• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Cámaras de Comercio de la región llaman a buscar solución a crisis panameña

La Federación recuerda que “Centroamérica es una región interconectada y todo lo que afecte la paz y el desarrollo de un país golpea directamente a los demás países”.

18 noviembre, 2023
in Política
0
Las protestas en Panamá llevan ya tres semanas.

Las protestas en Panamá llevan ya tres semanas.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Federación de las Cámaras de Comercio del Istmo Centroamericano (Fecamco) expresó este sábado su preocupación por la paralización que sufre Panamá, que afecta el comercio regional y pidieron al gobierno y otros actores políticas encontrar una solución a la crisis desatada por una serie de protestas contra un contrato con una minera canadiense.

“Esta situación escala sus implicaciones al comercio regional, así como a los transportistas centroamericanos en Panamá quienes se encuentran retenidos a lo largo de la carretera panamericana en condiciones que nos les permite acceso a servicios básicos, alimentación, seguridad de ellos y de la mercancía”, expresó la Fecamco en un comunicado.

Según la federación regional, los más de 20 días que tiene Panamá bajo una paralización por los bloqueos de calles, carreteras y vías de acceso, están “impactando negativamente en la educación, salud y productividad de la población panameña”.

“Estas acciones que impiden la libre circulación de personas afectan la cotidianidad en la que se desarrolla el país tal es el caso que se ha visto impactado, entre otras cosas, la asistencia a clases de los estudiantes, pérdida de citas médicas, así como el suministro de mercancías incluso afectando la distribución de medicamentos a los centros médicos a nivel nacional”, señala la Fecamco.

La Federación recuerda que “Centroamérica es una región interconectada y todo lo que afecte la paz y el desarrollo de un país golpea directamente a los demás países”.

“La región se encuentra en un proceso de recuperación económica y este tipo de situaciones impiden que alcance los niveles de crecimiento necesarios para ese desarrollo sostenido”, subraya la Fecamco.

Finalmente, la Federación hace un llamado al Gobierno de Laurentino Cortizo y a los diferentes actores políticos y sociales “a buscar un dialogo de forma inmediata, que permita encontrar una solución en favor del pueblo panameño y de la región”.

Tags: bloqueoscomercioFecamcoFederación de las Cámaras de Comercio del Istmo CentroamericanoLaurentino CortizoMineraPanamáprotestastransporte
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

José Carlos Cardona, exministro de Desarrollo Social de Honduras, quien renunció debido al escándalo de utilización política de fondos estatales.
Política

Partido Nacional de Honduras acusa a Secretaría de Desarrollo Social de desviar casi $40 millones para campaña del oficialismo

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Salvador Nasralla, candidato presidencial por el Partido Liberal de Honduras.
Política

Nasralla denuncia maniobras del oficialismo de Honduras para desviar atención en escándalos de corrupción

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Allan Rodríguez, expresidente del Congreso de Guatemala.
Política

Denuncian a expresidente del Congreso de Guatemala por presunta red de corrupción

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
La diputada Hortensia Zelaya (hija de la presidenta Xiomara Castro), Enrique Reina, candidato a la vicepresidencia, y Rixi Moncada, aspirante al ejecutivo, durante el anuncio de la suspensión de la diputada Isis Cuéllar en medio de un escándalo de corrupción.
Política

Oficialismo hondureño suspende a diputada por escándalo vinculado a mal manejo de fondos públicos

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la megacárcel de El Salvador (imagen de archivo, tomada de redes sociales).
Política

Bukele presume que El Salvador tiene “el mejor sistema penitenciario del mundo”

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Siguiente nota

Cámara de Comercio de Guatemala dice que es irreversible que Arévalo asuma la presidencia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El Estado soy yo: Daniel Ortega

19 agosto, 2023
Directivos del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), entregan a candidatos presidenciales la Estrategia de Empresa Sostenible, un documento con consideraciones políticas, sociales y económicas.

Gremial hondureña presenta Estrategia de Empresa Sostenible a candidatos presidenciales

4 junio, 2025

Costa Rica en riesgo: el narcotráfico y la corrupción amenazan la estabilidad del país, según EEUU

17 marzo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version