• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Crisis de dengue en Centroamérica mantiene en alerta a las autoridades sanitarias

Con esfuerzos adicionales para combatir al mosquito transmisor y entre mensajes insistentes a la prevención, los países de la región tratan de contener la oleada de contagios.

8 julio, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Centroamérica comienza una nueva semana entre llamados masivos a la ciudadanía para que se involucre de lleno en el combate al dengue, en medio de un acelerado aumento de casos en la región, mientras la Organización Panamericana de la Salud (OPS) mantiene activa su advertencia de la crisis sanitaria que viven las Américas debido a la enfermedad. 

La región ha experimentado un aumento significativo en los casos de contagio y fallecimientos asociados a esta enfermedad, lo que ha generado una creciente preocupación entre autoridades sanitarias y la población en general.

La OPS reporta alzas de más del 50 % de casos en comparación al año anterior.

Honduras y Guatemala encabezan la lista con los índices más altos de contagio.

Helicóptero MD-530 de la Fuerza Aérea realiza fumigación para combatir la propagación del zancudo transmisor del dengue.

📍 Lourdes, Colón, La Libertad Oeste pic.twitter.com/D6RECkgkPv

— FUERZA ARMADA (@FUERZARMADASV) July 7, 2024

El alza ha sido atribuida a varios factores, entre los cuales destacan las condiciones climáticas favorables para la proliferación del mosquito Aedes aegypti, el vector responsable de transmitir el virus del dengue. 

Las intensas lluvias y las altas temperaturas han creado el ambiente perfecto para la reproducción de estos zancudos.

En época de lluvias es más fácil que tengamos fuentes de agua estancada. 🌧️Y esto puede generar criaderos de mosquitos. 🦟
Mantén una constante limpieza de canaletas y recipientes que puedan acumular líquidos y protege a tu familia.#SinMosquitosNoHayDengue pic.twitter.com/oGUwYvd3dZ

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) July 7, 2024

La situación se ha vuelto particularmente crítica en áreas urbanas. Los hospitales y clínicas en la región han reportado una saturación en sus capacidades debido al gran número de pacientes que buscan tratamiento. 

🗣️Invitación para participar en la capacitación de manera presencial, para periodistas sobre el tema Pilas Contra el Dengue, el sábado 13 de Julio a las 9:30 a.m. en el salón CESCCO al lado de las instalaciones de la Región Sanitaria Metropolitana del Distrito Central. pic.twitter.com/6PwWvr8dJO

— Secretaría de Salud de Honduras, Oficial (@saludgobhn) July 5, 2024

Las campañas de fumigación se han intensificado en la región, mientras los ministerios de Salud insisten en que para que el combate a la enfermedad sea verdaderamente efectivo, los ciudadanos deben involucrarse activamente como parte de la solución.

 

Tags: alertacasosCentroaméricacontagiosDenguefallecimientosprevención
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

ejercito frontera nicaragua
Región

Régimen Ortega-Murillo se adjudica control total sobre 15 kilómetros tierra adentro desde todas las fronteras del país

Por Redacción CA360
5 agosto, 2025
Gerardo Irías, presidente de la Confraternidad Evangélica de Honduras, y monseñorJosé Vicente Nácher, de la Conferencia Episcopal.
Región

Conferencia Episcopal de Honduras defiende iniciativa de oración y reitera compromiso con la paz y la democracia

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Transfiguración o Bajada del Divino Salvador del Mundo, patrono de El Salvador.
Región

El Salvador celebra este 5 de agosto la Bajada del Divino Salvador del Mundo

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Se han registrado dos montines en Renovación 1 desde su apertura.
Región

Reparar los daños por motín en cárcel de Escuintla le costará casi 200 mil dólares al gobierno de Guatemala

Por Equipo Centroamérica 360
5 agosto, 2025
Los maestros serán contratados para el año lectivo 2026.
Región

El Gobierno de Guatemala lanza convocatoria para contratar 12 mil docentes mientras continúa el paro del STEG

Por Equipo Centroamérica 360
5 agosto, 2025
Siguiente nota

Sismo de 5.9 grados sacude Panamá y deja daños en la provincia de Chiriquí

Newsletter

Premium Content

Gabriela Asturias, doctora guatemalteca.

Doctora guatemalteca recibe el Premio Princesa de Girona por su innovación social

10 junio, 2025

Tercer sacerdote arrestado en una semana en Nicaragua por dictadura de Ortega

12 junio, 2023
Los edificios del centro de la Ciudad de Guatemala fueron evacuados tras el temblor de 5.5 grados registrado la tarde de este martes.

Sismo de magnitud 5.6 obliga a evacuar edificios en Ciudad de Guatemala

8 julio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version