• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

La ONU denuncia represión continua en Nicaragua y urge a la liberación de detenidos arbitrariamente

Nada Al-Nashif denunció que la represión contra nicaragüenses se ha intensificado en los últimos meses.

20 junio, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Alta Comisionada Adjunta de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Nada Al-Nashif, presentó este 20 de junio una actualización sobre la situación de los derechos humanos en Nicaragua ante la 56ª sesión del Consejo de Derechos Humanos.

Al-Nashif denunció que la represión en el país se ha intensificado desde la última actualización en marzo, con un aumento en las restricciones al espacio cívico y democrático y el uso del poder judicial para perseguir opositores.

Al-Nashif informó que desde marzo, 30 personas han sido detenidas arbitrariamente, sumando un total de 131 personas detenidas en el contexto de la crisis de derechos humanos.

#NicaraguaLucha en #HRC56 | La Alta Comisionada Adjunta #ONU, Nada Al-Nashif inició su actualización destacando la grave situación de las #personaspresaspoliticas en #Nicaragua, quienes están en un clima de represión constante. pic.twitter.com/xIo6hplrV3

— Somos Coalición #NicaraguaLucha (@_NicaraguaLucha) June 20, 2024

Señaló que las detenciones suelen ir seguidas de juicios sin garantías básicas de debido proceso, y que las condiciones carcelarias inhumanas agravan el sufrimiento de los detenidos y sus familias.

Además, destacó casos graves de detención en régimen de incomunicación y desaparición forzada, como el del diputado indígena Brooklyn Rivera.

También se refirió a la situación de Jaime Navarrete, quien sigue detenido a pesar de haber cumplido su condena, y a la defensora de derechos humanos Vilma Núñez, de 85 años, quien fue despojada de su nacionalidad y enfrenta acoso policial.

La actualización también alertó sobre la persecución de líderes religiosos y la cancelación de celebraciones católicas por temor a represalias.

Desde marzo, ocho asociaciones evangélicas han cesado sus actividades o han sido despojadas de su personalidad jurídica, sumando un total de 311 asociaciones disueltas desde 2019.

Al-Nashif instó al régimen de Nicaragua a liberar a todos los detenidos arbitrariamente, permitir la comunicación y visitas de abogados y familiares, y restablecer los derechos de aquellos despojados de su nacionalidad.

También llamó a proteger el espacio cívico y democrático y reconstruir las instituciones del Estado de derecho.

Diez aspectos relevantes del documento 

Aumento de detenciones: Desde marzo de 2024, 30 personas han sido detenidas arbitrariamente.

Juicios sin garantías: La ONU documentó 11 juicios virtuales sin garantías básicas de debido proceso.

Condiciones carcelarias inhumanas: Los detenidos, incluidos opositores políticos y líderes religiosos, enfrentan condiciones inhumanas en prisión.

Casos específicos: Jaime Navarrete sigue detenido pese a cumplir su condena, y Vilma Núñez enfrenta acoso y privaciones tras ser despojada de su nacionalidad.

Persecución religiosa: Cancelación de celebraciones católicas y disolución de asociaciones evangélicas, con 311 asociaciones disueltas desde 2019.

Desapariciones forzadas: El diputado indígena Brooklyn Rivera es un caso destacado de desaparición forzada.

Salud en riesgo: Las personas detenidas carecen de acceso a atención médica adecuada, medicamentos y artículos de higiene.

Recomendaciones de la ONU: Liberar a detenidos arbitrariamente, permitir comunicación y visitas, y restablecer derechos.

Llamado a la cooperación: La ONU instó al Gobierno a colaborar con los mecanismos de derechos humanos de Naciones Unidas.

Erosión del Estado de derecho: La ONU destacó la necesidad de proteger el espacio cívico y democrático y reconstruir las instituciones del Estado de derecho en Nicaragua.

Tags: DenunciadictaduraGinebraNicaraguaONUrégimenrepresión
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Bombero voluntario de Guatemala observa a un hombre asesinado a tiros en Villa Canales.
Región

Gobierno guatemalteco reporta disminución en cifras de homicidios

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala (imagen tomada de AGN).
Región

Presidente de Guatemala insiste en aplicar la ley contra maestros que siguen en paro y afronta protestas de salubristas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Oficinas del BCT Bank en Costa Rica.
Región

Fiscalía panameña investiga a banco costarricense BCT por posible lavado de capitales

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
María Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala. Estados Unidos y la Unión Europea la han sancionado por corrupción y actos antidemocráticos.
Región

En medio de cuestionamientos, el Ministerio Público de Guatemala celebra su 31 aniversario proclamando un compromiso con la justicia

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Agentes migratorios custodian a deportados en un vuelo con destino a Honduras.
Región

Honduras registra 18,052 deportados en lo que va del 2025

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota
El embajador de Taiwán en Guatemala, Miguel Li-Jey Tsao, posa junto a los becarios.

Jóvenes guatemaltecos que ganaron becas en Taiwán reciben charlas de orientación

Newsletter

Premium Content

Panamá arde en protestas por acuerdo gubernamental con una minera canadiense

22 octubre, 2023

Real Estelí vs. Alajuelense: la final de la Copa Centroamericana se define bajo presión y polémica

3 diciembre, 2024
Corte de Constitucionalidad de Guatemala.

Corte de Constitucionalidad guatemalteca tiene en sus manos la ampliación presupuestaria del gobierno

12 septiembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version