• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Embajadora de EEUU aboga por mecanismos efectivos en la lucha contra la corrupción en Honduras

Laura Dogu volvió a “criticar” la falta de celeridad para establecer mecanismos efectivos de combate a la corrupción.

24 octubre, 2024
in Región
0
Laura Dogu, embajadora de Estados Unidos en Honduras.

Laura Dogu, embajadora de Estados Unidos en Honduras.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La embajadora de Estados Unidos, Laura Dogu, urgió al gobierno establecer mecanismos eficaces para combatir la corrupción en Honduras, un problema que permea a la sociedad, en medio de reclamos por la falta “interés” para establecer un organismo internacional investigativo que ayude a combatir el fenómeno. 

Dogu enfatizó que, aunque la creación de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Honduras (CICIH) es una negociación entre el gobierno hondureño y las Naciones Unidas, la lucha contra la corrupción debe ser una prioridad para todos los sectores del país. “Entendemos que la corrupción es un tema crítico para la población, por lo que es esencial construir mecanismos que la aborden efectivamente”, afirmó la embajadora.

En tribunales, no en público

En cuanto a los recientes casos presentados por el Ministerio Público y la Unidad Fiscal Especializada Contra la Corrupción (Uferco), Dogu subrayó la importancia de un sistema judicial robusto. 

“Es fundamental que los fiscales tengan la oportunidad de presentar sus casos en los tribunales y que los acusados también puedan presentar sus defensas. Este es el lugar adecuado para el debido proceso”, señaló, en una abierta crítica a un mensaje enviado por el fiscal general, Johel Zelaya, quien es señalado por opositores al gobierno de “persecución judicial” contra el precandidato presidencia Nasri Asfura, a quien acusa de corrupción.

Dogu reiteró su intervención reafirmando el apoyo de Estados Unidos a las instituciones hondureñas, enfatizando que la lucha contra la corrupción es un esfuerzo colectivo que requiere la colaboración de todos los actores involucrados. 

Dogu ha sido fuertemente criticada por funcionarios, acusándola de intervenir en asuntos propios de la política hondureña.

Tags: CorrupciónEmbajadoraEstados UnidosHondurasLaura Dogupersecución judicial
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Agente de la Patrulla fronteriza Estados Unidos.
Región

Embajada de EEUU en Guatemala desmiente mensajes falsos en redes sobre asilo en la frontera

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El presidente estadounidense Donald Trump en una inspección en Alcatraz Alligator.
Región

Cancillería confirma 14 guatemaltecos detenidos en Alligator Alcatraz en Florida

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Un conductor ebrio, identificado como Leonel Chicas Márquez, fue arrestado tras presuntamente provocar un fatal accidente en las afueras de San Salvador.
Región

Accidente fatal en El Salvador: conductor ebrio provoca muerte durante vacación agostina

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Luis Alberto Osorio Mazariegos, apodado Pupusita, es detenido en el aeropuerto La Aurora de Guatemala. Es reclamado por Estados Unidos, por cargos de narcotráfico.
Región

Capturan en Guatemala a otro extraditable solicitado por EE UU por narcotráfico

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El gobierno de Honduras ordenó el retorno al trabajo presencial en sus dependencias, aunque insiste en que la población guarde las medidas preventivas para enfermedades respiratorias.
Región

Gobierno de Honduras ordena retorno al trabajo presencial tras repunte de enfermedades respiratorias

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Siguiente nota
Daniel Ortega y Rosario Murillo, la pareja de dictadores nicaragüenses.

Suiza renueva sanciones contra la dictadura sandinista de Nicaragua

Newsletter

Premium Content

Tras una caída en 2023, empresarios guatemaltecos prevén que las exportaciones crezcan 8.8 % en 2024

11 enero, 2024
Chester Willams jefe de policía de Belice.

Homicidios se redujeron casi 10% en Belice en 2022

11 enero, 2023
Las protestas en Panamá llevan ya tres semanas.

Cámaras de Comercio de la región llaman a buscar solución a crisis panameña

18 noviembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version