lunes, agosto 18, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    dictadura sandinista

    Apresan a asesor de seguridad y operador cercano a dictadores nicaragüenses

    Empresarios lanzan campaña “Tu voto construye Honduras” para promover participación ciudadana en elecciones

    Empresarios lanzan campaña “Tu voto construye Honduras” para promover participación ciudadana en elecciones

    policia dictadura nicaragua

    EE UU incluye a Nicaragua en lista de ocho países con alto riesgo de detenciones arbitrarias

    Opositores de Honduras celebran resultados electorales en Bolivia y los comparan con la situación en su país

    Opositores de Honduras celebran resultados electorales en Bolivia y los comparan con la situación en su país

  • Economía
    Claudia Sheinbaum confirma que Guatemala construirá su extensión del Tren Interoceánico

    Claudia Sheinbaum confirma que Guatemala construirá su extensión del Tren Interoceánico

    Guatemala declara estado de emergencia por primer caso de gusano barrenador

    Ganaderos mexicanos exigen suspensión de importación de bovinos de Guatemala, Honduras y Nicaragua por gusano barrenador

    Moody’s mejora perspectiva del BCIE a positiva y reafirma calificación “Aa3”

    Moody’s mejora perspectiva del BCIE a positiva y reafirma calificación “Aa3”

    Guatemala le apuesta a alianza con Taiwán para impulsar la industria de semiconductores

    Guatemala le apuesta a alianza con Taiwán para impulsar la industria de semiconductores

  • Región
    Bukele respalda medidas disciplinarias de ministra de Educación en escuelas públicas salvadoreñas

    Bukele respalda medidas disciplinarias de ministra de Educación en escuelas públicas salvadoreñas

    “Mi voz no tiene tarifa”: general prófugo vuelve a desafiar al gobierno de Honduras tras aumento de recompensa

    “Mi voz no tiene tarifa”: general prófugo vuelve a desafiar al gobierno de Honduras tras aumento de recompensa

    Licencia de conducir digital en Panamá estará vigente desde octubre

    Licencia de conducir digital en Panamá estará vigente desde octubre

    OIT anuncia envío de comisión para investigar masivas violaciones laborales en Nicaragua

    Misión de la OIT visita Guatemala para evaluar libertad sindical y negociación colectiva

  • Internacional
    Corte de Estados Unidos define hoy el futuro del TPS para Honduras, Nicaragua y Nepal

    Vigilias por TPS en EE UU buscan proteger a hondureños y nicaragüenses

    Petro y Ortega

    Petro revive la oscura fama de Nicaragua como refugio de prófugos internacionales

    Latinoamérica crece en los hombros de las mujeres: ONU Mujeres alerta sobre el valor del cuidado no remunerado

    Latinoamérica crece en los hombros de las mujeres: ONU Mujeres alerta sobre el valor del cuidado no remunerado

    EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

    EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

  • Opinión
    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

    ¿El autoritarismo avanza?

    ¿El autoritarismo avanza?

    Dictadores de Nicaragua furibundos porque el mundo no reconoce “victoria” de Maduro en Venezuela

    El socialismo del Siglo XXI en alitas de cucaracha

  • Deportes
    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    FIFA abre proceso disciplinario contra presidente de Federación Panameña de Fútbol

    FIFA abre proceso disciplinario contra presidente de Federación Panameña de Fútbol

  • Espectáculos
    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    dictadura sandinista

    Apresan a asesor de seguridad y operador cercano a dictadores nicaragüenses

    Empresarios lanzan campaña “Tu voto construye Honduras” para promover participación ciudadana en elecciones

    Empresarios lanzan campaña “Tu voto construye Honduras” para promover participación ciudadana en elecciones

    policia dictadura nicaragua

    EE UU incluye a Nicaragua en lista de ocho países con alto riesgo de detenciones arbitrarias

    Opositores de Honduras celebran resultados electorales en Bolivia y los comparan con la situación en su país

    Opositores de Honduras celebran resultados electorales en Bolivia y los comparan con la situación en su país

  • Economía
    Claudia Sheinbaum confirma que Guatemala construirá su extensión del Tren Interoceánico

    Claudia Sheinbaum confirma que Guatemala construirá su extensión del Tren Interoceánico

    Guatemala declara estado de emergencia por primer caso de gusano barrenador

    Ganaderos mexicanos exigen suspensión de importación de bovinos de Guatemala, Honduras y Nicaragua por gusano barrenador

    Moody’s mejora perspectiva del BCIE a positiva y reafirma calificación “Aa3”

    Moody’s mejora perspectiva del BCIE a positiva y reafirma calificación “Aa3”

    Guatemala le apuesta a alianza con Taiwán para impulsar la industria de semiconductores

    Guatemala le apuesta a alianza con Taiwán para impulsar la industria de semiconductores

  • Región
    Bukele respalda medidas disciplinarias de ministra de Educación en escuelas públicas salvadoreñas

    Bukele respalda medidas disciplinarias de ministra de Educación en escuelas públicas salvadoreñas

    “Mi voz no tiene tarifa”: general prófugo vuelve a desafiar al gobierno de Honduras tras aumento de recompensa

    “Mi voz no tiene tarifa”: general prófugo vuelve a desafiar al gobierno de Honduras tras aumento de recompensa

    Licencia de conducir digital en Panamá estará vigente desde octubre

    Licencia de conducir digital en Panamá estará vigente desde octubre

    OIT anuncia envío de comisión para investigar masivas violaciones laborales en Nicaragua

    Misión de la OIT visita Guatemala para evaluar libertad sindical y negociación colectiva

  • Internacional
    Corte de Estados Unidos define hoy el futuro del TPS para Honduras, Nicaragua y Nepal

    Vigilias por TPS en EE UU buscan proteger a hondureños y nicaragüenses

    Petro y Ortega

    Petro revive la oscura fama de Nicaragua como refugio de prófugos internacionales

    Latinoamérica crece en los hombros de las mujeres: ONU Mujeres alerta sobre el valor del cuidado no remunerado

    Latinoamérica crece en los hombros de las mujeres: ONU Mujeres alerta sobre el valor del cuidado no remunerado

    EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

    EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

  • Opinión
    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

    ¿El autoritarismo avanza?

    ¿El autoritarismo avanza?

    Dictadores de Nicaragua furibundos porque el mundo no reconoce “victoria” de Maduro en Venezuela

    El socialismo del Siglo XXI en alitas de cucaracha

  • Deportes
    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    FIFA abre proceso disciplinario contra presidente de Federación Panameña de Fútbol

    FIFA abre proceso disciplinario contra presidente de Federación Panameña de Fútbol

  • Espectáculos
    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

La ciencia descarta relación entre móviles y cáncer tras casi tres décadas de investigación

Por Alberto Nájera López, Universidad de Castilla-La Mancha y Jesús González Rubio, Universidad de Castilla-La Mancha

The Conversation Por The Conversation
4 septiembre, 2024
in Internacional
0
La ciencia descarta relación entre móviles y cáncer tras casi tres décadas de investigación

La evidencia más reciente sugiere que los teléfonos móviles probablemente no causan cáncer.

370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Corría 2011 cuando la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), encendió las alarmas. Clasificó las radiaciones emitidas por los teléfonos móviles como “posiblemente carcinogénicas para los humanos” (grupo 2B). El anuncio, aunque cauteloso, provocó titulares como “los celulares aumentan riesgo de cáncer cerebral” (BBC) o “la OMS dice que el uso de teléfonos móviles es posiblemente cancerígeno” (Insalud). Lo que ayudó a consolidar, así, la creencia colectiva de que los móviles y las antenas producían cáncer.

Esto dejó a muchos usuarios –es decir, a casi todos nosotros– con la sensación de que llevábamos un pequeño y silencioso aparato en nuestros bolsillos capaz de provocarnos un cáncer. Desde entonces, hemos visto cómo el uso de estos teléfonos ha explotado: se han sucedido diferentes generaciones de dispositivos de telefonía (4G y 5G), junto con un debate sobre su seguridad. ¿Podrían estos artilugios que utilizamos a diario ser un peligro para nuestra salud?

Te puede interesar

Vigilias por TPS en EE UU buscan proteger a hondureños y nicaragüenses

Petro revive la oscura fama de Nicaragua como refugio de prófugos internacionales

Latinoamérica crece en los hombros de las mujeres: ONU Mujeres alerta sobre el valor del cuidado no remunerado

Lo que decía la ciencia entonces

La decisión de la IARC en 2011 no fue tomada a la ligera. Se basaba en estudios científicos que mostraban algunas asociaciones entre el uso de móviles y ciertos tipos de cáncer cerebral, como el glioma y el neuroma acústico. Sin embargo, la evidencia no era suficientemente fuerte y concluyente. Los trabajos presentaban limitaciones, y la IARC lo reconoció en su cauteloso anuncio, dejando abierta la puerta a más investigaciones.

No obstante, para muchos, ese “posiblemente” fue suficiente para preocuparse o para directamente asumirlo como un riesgo real. Para otros, supuso una señal de que la ciencia aún no estaba segura y de que hacían falta más investigaciones. Debemos recordar que en ese grupo 2B están también, por ejemplo, el aloe vera o la naftalina.

La nueva evidencia: ¿qué nos dice hoy la ciencia?

Ahora, un grupo internacional de científicos, liderado por Ken Karipidis, acaba de publicar un estudio que revisa la evidencia acumulada desde la revisión de la IARC. Este nuevo trabajo ofrece la visión más exhaustiva, clara y actualizada de lo que realmente sabemos hoy sobre los móviles y el riesgo de cáncer.

El equipo de Karipidis ha revisado no uno ni dos sino 63 estudios epidemiológicos realizados en los últimos 30 años, abarcando a millones de personas en 22 países. Además, ha tenido en cuenta y analizado la fortaleza de cada uno de los trabajos incluidos, evaluando también los posibles sesgos que pudieran condicionar sus hallazgos.

¿El resultado? La evidencia no muestra un aumento significativo en el riesgo de los tipos de cáncer más investigados, como el glioma, el meningioma o el neuroma acústico, asociados con el uso de teléfonos móviles.

Incluso han analizado factores como el tiempo desde el primer uso, la cantidad de llamadas realizadas o la duración total de las mismas. También han incluido otros tipos de cáncer o la posible radiación de las antenas de telefonía. Con todos estos datos, los científicos no encontraron un patrón claro que sugiera que el uso del móvil incremente el riesgo de estos cánceres. En pocas palabras, la evidencia más reciente sugiere que los teléfonos móviles probablemente no causan cáncer.

La tecnología y el uso de los móviles están en constante evolución, y los científicos continuarán monitoreando cualquier cambio en las tendencias de salud pública.

Lo que esto significa para usted

Si usted es uno de los miles de millones de personas que usan un teléfono móvil a diario y, además, estaba preocupado o había escuchado aquello de que producía cáncer, estas noticias deberían ofrecerle tranquilidad.

La ciencia, que ahora ha tenido más de una década para observar los efectos del uso masivo de móviles, analizando series epidemiológicas y datos de exposición, no ha encontrado una razón para pensar que está en riesgo claro de cáncer por usar su móvil o por vivir cerca de una antena de telefonía. Además, esto implica que los límites establecidos por agencias como la Comisión Internacional sobre Protección Frente a Radiaciones No Ionizantes (ICNIRP) se muestran seguros.

Ciencia frente al miedo y al ruido

En un mundo saturado de información, los titulares alarmantes pueden sembrar fácilmente el miedo, especialmente cuando se trata de nuestra salud. Queremos pensar que la creencia que tiene mucha gente de que estos dispositivos “podrían causar cáncer”, ejemplo claro de cómo el ruido mediático ha distorsionado la percepción del riesgo, da paso al sosiego que debe ofrecer la ciencia.

La ciencia avanza con cautela. Un solo estudio nunca es suficiente para sacar conclusiones firmes; es el conjunto de investigaciones revisadas y validadas, como la que nos inspira hoy con 63 trabajos incluidos, lo que proporciona una visión más clara y confiable. Aunque este proceso puede parecer lento, es crucial para evitar afirmaciones precipitadas y asegurar que nuestras decisiones y opiniones se basen en evidencia sólida.

Esta nueva publicación nos permite pasar de un “posiblemente” cauteloso a una confianza creciente en que los móviles no están incrementando nuestro riesgo. No es el final del debate, pero sí un paso adelante hacia una comprensión más completa y basada en la evidencia.

Y ahora, ¿qué sigue?

Por supuesto, esto no significa que no debamos seguir investigando. La tecnología y el uso de los móviles están en constante evolución, y los científicos continuarán monitoreando cualquier cambio en las tendencias de salud pública. En España, desde hace años, el Comité Científico Asesor en Radiofrecuencias y Salud (CCARS) evalúa periódicamente la evidencia disponible. Los últimos hallazgos son consistentes con su último informe de 2020-2022.

El mensaje debe ser claro: use su dispositivo con moderación si lo prefiere, pero no hay evidencia sólida para que se preocupe por un aumento en las posibilidades de desarrollar un cáncer. La ciencia, al igual que el aparato que lleva en su bolsillo, está aquí para ayudarte a tomar decisiones informadas.The Conversation

Alberto Nájera López, Profesor de Radiología y Medicina Física en la Facultad de Medicina de Albacete. Coordinador de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCLMdivulga), Universidad de Castilla-La Mancha y Jesús González Rubio, Profesor Asociado de Bioestadística, Universidad de Castilla-La Mancha

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Tags: Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC)cáncercelularesOrganización Mundial de la Salud (OMS)SALUD
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

The Conversation

The Conversation

Relacionado Posts

Corte de Estados Unidos define hoy el futuro del TPS para Honduras, Nicaragua y Nepal
Internacional

Vigilias por TPS en EE UU buscan proteger a hondureños y nicaragüenses

Por Equipo CA360
18 agosto, 2025
Petro y Ortega
Internacional

Petro revive la oscura fama de Nicaragua como refugio de prófugos internacionales

Por Redacción CA360
18 agosto, 2025
Latinoamérica crece en los hombros de las mujeres: ONU Mujeres alerta sobre el valor del cuidado no remunerado
Internacional

Latinoamérica crece en los hombros de las mujeres: ONU Mujeres alerta sobre el valor del cuidado no remunerado

Por Equipo Centroamérica 360
18 agosto, 2025
EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado
Internacional

EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

Por Equipo Centroamérica 360
17 agosto, 2025
Rodrigo Paz y Jorge Quiroga pasan a segunda vuelta en Bolivia, la izquierda queda fuera
Internacional

Rodrigo Paz y Jorge Quiroga pasan a segunda vuelta en Bolivia, la izquierda queda fuera

Por Equipo CA360
17 agosto, 2025
Siguiente nota
El narcoescándalo hondureño es fuente de inspiración para memes

El narcoescándalo hondureño es fuente de inspiración para memes

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version