jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Panamá refuerza operativos en el Caribe y rescata a 74 migrantes en aguas fronterizas con Colombia

Junto a los migrantes detuvieron a 4 traficantes de personas. Todos iban en 2 embarcaciones, dijo el Servicio Nacional de Fronteras.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
28 septiembre, 2024
in Región
0
Panamá refuerza operativos en el Caribe y rescata a 74 migrantes en aguas fronterizas con Colombia
372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) de Panamá informó este jueves sobre el rescate de 74 migrantes y la captura de 4 presuntos “coyotes” que los transportaban en 2 embarcaciones clandestinas.

Los hechos ocurrieron en aguas del Caribe panameño, cerca de la frontera con Colombia, una zona que se ha convertido en un corredor para el tráfico de personas en su tránsito hacia América del Norte.

Te puede interesar

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

Las 2 embarcaciones, procedentes de Colombia y con destino a la comunidad de Carreto en la comarca Guna Yala, fueron interceptadas por agentes del Senafront luego de que los tripulantes intentaran evadir una orden de alto.

Los cuatro sospechosos, todos de nacionalidad colombiana, fueron arrestados y los 74 migrantes, entre ellos hombres, mujeres y niños de diversas nacionalidades, fueron puestos bajo protección. Según el comunicado oficial, una de las embarcaciones transportaba a 36 personas, mientras que la otra llevaba a 38.

En Panamá fueron detenidos cuatro presuntos “coyotes” colombianos que transportaban a 74 migrantes en dos embarcaciones clandestinas en aguas del Caribe panameño cerca de la frontera con Colombia. Más detalles: https://t.co/h3vY76X99g pic.twitter.com/rfKyhzEALw

— El Noticiero Televen (@El_Noticiero) September 27, 2024

Además de las embarcaciones, las autoridades confiscaron un teléfono celular y una radio satelital, herramientas clave utilizadas por las redes de tráfico humano para coordinar las travesías clandestinas. La operación subraya el creciente control que Panamá está ejerciendo sobre sus fronteras marítimas y terrestres en un esfuerzo por contener el flujo de migrantes que atraviesan el país.

Crisis migratoria en la región y nuevas medidas bajo la administración Mulino

El anuncio de este rescate se produce en un contexto de fuertes desafíos migratorios para Panamá, que ha registrado la entrada de 257.974 personas de manera irregular en lo que va del año. Si bien la cifra representa una disminución del 34 % en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando más de 392.000 migrantes atravesaron la Selva del Darién, la crisis sigue siendo de gran magnitud.

La mayoría de los migrantes provienen de Venezuela, seguidos por ciudadanos de Nepal, Colombia y Angola, entre otros. Este fenómeno ha incrementado la presión sobre las autoridades panameñas, que bajo el liderazgo del presidente José Raúl Mulino han implementado nuevas políticas migratorias para hacer frente a la situación. Entre las medidas destacan el refuerzo de las operaciones de interdicción en las rutas marítimas y terrestres, así como la cooperación con Colombia y otros países de la región para frenar el tráfico humano.

El gobierno de Mulino también ha impulsado iniciativas para mejorar la atención a los migrantes, con la apertura de centros de recepción y asistencia a lo largo del Darién, y la asignación de recursos para fortalecer la vigilancia en puntos clave como Guna Yala y la frontera sur con Colombia. Además, ha insistido en la necesidad de una respuesta regional coordinada, subrayando que Panamá no puede enfrentar esta crisis migratoria de manera aislada.

El Darién, una ruta peligrosa y lucrativa

La Selva del Darién, una vasta extensión de jungla que separa a Panamá de Colombia, ha sido utilizada durante décadas por redes de traficantes para trasladar migrantes en su ruta hacia el norte.

Esta peligrosa travesía, que ha cobrado incontables vidas, es a menudo el único camino disponible para aquellos que huyen de la pobreza, la violencia y la inestabilidad política en sus países de origen.

Con las nuevas medidas, el gobierno de Mulino busca no solo desarticular las redes de tráfico humano, sino también reducir el número de personas que se ven forzadas a cruzar por el Darién. Sin embargo, las cifras actuales demuestran que, a pesar de los esfuerzos, miles de migrantes continúan arriesgando sus vidas en esta travesía.

Tags: ColombiaDariénDetenciónMigraciónPanamáSenafronttraficantes
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente
Región

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá
Región

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Presidente costarricense descarta reelección indefinida para su país
Región

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales
Región

La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo
Región

El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo

Por Equipo Centroamérica 360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
El cuestionado fiscal guatemalteco Curruchiche queda fuera de la lista de candidatos a magistrado

Jueza guatemalteca otorga amparo a 15 aspirantes a magistrados y cuestiona nómina enviada al Congreso

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version