• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

BCIE cabildea para aumentar la presencia de Europa en proyectos de Centroamérica

Una delegación del BICE, liderada por Gisela Sánchez, sostendrá reuniones con altos funcionarios en España, Francia y Bélgica.

4 septiembre, 2024
in Economía
0
Gisela Sánchez, presidenta ejecutiva del BCIE.

Gisela Sánchez, presidenta ejecutiva del BCIE.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una delegación de alto nivel del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) realiza una gira en Europa para incentivar la participación de los Veintisiete en los proyectos en Centroamérica.

La misión es liderada por la presidenta del multilateral, Gisela Sánchez; el director por España del BCIE, Jorge Mariné; y el representante País, España y Europa, Mauricio Chacón. La gira incluye reuniones con funcionarios de alto nivel en España, Francia y Bélgica, entre el 2 y el 13 de septiembre.

La primera parada se realizó en España, que es socio extrarregional del BCIE desde 2005. El BCIE detalló a través de un comunicado que la gira inició con una reunión con el Club de Exportadores e Inversores Españoles y representantes de 10 empresas en la oficina de representación del banco, instalada en 2023.

Hemos renovado nuestro acuerdo con @MafexSpain para fortalecer el intercambio de conocimiento y asesoramiento del sector ferroviario español para impulsar el desarrollo de proyectos en nuestros países miembros. Este acuerdo reafirma el compromiso de ambas organizaciones en… pic.twitter.com/11lI5LRLxu

— BCIE (@BCIE_Org) September 4, 2024

En dicho encuentro, la presidenta Sánchez consideró que España es la puerta de entrada del BCIE al continente europeo, por lo que presentó la estrategia quinquenal 2025-2029 para fortalecer el multilateral. Además, se socializaron las oportunidades que tienen las firmas europeas en participar en procesos de licitación en Centroamérica.   

La visita en España incluye una audiencia con el rey Felipe VI de España. Además, mantendrá un encuentro los titulares del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, así como otros órganos de cooperación.

Acuerdos para desarrollo ferroviarios

Durante la gira en España, el BCIE renovó un acuerdo de colaboración con la Asociación Ferroviaria Española (Mafex), que abarca asesoría, intercambio y transferencia de conocimientos del sector. Víctor Ruiz, presidente de Mafex, recordó que el primer memorándum se firmó en 2019 y sentó las bases para que la industria ferroviaria española fortalecería su presencia en Centroamérica en los sectores de transporte.

Nuestra Presidente Ejecutiva Gisela Sánchez se reunió con el Presidente del Gobierno de #España Pedro Sánchez. En esta importante reunión, se destacó el liderazgo de España en estos primeros 20 años cómo miembro del #BCIE y se conversó sobre el papel protagónico de España para… pic.twitter.com/nMqeZZlCwg

— BCIE (@BCIE_Org) September 4, 2024

La portavoz del BCIE agregó que la renovación de la alianza permitirá acceder a “tecnologías avanzadas y conocimientos especializados que son esenciales para modernizar nuestras infraestructuras” en Centroamérica.

De la región, Costa Rica lleva la delantera con un tren urbano y el tren híbrido limonense de carga, costaría más de $820 millones. También, Guatemala tiene el proyecto de un metro subterráneo que podría entrar en funcionamiento hasta 2027.

El Salvador se encuentra en fase inicial de la construcción con el Tren del Pacífico, que costaría más de $1,200 millones.

Al cierre de 2023, España tenía un capital suscrito de $280 millones, con una participación accionaria de 4.1 %. La Casa Real detalló que en 18 años de relación se han suscrito convenios por más de $702.8 millones, incluyendo un fondo para la conversión de deuda en Honduras, apoyo al cambio climático y fondos para microcréditos.

 

Tags: BCIECabildeoCentroaméricaEuropaGisela Sánchez
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Guatemala es uno de los principales destinos turísticos de salvadoreños (imagen de archivo).
Economía

Guatemala espera que 89,700 salvadoreños hagan turismo en vacaciones de agosto

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
mineria nicaragua
Economía

Dictadura de Nicaragua otorga concesión a minera china en reserva natural Indio Maíz

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Siguiente nota
La embajadora de Taiwán en Guatemala, Vivia Chang (segunda de deracha) durante el encuentro de empresarios de su país con funcionarios de gobierno y representantes de empresas locales.,

Empresarios taiwaneses buscan fortalecer lazos económicos con Guatemala

Newsletter

Premium Content

La dictadura Ortega-Murillo tiene en Mel Zelaya un aliado político que podría manejar el SICA a su antojo.

La dictadura de Nicaragua y la presidenta hondureña promueven a Mel Zelaya para dirigir el SICA

30 junio, 2024

Mayo 2023 es de los meses más violentos de Costa Rica, dice Cruz Roja

12 junio, 2023
La Iglesia Morava de Nicaragua es la denominación religiosa evangélica más fuerte del caribe nicaragüense.

Régimen de Ortega cancela Iglesia Morava de Nicaragua y 168 ONG en nueva ola de represión

29 agosto, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version