jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Gremial empresarial hondureña dice que está comprometida con transparencia y ética para atraer inversión

La presidenta del Consejo de la Empresa Privada sostuvo que el gremio busca seguridad jurídica y promueve la transparencia para combatir la corrupción.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
12 junio, 2024
in Economía
0
Gremial empresarial hondureña dice que está comprometida con transparencia y ética para atraer inversión

Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP).

369
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Anabel Gallardo, dijo este miércoles que la gremial y el sector en general están comprometidos con promover las condiciones indispensables para mejorar la inversión en el país centroamericano.

“Queremos reafirmar el compromiso de promover la integridad, transparencia y ética empresarial contra un flagelo que afecta la atracción de inversión y generación de empleos”, dijo.

Te puede interesar

Dos bancos bitcoin planean abrir operaciones en El Salvador, según gobierno

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Anabel Gallardo, Presidenta de COHEP, reafirma su compromiso de promover la integridad, transparencia y ética empresarial para mejorar la inversión y crear más empleos en Honduras🇭🇳#COHEP #HondurasPrimeroSiempre pic.twitter.com/gcHdiHyHZF

— COHEP (@COHEPHonduras) June 12, 2024

La atracción de inversión, la seguridad jurídica y un potencial paquetazo que quitaría una serie de incentivos a la empresa e industria son temas que se vienen discutiendo desde hace meses en el país. Los empresarios sostienen que para generar empleo se debe aumentar la inversión privada, pero ello pasa porque el gobierno genere las condiciones necesarias mínimas que garanticen la estabilidad de la llegada de nuevos actores privados.

De acuerdo al gobierno, el proyecto de Ley de Justicia Tributaria, como se le ha llamado, busca corregir la “corrupción estructural de las exoneraciones fiscales”; sin embargo, el sector privado insiste en que eliminando los incentivos, la inversión se ahuyentará y esto golpeará aún más a la complicada economía del país más pobre de la región.

Tags: COHEPCorrupciónempresa privadagobiernoHondurastransparencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Dos bancos bitcoin planean abrir operaciones en El Salvador, según gobierno
Economía

Dos bancos bitcoin planean abrir operaciones en El Salvador, según gobierno

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Unión Europea  destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza
Economía

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía
Economía

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto
Economía

Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
El precio de la energía eléctrica se reduciría hasta 16 % si se incorpora más generación renovable en Centroamérica
Economía

BID habilita $800 millones para impulsar proyectos de energía limpia en Centroamérica y la Amazonía

Por Redacción CA360
11 noviembre, 2025
Siguiente nota
Guatemala ha perdido más de 49 mil hectáreas por incendios forestales este año

Guatemala ha perdido más de 49 mil hectáreas por incendios forestales este año

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version