Arévalo estará en el lugar que ahora se llama Centro de Detención de Máxima Seguridad para Hombres Renovación I.

5 noviembre, 2024
in Región
0
Centro de Detención de Máxima Seguridad para Hombres Renovación I, en Guatemala.

Centro de Detención de Máxima Seguridad para Hombres Renovación I, en Guatemala.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, visita este martes el Centro de Detención de Máxima Seguridad para Hombres Renovación I, conocido anteriormente como El Infiernito, ubicado en Palín, Escuintla. 

Esta visita forma parte de los esfuerzos del gobierno para transformar lo que una vez fue un centro penitenciario marcado por la corrupción y el descontrol, en un lugar de máxima seguridad para reclusos de alta peligrosidad.

El anuncio de la visita fue realizado por Santiago Palomo, Secretario de Comunicación Social de la Presidencia, durante la conferencia de prensa semanal del gobierno. Palomo destacó que, con este acto, el presidente Arévalo cumple una de sus promesas de campaña: garantizar el aislamiento y control de los reclusos más peligrosos del país.

Una cárcel que fue “universidad del crimen”

El antiguo penal El Infiernito, conocido por su deficiente gestión y las graves violaciones de seguridad, fue durante años un referente de la ineficacia del sistema penitenciario. 

“Era una cárcel que, lejos de ser un centro de reclusión de máxima seguridad, se había convertido en una verdadera universidad del crimen”, afirmó Palomo. 

Centro de Detención de Máxima Seguridad para Hombres Renovación I, antes conocida como El Infiernito, en Guatemala.

Sin embargo, explicó que tras la intervención el centro ha comenzado a transformarse en un espacio controlado que pretende poner fin a las estructuras criminales que operaban desde dentro.

Una de las principales mejoras implementadas es la instalación de un avanzado sistema de rayos X en la entrada, destinado a la revisión tanto de personas como de objetos.

Esta medida busca evitar el ingreso de materiales prohibidos, fortaleciendo el control dentro del penal. Además, se ha reforzado la seguridad con la incorporación de nuevo personal de la guardia penitenciaria, utilizando métodos que minimizan los riesgos de corrupción al dificultar que los internos reconozcan a los oficiales. Asimismo, el sistema de cámaras de vigilancia ha sido completamente modernizado, proporcionando cobertura continua las 24 horas del día y permitiendo una respuesta inmediata ante cualquier incidente.

En cuanto a las mejoras en la infraestructura, se ha creado un espacio específico para que los reclusos participen en audiencias judiciales en línea, lo que elimina la necesidad de traslados peligrosos y mejora la eficiencia del sistema judicial. Además, se han realizado cambios en la distribución interna, separando el área administrativa de las carceletas, lo que permite una mejor organización y mayor control de acceso dentro del centro.

Estas reformas están orientadas a garantizar una operación más segura, eficiente y organizada en el penal.

Tags: Bernardo ArévalocárcelEl InfiernitoGuatemalaInauguración
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Smartmatic, firma de tecnolofía electoral, negó señalamientos de políticos de oposición en Honduras.

Firma de tecnología en elecciones niega en Honduras que afronte demanda

Newsletter

Premium Content

Los peligros de TikTok: una discusión silenciosa en América Latina

11 febrero, 2024
San José, Costa Rica.

Tres ciudades de Costa Rica elaboran un plan de resiliencia climática

6 marzo, 2024

Guatemala cumple 15 días de bloqueos ininterrumpidos

16 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version