• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Panamá deporta a 30 ecuatorianos y 28 colombianos en 2 días

El programa de deportación de migrantes irregulares entre los gobiernos de Panamá y Estados Unidos continúa expulsando a quienes ingresan de forma irregular al país.

30 agosto, 2024
in Región
0
Venezolanos deportados por Panamá, con apoyo de Estados Unidos, antes de abordar un avión el 24 de agosto de 2024.

Venezolanos deportados por Panamá, con apoyo de Estados Unidos, antes de abordar un avión el 24 de agosto de 2024.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Panamá continúa con la deportación de migrantes irregulares y el jueves expulsó a 30 ecuatorianos que entraron de forma ilegal al país por el Darién, mientras que este viernes 28 colombianos sufrieron igual suerte.

Para el 3 de septiembre, se prepara un vuelo para sacar del país a 100 ciudadanos de India, según las autoridades migratorias.

Estas deportaciones vía aérea son parte del acuerdo que el gobierno del presidente José Raúl Mulino firmó con Estados Unidos el 1 de julio, al asumir el Ejecutivo, y con el que pretenden frenar la migración irregular por el país.

A primeras horas de éste viernes 30 de agosto, continuaron las deportaciones, como resultado del trabajo en conjunto del Gobierno panameño y Estados Unidos.

En esta oportunidad fueron 28 ciudadanos colombianos, a los que se les procesó el retorno a su país de origen. pic.twitter.com/p1qdQOu8Ym

— Migración Panamá (@migracionpanama) August 30, 2024

El programa entró en vigencia el 20 de agosto. Los vuelos son costeados por Estados Unidos. 

Además el gobierno reporta una disminución de ingreso de migrantes a la selva del Darién.

Cifras oficiales reportan que entre enero y agosto de 2023, cruzaron el tapón 324,204 personas, mientras que en el mismo período de este año lo hicieron 236,621.

El problema de la migración en la inhóspita y peligrosa región es considerado una tragedia humana.

 

Tags: ColombiaDariénDeportaciónEcuadorIndiaMigraciónPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Región

Gobierno de Guatemala retoma control total de la autopista Palín-Escuintla y analiza volver a cobrar peaje

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala.
Región

Fiscal general señala falta de respuesta del Gobierno ante ola de violencia en Guatemala

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Gamboa
Región

Madre de exmagistrado costarricense en vías de extradición denuncia “trato denigrante”

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Rixi Moncada, candidata presidencial oficialista en Honduras.
Región

Empresario de EEUU demanda por “terrorismo” a candidata presidencial oficialista de Honduras en corte federal

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Romeo Vásquez Velásquez, general retirado y prófugo.
Región

Honduras aumenta a $569,000 la recompensa por captura de general prófugo

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota
Xiomara Castro, presidenta de Honduras.

Más turbulencia política en Honduras por la versión del plan de golpe de Estado

Newsletter

Premium Content

Bernardo Arévalo en su discurso ante la Cámara de Industria.

Arévalo promete generar un millón de empleos y anuncia inversiones por más de $5 mil millones en infraestructura

23 septiembre, 2023
La Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, llegará a El Salvador esta semana../Foto DHS

Secretaria de Seguridad de EE.UU. visitará cárcel salvadoreña en medio de polémica por deportaciones de venezolanos

23 marzo, 2025
El grupo de expertos de la ONU sobre Nicaragua es presidido por el especialista alemán, Jan-Michael Simon.

Human Rights Watch pide extender mandato de expertos de la ONU ante represión creciente en Nicaragua

27 marzo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version