• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

El Salvador disminuye el nivel de alerta por lluvias pero autoridades advierten que riesgos continúan

Funcionarios aseguran que ha sido uno de los meses de junio más lluviosos en la historia del país

22 junio, 2024
in Región
0
San Salvador recuperó la calma este sábado y las lluvias cesaron tras nueve días de intensas precipitaciones.

San Salvador recuperó la calma este sábado y las lluvias cesaron tras nueve días de intensas precipitaciones.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las autoridades salvadoreña redujeron este sábado el nivel de alerta de roja a naranja tras la sensible disminución de lluvias. Las precipitaciones han provocado la muerte de al menos 19 personas y cuantiosos daños materiales.

“Hemos podido ver el sol en algunos sectores del territorio. Por eso y de acuerdo con el pronóstico que estamos haciendo en todas las clínicas con Protección Civil y con el Ministerio de Medio Ambiente  es que hemos decidido, ahora temprano, anunciar y publicar la alerta naranja, a escala nacional”, anunció el ministro de Gobernación y  presidente de la Comisión Nacional de Protección Civil, Juan Carlos Bidegaín.

Sin embargo, el funcionario recordó que “aún tenemos saturación de agua” y el país está susceptible a desbordamientos de ríos y deslizamientos.

“Es necesario continuar acatando las recomendaciones, pese a que vamos bajando el nivel de las alertas. Por favor, no nos descuidemos y sigamos las indicaciones que estamos dando como Comisión Nacional de Protección Civil”, subrayó Bidegaín.

El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, reconoció que “las lluvias están cesando en la mayoría del país”.

“Si comparamos los mapas que teníamos, podemos ver que tenemos muchísima menos lluvia acumulada en las últimas 24 horas. La intensidad de las lluvias, así como la duración de las mismas, ha disminuido”, dijo López.

El titular de Medio Ambiente aseguró que “hemos tenido uno de los meses de junio más lluviosos en la historia del país” y explicó que en lo que va del mes, se registra un promedio nacional de 522 milímetros de lluvia. El promedio anual es de poco más de 2,000 milímetros.

López aseguró que no se registra ningún fenómeno que esté bajo vigilancia en el océano Pacífico; sin embargo, la vigilancia es mayor en la zona del golfo de México, cuya actividad influye en El Salvador.

Al menos 3,861 personas han tenido que refugiarse en albergues gubernamentales, correspondientes a 1,457 familias (2,004 adultos y 1,857 menores de edad).

Tags: Alerta naranjaEl SalvadorFernando LópezInundacionesJuan Carlos BidegaínLluviasMedio Ambiente
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Imagen de archivo de dirigentes talibanes.

Opositores nicaragüenses dicen que relación entre dictadura de Ortega y talibanes demuestra que es enemigo de Occidente

Newsletter

Premium Content

Agosto fue el mes donde más homicidios hubo en El Salvador: 20. Mientras que en diciembre solo se registró uno.

El Salvador culminó 2024 con 114 homicidios y 98% de asesinatos resueltos

1 enero, 2025
La candidata oficialista hondureña, Rixi Moncada y ministra de Defensa de Honduras, junto a Roosevelt Hernández, jefe del Estado Mayor (imagen de archivo).

Rixi Moncada se desliga de acusaciones por problemas en las primarias y pide aclaraciones al Consejo Electoral

12 marzo, 2025

Guatemala y El Salvador preparan las alfombras más grandes para este Viernes Santo

18 abril, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version