• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Panamá se consolida como epicentro de la entomología en Centroamérica con su museo

El museo tiene más de 245 especies identificadas y estudiadas en sus instalaciones.

18 agosto, 2024
in Región
0
Parte de la colección de insectos en el Museo de Entomología de Panamá.

Parte de la colección de insectos en el Museo de Entomología de Panamá.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Panamá no solo es conocido por su canal interoceánico ni por la migración irregular por la selva del Darién, sino también por albergar el museo entomológico más grande de Centroamérica, un verdadero tesoro de la biodiversidad que cuenta con una vasta colección de insectos. Este museo, sin embargo, no es solo una vitrina de exhibición, sino un pilar fundamental para la formación académica en la región.

Desde su creación, el museo ha sido el núcleo del Programa Centroamericano de Maestría en Entomología (PCMENT) de la Universidad de Panamá.

Este programa, que ha graduado a más de 115 especialistas de 14 países, se especializa en la formación de expertos para enfrentar los desafíos agrícolas, pecuarios, ecológicos y de salud pública que surgen debido a diversas especies de insectos.

El PCMENT, acreditado por la Agencia Centroamericana de Acreditación de Posgrados (ACAP), ha sido un referente en la región durante más de 40 años, destacándose por su enfoque innovador y multidisciplinario.

Bajo la dirección del científico José R. Loaiza, el programa combina técnicas tradicionales de entomología con herramientas modernas de biología molecular y genómica, preparando a sus estudiantes para abordar los problemas contemporáneos con una visión integral.

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) ha jugado un papel crucial en el desarrollo del programa, invirtiendo miles de dólares en la mejora de la infraestructura tecnológica, la construcción de laboratorios especializados y la renovación del museo Cheslavo Korytkowski, en honor al profesor que dedicó su vida a la entomología en Panamá.

Esta inversión ha permitido que la universidad continúe elevando la calidad de su enseñanza y otorgue becas a estudiantes.

El impacto del PCMENT va más allá de las fronteras panameñas.

Los egresados del programa han asumido roles clave en ministerios de gobierno, entidades no gubernamentales y centros de investigación en todo el mundo, contribuyendo significativamente al desarrollo de políticas públicas y estrategias de control de plagas.

Además, el programa ha establecido colaboraciones internacionales con centros de investigación de excelencia en entomología, ampliando las oportunidades para sus estudiantes y docentes.

Con más de 245 especies identificadas y estudiadas en sus instalaciones, el museo y el programa de maestría no solo representan un avance en la ciencia entomológica, sino que también subrayan el compromiso de Panamá con la formación de especialistas capaces de enfrentar los desafíos ecológicos y sanitarios que amenazan a la región.

Tags: Agencia Centroamericana de Acreditación de Posgrados (ACAP)insectosJosé R. Loaizamuseo entomológicoPrograma Centroamericano de Maestría en Entomología (PCMENT)Universidad de Panamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los frijoles son parte de la dieta de los salvadoreños en la mayoría de platilllos. /Ministerio de Agricultura de El Salvador
Región

Los salvadoreños son los mayores consumidores de frijoles en Centroamérica

Por Redacción CA360
23 julio, 2025
Panamá sufrió una crisis migratoria sin precedentes entre 2022 y 2024.
Región

Panamá alberga a más de 10,000 refugiados y solicitantes de asilo, según ACNUR

Por Equipo CA360
23 julio, 2025
Imagen utilizada con fines ilustrativos.
Región

Más de 3,500 escuelas siguen cerradas pese a órdenes judiciales, alerta el Ministerio de Educación guatemalteco

Por Redacción CA360
23 julio, 2025
Un vehículo de la Patrulla Fronteriza estadounidense vigila una zona del desierto en la frontera sur de ese país con México.
Región

La detención de migrantes centroamericanos en la frontera sur de EUU cayó 78.33% en junio

Por Equipo CA360
23 julio, 2025
deportaciones
Región

Aumentan deportaciones de nicaragüenses en EEUU pese a caída en cruces fronterizos

Por Redacción CA360
22 julio, 2025
Siguiente nota
Una antena 5G del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).

Fallo judicial respalda reglamento de ciberseguridad para el 5G en Costa Rica

Newsletter

Premium Content

Xelajú ya está en la final del fútbol chapín

20 mayo, 2023

Bernardo Arévalo espera que en Guatemala acabe “asalto ilegal” y ataques tras reunión con Giammattei

4 septiembre, 2023
Consuelo Porras, la cuestionada fiscal general de Guatemala.

Fiscal general de Guatemala invitada por Partido Republicano de EEUU a actos por toma de posesión de Trump

3 enero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version