• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Enjuiciarán en un solo proceso a 1,750 pandilleros en El Salvador

El juicio masivo no es el primero en este país donde se mantiene un régimen de excepción como parte del combate a las maras.

24 agosto, 2024
in Región
0
Foto de archivo de un juicio masivo realizado en El Salvador, en febrero de 2024, en el que procesaron a 500 pandilleros.

Foto de archivo de un juicio masivo realizado en El Salvador, en febrero de 2024, en el que procesaron a 500 pandilleros.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En El Salvador enjuiciarán a 1,750 presuntos pandilleros de la Mara Salvatrucha en un solo proceso judicial por diferentes delitos, entre ellos agrupaciones ilícitas, amenazas, lavado de dinero, uso ilegal de uniformes de autoridades y hurto, dijo la Fiscalía General.

Entre los acusados están jefes, a los que llaman corredores, y colaboradores de la estructura criminal.

En un video difundido en redes sociales, una fiscal explica que los pandilleros en cuestión delinquían en Santa Ana, Sonsonate y Ahuachapán, en el occidente del país.

#CombateAPandillas | Esta tarde, la @FGR_SV ha presentado dos solicitudes de agrupamiento en contra de 1,750 pandilleros de la MS que operaban en Santa Ana, Sonsonate y Ahuachapán.

Entre los procesados hay diferentes rangos como corredores de clica, Homeboys, Chequeos, Paros y… pic.twitter.com/S99tj2K1pw

— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) August 23, 2024

La solicitud para un proceso en grupo fue presentada ante el Tribunal Tercero Contra el Crimen Organizado de Santa Ana.

No es la primera ocasión en que se realizan procesos judiciales masivos, pues en el marco del régimen de excepción vigente desde finales de marzo de 2022 estos procedimientos ya se han utilizado.

Una reforma solicitada por el gobierno de Nayib Bukele y aprobada por la Asamblea Legislativa en 2023 permite estos procesos, para ahorrar recursos y facilitar los juicios.

Desde que se aprobó el régimen, cuya vigencia se prorroga mensualmente, las autoridades han detenido a más de 81,000 pandilleros y el crimen bajó a cifras mínimas.

Tags: Crimen Régimen de excepciónEl SalvadorJuicio Masivomaraspandilleros
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

GErardo Irías, presidente Confraternidad de Iglesias Evangélicas de Honduras.
Región

Presidente Confraternidad Evangélica: “Predicaremos con o sin personería jurídica” ante advertencias del gobierno de Honduras

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Feligreses católicos en una procesión en El Salvador.
Región

El 98 % de salvadoreños afirma creer en Dios, según encuesta

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Personal de Conred inspecciona una vivienda afectada por los sismos en el departamento de Jutiapa, al oriente de Guatemala.
Región

Guatemala reporta más de cuatro mil personas afectadas por sismos en zona fronteriza con El Salvador

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Costa Rica ha sido históricamente un reconocido destino turístico en la región.
Región

Canadá lanza alerta de viaje a Costa Rica por aumento de delincuencia

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Agente de la Patrulla fronteriza Estados Unidos.
Región

Embajada de EEUU en Guatemala desmiente mensajes falsos en redes sobre asilo en la frontera

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Siguiente nota
La presidenta XIomara Castro, de Honduras, (azul) junto a la precandidata presidencial del partido Libre, Rixi Moncada (foto de archivo).

Xiomara Castro le da su bendición a la precandidata oficialista Rixi Moncada en Hondur

Newsletter

Premium Content

EEUU endurece su política migratoria: traslada a nicaragüenses a Guantánamo antes de deportarlos a Managua

8 abril, 2025

Después de tasas récords, el envío de remesas en Nicaragua se desacelera en enero

1 marzo, 2024

Naufragio en Livingston, Guatemala: dos fallecidos y nueve personas rescatadas

18 abril, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version