• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Honduras se prepara con moscas estériles ante riesgo del gusano barrenador

Honduras, El Salvador y Guatemala siguen sin reportar casos del “gusano devora hombres”.

25 junio, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Aunque Honduras se mantiene libre de casos del gusano barrenador, la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) anunció que busca el apoyo de Panamá y Estados Unidos para instalar centros de dispersión de moscas estériles.

Las autoridades de Agricultura recibieron una delegación de la Comisión Panamá – Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG), creada en la década de 1990 para construir y operar una planta de producción de moscas estériles para erradicar el insecto en el país centroamericano.

En la reunión asistieron representantes de los aeropuertos de Palmerola (Comayagua) y Toncontín (Tegucigalpa) para evaluar una “inversión que se haga en una dispersión de mosca estéril que será financiada por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA-APHIS), lo cual trae beneficios también a nuestro país en la prevención del gusano barrenador”, dijo SAG.

“Honduras sería el centro de operaciones para empezar hacer la dispersión de la mosca estéril”, aseguró Ángel Emilio Aguilar, director del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa).

En Centroamérica, se han confirmado casos en Nicaragua, Costa Rica y Panamá. Entretanto, Honduras, El Salvador y Guatemala se encuentran libres del gusano barrenador.

La técnica de dispersión de moscas estériles se utilizó en 1990 para erradicar la plaga en Centroamérica, que afecta tanto al ganado como a los seres humanos.

El Ministerio de Salud de Costa Rica confirmó el pasado 21 de junio tres casos nuevos en personas del gusano barrenador, sumando 10 costarricenses contagiados con esta plaga en lo que va de 2024.

Algunas investigaciones señalan que el gusano barrenador llegó a América en ganado contagiado procedente de África. Los primeros casos se diagnosticaron en seres humanos, en Guyana Francesa, en 1858, por lo que se denominó con el nombre científico “Cochliomyia hominivorax”, que se traduce “devoradora de hombres”.

Este gusano sobrevive en cuerpos con sangre caliente. Una mosca deposita huevos en una herida fresca, que se convierten en larvas entre 12 y 14 horas. Luego, los gusanos se alimentan del tejido vivo de cuatro a ocho días.

En las personas contagiadas con el gusano barrenador muestra síntomas con dolor localizado, irritación intensa, malestar en la zona afectada, herida que supura y presencia de una protuberancia dolorosa en la piel con sensación que se mueve.  

 

Tags: Cochliomyia hominivoraxCOPEGEEUUGusano barrenadorHondurasPanamáSAGUSDA
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Plantón de maestros que mantienen una huelga en Guatemala (imagen tomada de redes sociales).
Región

Ministerio de Cultura denuncia deterioro en el Palacio Nacional de Guatemala por instalaciones no autorizadas montadas por huelguistas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Sistema de fotomultas en El Salvador.
Región

El Salvador reporta menos fallecidos en carreteras donde funcionan las cámaras de fotomultas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Vivia Chang, embajadora de Taiwán, junto al ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, en un acto oficial de apoyo del gobierno asiático a la institución estatal guatemalteca.
Región

Taiwán refuerza su apoyo a Guatemala con donación de 45 vehículos al Ministerio de Desarrollo Social

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Congreso de Honduras.
Región

Congreso de Honduras suspende labores por tres días debido a daños estructurales en su edificio tras fuertes lluvias

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Randall Zúñiga, director de Investigación Judicial de Costa Rica.
Región

Director de la Policía Judicial de Costa Rica promete revelar nombres de presuntos nexos del entorno presidencial con extraditable Celso Gamboa

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota
Sede del Banco Central de Nicaragua.

La economía de Nicaragua creció 3.7 % en el primer trimestre de 2024

Newsletter

Premium Content

El Saprissa se corona campeón en Costa Rica

17 diciembre, 2023
Cultivos de alimentos en Chimaltenango, Guatemala

Advierten de una temporada de escasez de alimentos en Honduras y Guatemala

24 abril, 2024
La Agencia Tributaria descubrió 1.190 kilos de cocaína oculta en un cargamento de 335 toneladas de cartón procedentes de Guatemala.

España incauta 1,190 kilos de cocaína procedentes de Guatemala

2 junio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version