• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Las mujeres representan el 50.8 % de la población en Centroamérica  

El Salvador tiene el mayor porcentaje de población femenina de la región, con 53.3 %.

26 julio, 2024
in Región
0
Costarricenses caminan por la Avenida Central de San José.

Costarricenses caminan por la Avenida Central de San José.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las mujeres son mayoría en Centroamérica, quienes representan el 50.8 % de la población, reveló un estudio de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca).

Citando datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el estudio plantea que la población centroamericana alcanzó los 52.5 millones en 2023, equivalente a un crecimiento interanual de 1.4 % respecto a 2022.

Según el reporte, El Salvador tiene la mayor distribución de población femenina, con una participación de 53.3 %, seguido de Guatemala y Nicaragua donde representan un 50.7 %, respectivamente.

En Costa Rica se registra 50.1 %, mientras que Honduras y Panamá tienen una participación de 50 %, cada uno.

Además, las mujeres centroamericanas se encuentran en etapa de mayor aporte a la economía, pues un 56.8 % tiene menos de 30 años. La edad promedio es de 31.6 años, inferior en 3.4 años en comparación a la media de América Latina, situada en 35 años. 

Vistazo a las condiciones económicas

Al menos siete de cada 10 mujeres centroamericanas viven en zonas urbanas (67.1 %) y un tercio de la población femenina (32.9 %) reside en áreas rurales. Como es de esperarse, esos porcentajes varían según la evaluación de cada economía, pues en Costa Rica el 81.5 % se encuentra en ciudadanos más desarrolladas, mientras en Honduras representa 57.9 %.

En la última década, la esperanza de vida de la mujer centroamericana pasó de 74.6 años en 2013 a 78.1 años en 2023. La Sieca destacó que es un incremento significativo en el contexto de la emergencia sanitaria por el covid-19, pero advirtió que es inferior al promedio latinoamericano en 0.8 años.

La Secretaría recordó que el promedio de escolaridad de las niñas centroamericanas entre 4 y 18 años es de 11.4 años, según el Índice de Capital Humano del Banco Mundial, actualizado en 2020.

Costa Rica fue el único país que mejoró el promedio de años de escolaridad, que pasó de 12.6 a 13.3 entre 2018 y 2020. En cambio, hubo retrocesos en Nicaragua, El Salvador, Honduras y Panamá.

El estudio también plantea que la fuerza laboral femenina creció de siete millones en 2012 a 9.1 millones en 2022, un 17.6 % de la población total en la región. La tasa de participación efectiva en el mercado laboral pasó de 49 % a 51.7 %, pero la economía salvadoreña y la guatemalteca tienen el menor porcentaje de mujeres activas, con 50.1 % y 42.3 %, respectivamente.

La investigación también examinó la autonomía económica de la población femenina, un renglón donde Costa Rica y Panamá llevan los mayores avances en lograr que los ingresos entre hombres y mujeres desde 2013.

 

 

(((Titular)))

Tags: CentroaméricaComisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal)Costa RicaEl SalvadorGuatemalaHondurasmujeresNicaraguapoblaciónSecretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca)
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Cuestionada fiscal general guatemalteca se reúne con delegados de la CIDH para hablar de democracia

Newsletter

Premium Content

Taiwán busca continuar relación con Guatemala, dice portavoz

29 junio, 2023

Autoridades de Guatemala detienen a dos miembros de la secta Lev Tahor por presunto matrimonio forzado

30 enero, 2025
La evidencia más reciente sugiere que los teléfonos móviles probablemente no causan cáncer.

La ciencia descarta relación entre móviles y cáncer tras casi tres décadas de investigación

4 septiembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version