Panamá deporta a 30 ecuatorianos y 28 colombianos en 2 días

El programa de deportación de migrantes irregulares entre los gobiernos de Panamá y Estados Unidos continúa expulsando a quienes ingresan de forma irregular al país.

Venezolanos deportados por Panamá, con apoyo de Estados Unidos, antes de abordar un avión el 24 de agosto de 2024.

Panamá continúa con la deportación de migrantes irregulares y el jueves expulsó a 30 ecuatorianos que entraron de forma ilegal al país por el Darién, mientras que este viernes 28 colombianos sufrieron igual suerte.

Para el 3 de septiembre, se prepara un vuelo para sacar del país a 100 ciudadanos de India, según las autoridades migratorias.

Estas deportaciones vía aérea son parte del acuerdo que el gobierno del presidente José Raúl Mulino firmó con Estados Unidos el 1 de julio, al asumir el Ejecutivo, y con el que pretenden frenar la migración irregular por el país.

El programa entró en vigencia el 20 de agosto. Los vuelos son costeados por Estados Unidos. 

Además el gobierno reporta una disminución de ingreso de migrantes a la selva del Darién.

Cifras oficiales reportan que entre enero y agosto de 2023, cruzaron el tapón 324,204 personas, mientras que en el mismo período de este año lo hicieron 236,621.

El problema de la migración en la inhóspita y peligrosa región es considerado una tragedia humana.

 

Exit mobile version