• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Múltiples reacciones a favor tras la concesión de arresto domiciliario del periodista guatemalteco José Rubén Zamora

La noticia de la libertad condicional decretada para el reconocido periodista, quien permaneció encarcelado más de 800 días, ha sido celebrada por diferentes sectores.

19 octubre, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El arresto domiciliario para el periodista José Rubén Zamora fue aplaudida por diversos sectores, tanto nacionales como internacionales, que la interpretan como un avance en la lucha por la libertad de expresión en Guatemala.

El juez Erick García fundamentó su fallo en “razones de derechos humanos”, considerando el prolongado tiempo que Zamora ha pasado en prisión mientras enfrenta cargos por conspiración para obstruir la justicia. Tras el anuncio, varias figuras y organizaciones manifestaron su apoyo a la medida.

#ZamoraLibre “Todavía hay que procesar lo vivido, no fue solo la cárcel” afirma Jose Rubén Zamora al recuperar su libertad por orden del juez Erick Daniel García

Zamora indica que 200 personas perdieron su empleo. “Mi hijo menor, se destruyó su vida académica en la del Valle”.… pic.twitter.com/B28m8UHQgJ

— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) October 19, 2024

El presidente Bernardo Arévalo expresó su satisfacción en redes sociales, señalando que “Zamora vuelve a casa. La justicia comienza a llegar, el ciclo oscuro va a terminar”.
Por su parte, la vicepresidenta Karin Herrera subrayó la importancia de la libertad de expresión como un derecho humano fundamental, enfatizando que “en una democracia, las ideas deben encontrar su camino”.

Organizaciones internacionales también se pronunciaron. El Programa de las Américas del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) consideró la decisión como un “paso crucial hacia la justicia en Guatemala”.

Asimismo, el Vance Center for International Justice destacó que tras más de 800 días de detención, Zamora finalmente podría estar con su familia.

No obstante, algunas organizaciones, como Reporteros Sin Fronteras, advirtieron que el arresto domiciliario no equivale a libertad plena.

“Estamos aliviados de que, tras más de 800 días, la pesadilla de Zamora en prisión llegue a su fin. Pero seamos claros: el arresto domiciliario no es libertad”, señalaron, exigiendo su liberación incondicional.

Tags: GuatemalaJosé Rubén Zamoralibertad condicionalLibertad de prensaOrganizaciones internacionales
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Agente de la Patrulla fronteriza Estados Unidos.
Región

Embajada de EEUU en Guatemala desmiente mensajes falsos en redes sobre asilo en la frontera

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El presidente estadounidense Donald Trump en una inspección en Alcatraz Alligator.
Región

Cancillería confirma 14 guatemaltecos detenidos en Alligator Alcatraz en Florida

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Un conductor ebrio, identificado como Leonel Chicas Márquez, fue arrestado tras presuntamente provocar un fatal accidente en las afueras de San Salvador.
Región

Accidente fatal en El Salvador: conductor ebrio provoca muerte durante vacación agostina

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Luis Alberto Osorio Mazariegos, apodado Pupusita, es detenido en el aeropuerto La Aurora de Guatemala. Es reclamado por Estados Unidos, por cargos de narcotráfico.
Región

Capturan en Guatemala a otro extraditable solicitado por EE UU por narcotráfico

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El gobierno de Honduras ordenó el retorno al trabajo presencial en sus dependencias, aunque insiste en que la población guarde las medidas preventivas para enfermedades respiratorias.
Región

Gobierno de Honduras ordena retorno al trabajo presencial tras repunte de enfermedades respiratorias

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Siguiente nota
Foto del Gabinete Económico hondureño reunido con la misión del FMI./BCH

FMI llega a un acuerdo técnico con Honduras para liberar $200 millones

Newsletter

Premium Content

Bukele se inscribe a última hora como candidato y va por la reelección presidencial

27 octubre, 2023

Panamá a las puertas de una multimillonaria demanda internacional por el contrato minero

5 noviembre, 2023

Jesuitas analizan demandar a dictadura de Nicaragua a nivel internacional

25 agosto, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version