jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Bukele defiende guerra contra maras y dice que eso permite que El Salvador sea el país más seguro

El mandatario aseguró que el principal logro de su gestión 2019-2024, la recuperación de la seguridad para el país, permite impulsar al país y será el motor de los cambios en su nuevo gobierno.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
6 junio, 2024
in Región
0
Bukele defiende guerra contra maras y dice que eso permite que El Salvador sea el país más seguro
370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El popular presidente de El Salvador, Nayib Bukele, insistió en que la gran base de los cambios en el país es la recuperación de la seguridad y el combate al crimen, durante una entrevista con el periodista conservador estadounidense Tucker Carlson.

Relajado y con un lago de fondo, el mandatario que comenzó su segundo quinquenio consecutivo el pasado 1 de junio,  dijo que “en El Salvador éramos literalmente la capital mundial del asesinato y lo convertimos en el país más seguro del hemisferio occidental”.

Te puede interesar

Costa Rica se ha vuelto el epicentro silencioso de la represión transnacional contra exiliados nicaragüenses

Universidad Nacional Autónoma de Honduras advierte sobre riesgos constitucionales de mantener el estado de excepción durante las elecciones de 2025

Mujer costarricense asesinada brutalmente en Tennessee: su hijo y su pareja son los principales sospechosos

#PlanControlTerritorial | El Presidente @nayibbukele ironizó sobre cómo las medidas para instaurar la seguridad en El Salvador, que fueron criticadas por la oposición y sus organizaciones de fachada, ahora están siendo contempladas en otros países. “Ellos están diciendo que deben… pic.twitter.com/KbnV9X8JPA

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) June 6, 2024

Según el mandatario, su política de seguridad, que incluye un régimen de excepción vigente durante 25 meses, ha permitido garantizar la tranquilidad entre los ciudadanos.

“Somos más seguros que cualquier otro país del hemisferio occidental y si yo hubiera dicho esto cinco años atrás, me hubieran dicho que estoy loco. Este era, literalmente, el país más peligroso del mundo”, sostuvo Bukele.

#PlanControlTerritorial | El Presidente @nayibbukele criticó a las “organizaciones de derechos humanos” por los ataques que lanzaron hacia la guerra librada contra las pandillas. “Ellos estaban preocupados por los derechos humanos de los asesinos”, dijo. #SecretaríaDePrensa pic.twitter.com/RILi15tBkj

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) June 6, 2024

Como lo ha explicado en diferentes ocasiones, la recuperación de la seguridad pública promueve el respeto a los derechos a la vida, movilidad y la propiedad, entre otros.

Dijo que el combate a las pandillas, como la Mara Salvatrucha, a la que consideró satánica, parecía “una tarea imposible, porque había que ir tras ellos y estaban entremezclados con la población en todas partes y matando al azar. Intentamos descubrir qué hacer y dije ‘estamos ante una misión imposible. Entonces oramos'”.

“A medida que iba creciendo la organización, se volvió satánica. Empezaron a hacer rituales satánicos”, añadió.

#PlanControlTerritorial | El Presidente @nayibbukele explicó cómo se fortalecieron las pandillas durante los gobiernos anteriores. #SecretaríaDePrensa pic.twitter.com/OHUVxr276e

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) June 6, 2024

Bukele, de 42 años, cuyo actual reto es rescatar la economía, o “curarla” como él mismo dijo en su discurso de toma de posesión, se mostró satisfecho con los logros de su primer quinquenio y optimista con el futuro de su segunda gestión.

Desde marzo de 2022 cuando la Asamblea Legislativa aprobó el régimen de excepción, casi 81,000 pandilleros han sido arrestados y los índices de homicidios han disminuido dramáticamente.

La popularidad de Nayib, que ronda el 90 % de apoyo de los ciudadanos, es en gran medida gracias a los logros en seguridad que han puesto al continente a hablar del “modelo Bukele”.

 

Tags: Carlson TuckerEl SalvadorEntrevistaNayib BukelepandillasQuinquenioseguridad
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Costa Rica se ha vuelto el epicentro silencioso de la represión transnacional contra exiliados nicaragüenses
Región

Costa Rica se ha vuelto el epicentro silencioso de la represión transnacional contra exiliados nicaragüenses

Por Equipo Centroamérica 360
13 noviembre, 2025
Universidad Nacional Autónoma de Honduras advierte sobre riesgos constitucionales de mantener el estado de excepción durante las elecciones de 2025
Región

Universidad Nacional Autónoma de Honduras advierte sobre riesgos constitucionales de mantener el estado de excepción durante las elecciones de 2025

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Mujer costarricense asesinada brutalmente en Tennessee: su hijo y su pareja son los principales sospechosos
Región

Mujer costarricense asesinada brutalmente en Tennessee: su hijo y su pareja son los principales sospechosos

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Guatemala descarta una estrategia “a lo Bukele” contra las pandillas
Región

Guatemala: Interpol recibe solicitud de captura internacional contra el exministro de Gobernación por fuga de pandilleros

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica
Región

$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
Presentan denuncia contra 2 ex presidentes guatemaltecos ante Corte Penal Internacional

Presentan denuncia contra 2 ex presidentes guatemaltecos ante Corte Penal Internacional

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version