• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Precio de alimentos es lo que más ha complicado economía familiar de los salvadoreños, dice encuesta

La primera encuesta “Rumbo país 2024” evidencia los problemas financieros que afronta la población, aunque también la esperanza que albergan sobre un mejor futuro.

10 octubre, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El precio de los alimentos en El Salvador es lo que más ha encarecido o emproblemado la economía familiar, de acuerdo a una encuesta revelada este jueves, en la que se refleja que el 66.8 % de los entrevistados señala ese factor como la causa de sus dificultades para cubrir sus necesidades.

El estudio de la Universidad Francisco Gavidia, “la gente tiene fe”, dice que en segundo lugar está el precio de los servicios de agua, luz e internet y en tercero, las medicinas.

Además, el 87.4 % dijo no haber recibido un ajuste salarial en sus empleos y figura también el dato de que mensualmente les faltan $254.60 para completar su presupuesto.

📊 Presentamos la Encuesta “Rumbo País 2024”: La gente tiene fe…

Este estudio fue realizado por el Centro de Estudios Ciudadanos, Disruptiva y la Universidad Francisco Gavidia entre el 25 y e 30 de septiembre de 2024. pic.twitter.com/q7PXIhMA5a

— Disruptiva (@Disruptiva2) October 10, 2024

El 45.7 % dijo que su mes termina “muy ajustado”, el 31.4 % dijo que el dinero no le alcanza y solo el 22.9 %  sostuvo que recibe la cantidad suficiente para solventar.

A pesar de los inconvenientes reflejados en la encuesta, el 52.5 % aseguró que su situación económica es regular, el 23.4 % que es buena y el 3.6 % muy buena.

Además, el 54.4 % dijo que logra ahorrar, el 88.6 % aseguró poseer tarjeta de crédito, el 93.7 % tiene crédito de vivienda y un 96.4 % por vehículo.

El 92 % de los encuestados dijo no utilizar bitcoin.

La medición fue realizada del 25 al 30 de septiembre de este año, tiene un nivel de confianza del 95 %  y entrevistaron a 1,224 personas mayores de 18 años en visitas casas por casa.

Tags: EconomíaEl Salvadorencuestaoptimismo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Foto publicada por la cancillería hondureña del encuentro con el subsecretario de Comercio Internacional de EEUU, William Kimmitt.
Economía

Gobierno hondureño asegura que el país quedó exento de aranceles impuestos por EE.UU., pero la Casa Blanca no confirma

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota

Funeraria afronta demanda por enviar por error un cadáver a Guatemala y no a Ecuador

Newsletter

Premium Content

Shin Fujiyama, el hombre que corre para construir escuelas en Honduras, lanzó "Naranjas Verdes", su autobiografía.

Shin Fujiyama publica “Naranjas Verdes”, un testimonio de lucha, esperanza y amor por Honduras

19 junio, 2025
Caja Costarricense del Seguro Social.

Costa Rica se quedará sin reservas de pensiones de vejez y muerte en 23 años, según estudio

16 septiembre, 2024

Taiwán extiende convocatoria para becas a jóvenes guatemaltecos

31 marzo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version