viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Presidente taiwanés reitera que no están subordinados a China

Durante la celebración del Día Nacional de Taiwán, Lai Ching-te aseguró que el país seguirá teniendo confianza y resiliencia y será una fuerza para la paz y la prosperidad en la región

Equipo CA360 Por Equipo CA360
9 octubre, 2024
in Internacional
0
Presidente taiwanés reitera que no están subordinados a China

El presidente taiwanés, Lai Ching-te, durante su discurso del día nacional.

372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente taiwanés Lai Ching-te se comprometió este jueves a fortalecer la resiliencia de Taiwán en su discurso del Día Nacional de su país. En el discurso subrayó que la República Popular China “no tiene derecho a representar a Taiwán” y que ambas entidades no están subordinadas entre sí.

Lai es que China no tiene derecho a representar a los taiwaneses.

Te puede interesar

Estados Unidos habría rechazado propuesta de Maduro para dejar el poder en dos años a cambio de acceso al petróleo venezolano

Decisión sobre el TPS para hondureños y nicaragüenses se definirá hasta enero de 2026 en Corte Federal de California

Guatemala obtiene arancel cero en Estados Unidos para 66 productos: el café y el cardamomo entre los grandes beneficiados

“La República Popular China no tiene derecho a representar a Taiwán”, dijo Lai, añadiendo que su misión como presidente era “salvaguardar la supervivencia y el desarrollo del país” y garantizar que “la soberanía de la nación no sea violada ni anexada”.

“La República de China [nombre oficial de Taiwán] —que echó raíces en Taiwán, Penghu, Kinmen y Matsu— y la República Popular China no están subordinadas entre sí”, dijo Lai.

El gobernante taiwanés aseguró que “en medio de estos tiempos turbulentos, Taiwán seguirá teniendo confianza y resiliencia y será una fuerza para la paz y la prosperidad en la región”.

“Cuanto más perseveran los taiwaneses, más fuerte se vuelve la democracia global. Cuanto más resilientes son los taiwaneses, más perdura la democracia global”, afirmó.

Lai afirmó que reforzaría la defensa nacional y protegería el bienestar de los taiwaneses.

“Taiwán está decidido a defender la paz y la estabilidad en el estrecho”, afirmó el mandatario taiwanés.

El mandatario sostuvo que “los compromisos de Taipei con el diálogo en el estrecho de Taiwán sobre la base de la igualdad y la dignidad no han cambiado. La nación también está dispuesta a colaborar con China para abordar los problemas globales y garantizar la seguridad regional en beneficio de los pueblos de ambos lados del estrecho”. 

Lai expresó su esperanza de que China pueda cumplir las expectativas de la comunidad internacional contribuyendo a la paz y la seguridad regionales y mundiales. China puede utilizar su influencia para ayudar a poner fin a la guerra en Ucrania y a los conflictos en Oriente Medio, afirmó.

Aproximadamente 183  invitados extranjeros asistieron a la celebración del Día Nacional de este año, incluidas 14 delegaciones oficiales y 91 representantes de misiones diplomáticas en Taiwán de países aliados y no aliados, según el Ministerio de Asuntos Exteriores.

Entre las delegaciones estuvieron cinco de América Latina y el Caribe y una delegación del Banco Centroamericano de Integración Económica.

Entre los enviados oficiales de las naciones estuvo presente el viceprimer ministro de Belice, Cordel Hyde, y la primera dama de Guatemala, Lucrecia Peinado.

Tags: BeliceChinaGuatemalaLai Ching-teTaiwán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Estados Unidos habría rechazado propuesta de Maduro para dejar el poder en dos años a cambio de acceso al petróleo venezolano
Internacional

Estados Unidos habría rechazado propuesta de Maduro para dejar el poder en dos años a cambio de acceso al petróleo venezolano

Por Equipo Centroamérica 360
19 noviembre, 2025
Corte de Estados Unidos define hoy el futuro del TPS para Honduras, Nicaragua y Nepal
Internacional

Decisión sobre el TPS para hondureños y nicaragüenses se definirá hasta enero de 2026 en Corte Federal de California

Por Equipo CA360
18 noviembre, 2025
Guatemala obtiene arancel cero en Estados Unidos para 66 productos: el café y el cardamomo entre los grandes beneficiados
Internacional

Guatemala obtiene arancel cero en Estados Unidos para 66 productos: el café y el cardamomo entre los grandes beneficiados

Por Equipo Centroamérica 360
17 noviembre, 2025
El Comando Sur de EEUU confirma que el portaaviones USS Gerald R. Ford ya opera en el Caribe
Internacional

El Comando Sur de EEUU confirma que el portaaviones USS Gerald R. Ford ya opera en el Caribe

Por Equipo CA360
16 noviembre, 2025
Obispos de EE.UU. condenan clima de temor contra migrantes, critican deportaciones masivas y piden reforma migratoria
Internacional

Obispos de EE.UU. condenan clima de temor contra migrantes, critican deportaciones masivas y piden reforma migratoria

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Siguiente nota
Bukele dice que no destruiría a su familia y su legado por dinero tras denuncias en medios por compras de propiedades

Bukele dice que no destruiría a su familia y su legado por dinero tras denuncias en medios por compras de propiedades

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version