• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Exjefe de la policía guatemalteca enfrenta cuarto juicio en Suiza por muerte de reos en Pavón

Siete reclusos de la cárcel de Pavón fueron ejecutados durante un operativo de la PNC y el Ejército guatemalteco. Erwin Sperisen es señalado de complicidad en esas muertes.

2 septiembre, 2024
in Internacional
0
Erwin Sperisen, exdirector de la PNC de Guatemala.

Erwin Sperisen, exdirector de la PNC de Guatemala.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El exdirector de la Policía Nacional Civil de Guatemala, Erwin Sperisen, que tiene doble nacionalidad guatemalteca y suiza, enfrenta desde este lunes en Ginebra, Suiza, el cuarto proceso judicial relacionado con el asesinato de siete reos en 2006.

“Abogaremos por la absolución y subsidiariamente el archivo del procedimiento”, dijeron ante el Tribunal de Justicia de Ginebra Giorgio Campa y Florian Baier, los dos abogados de Erwin Sperisen.

El acusado está acusado por el Ministerio Público suizo de haber dado su consentimiento a la ejecución por un comando de asesinos de siete detenidos durante la recuperación, en Guatemala, en 2006, de la peligrosa cárcel de Pavón, que estaba entonces bajo el control de los narcotraficantes.

Para este cuarto juicio, la defensa pidió al tribunal que escuchara a una veintena de testigos que ya habían sido escuchados por el Ministerio Público en el marco del procedimiento, para saber si estas personas obtuvieron beneficios a cambio de sus testimonios.

Los abogados de Sperisen también solicitaron la audiencia del ex comisario de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), ya que dudan de su probidad en el caso que concierne a su cliente. Además, la defensa invitó al tribunal a llamar a Oscar Berger. Este último era presidente de Guatemala cuando tuvo lugar la operación Pavon.

El primer fiscal Yves Bertossa pidió al tribunal que rechazara todas estas solicitudes. Denunció el cuestionamiento por parte de la defensa de la integridad de la CICIG. Se trataba, recordó, de un organismo internacional creado para desmantelar a los grupos de seguridad ilegales que operaban en el Estado guatemalteco.

En cuanto a Oscar Berger, era presidente de Guatemala en el momento de los hechos, pero no estaba en el lugar cuando las fuerzas del orden asaltaron la prisión de Pavon. Su testimonio no aportará nada al expediente.

El primer fiscal también denunció la presión de la defensa en el marco de este cuarto juicio. En los últimos días se han presentado varias denuncias penales por difamación y calumnia en su contra. Una emana de Javier Figueroa, antiguo brazo derecho de Erwin Sperisen, otra de Alejandro Giammattei, expresidente y ex director del sistema penitenciario de Guatemala y, por último, de Carlos Vielmann, ex ministro del Interior del país centroamericano.

Estos exfuncionarios guatemaltecos acusan a Yves Bertossa de afirmar que pertenecían a una organización criminal. Sin embargo, los tres han sido absueltos por varios tribunales y ya no quieren que su reputación sea atacada de esta manera.

El caso se ha prolongado durante más de doce años debido a los recursos y ha llegado hasta el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH). Este último dictaminó que Sperisen no había recibido un juicio justo. Sperisen, que ahora tiene 54 años, huyó a Suiza en 2007. Fue detenido en Ginebra en 2012.

Tags: cárcel de PavónCICIGErwin SperisenGuatemalaOscar BergerPNCSuiza
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, fue condenado a 12 años de prisión.
Internacional

Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal en Colombia

Por Equipo Centroamérica 360
1 agosto, 2025
Personal de rescate ucraniano limpian escombros tras un ataque ruso contra edificios civiles en Kiev.
Internacional

Ucrania reclama a dictadura de Nicaragua por apoyar anexión rusa de territorios ucranianos

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
La medida protege a unos 51,000 hondureños y cerca de 3,000 nicaragüenses.
Internacional

Juez de EE.UU. extiende TPS para 60,000 migrantes de Nicaragua, Honduras y Nepal

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
La administración  Trump ya eliminó el TPS para otras nacionalidades.
Internacional

Corte de Estados Unidos define hoy el futuro del TPS para Honduras, Nicaragua y Nepal

Por Equipo Centroamérica 360
31 julio, 2025
El exjefe de seguridad nacional de Irán, Ali Shamkhani y su hijo Hossein.
Internacional

EE.UU. sanciona a red petrolera iraní vinculada a Panamá para evadir sanciones

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo (izquierda), junto al ministro de Finanzas, Jonathan Menkos,y el secretario de Comunicación, Santiago Palomo.

Gobierno de Bernardo Arévalo pedirá $19,215 millones de presupuesto para 2025

Newsletter

Premium Content

El mexicano Raúl Jiménez celebra su gol, que le dio al Tri el empate 1-1 contra Estados Unidos en el final de la Copa Oro. México ganó 2-1.

México impone jerarquía ante un Estados Unidos descafeinado y levanta su décima Copa Oro

6 julio, 2025

Dictadura nicaragüense le niega derecho a retornar a su país a otro periodista

28 octubre, 2023
The Vice-President of the Congress, Rassel Tome, of the ruling Liberty and Refoundation (LIBRE) party, receives from a deputy of the opposition National Party, a jersey reading "If we Lose the Court, we Lose the Country" as the third attempt to elect the new judges of the Supreme Court of Justice fails, at the National Congress in Tegucigalpa, on February 11, 2023. - The Honduran Congress failed on its latest attempt to elect new Supreme Court justices due to a confrontation between deputies from the president's leftist party and the right-wing opposition. The 15 members of the highest court end their seven-year terms on February 11, but the vote to choose their successors --which began on the eve-- threatens to take several days, as both sides want the Court to respond to their interests, which is the tradition in Honduras. (Photo by Orlando SIERRA / AFP)

Honduras pospone elección de Corte Suprema en medio de disputa política

12 febrero, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version