• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Tegucigalpa ahogada por una contaminación sin precedentes

Una densa capa de humo ha obligado a la suspensión de clases y el teletrabajo. La Secretaría Salud ha advertido de un brote de males respiratorios debido a la contaminación.

7 mayo, 2024
in Región
0
Una densa capa de humo no permite ver los edificios altos de Tegucigalpa.

Una densa capa de humo no permite ver los edificios altos de Tegucigalpa.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una densa capa de humo cubre gran parte de la capital hondureña este martes, un fenómeno que lleva ya casi una semana y ha obligado a las autoridades a suspender las clases y mandar a teletrabajo a los empleados públicos.

La ciudad está envuelta en una gruesa capa de humo, similar a una neblina. Los edificios altos de la ciudad apenas se observan y la cumbre de El Picacho, un cerro emblemático de la ciudad coronado por una bandera nacional, tampoco se puede ver como usualmente.

El Aeropuerto Toncontín de Honduras continúa cerrado por sexto día consecutivo debido a la densa capa de humo. La visibilidad en la ciudad es de apenas dos kilómetros, lo que hace que tanto el despegue como el aterrizaje sean acciones de alto riesgo. El Centro Cívico Gubernamental, de Tegucigalpa, usualmente lleno de empleados públicos, funcionarios y ciudadanos que hacen trámites, lucía vacío y cerrado este martes.

“Tegucigalpa es prácticamente es un hoyo, estamos rodeados de montañas, eso hace que toda la contaminación quede concentrada, en el caso de Tegucigalpa no hay una libre circulación de los contaminantes y se estancan, por eso no vemos una disminución”, explica Leslie Johana Martínez, de la Escuala de Física de la Universidad Nacional de Honduras (UNAH).

Martínez explicó que “tenemos partículas suspendidas que vienen de la quema de combustibles fósiles, tenemos bastantes incendios, las tierras que están preparando para la agricultura, para la primera siembra, también están afectando”.

El lunes, el gobierno hondureño anunció la suspensión de clases y ordenó a los empleados públicos trabajar desde sus hogares entre martes y jueves, con la esperanza que eso reduzca la contaminación y evite afectaciones a la salud.

Desde las afueras de la ciudad puede observarse la contaminación.

Afectaciones a la Salud

La Secretaría de Salud ha recomendado el uso de mascarilla y ha pedido buscar asistencia sanitaria a personas con síntomas de enfermedades respiratorias.

Según Salud, la contaminación procede de diversas fuentes  como incendios forestales, quemas agrícolas, polen contaminación generada por la industria, construcciones, excesivas emisiones nocivas de combustibles fósiles.

Además, recomendó a los establecimientos de salud prepararse ante el incremento de episodios: asma, neumonía, influenza y otros virus respiratorios

La Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa se unió este martes a las recomendaciones para el uso de mascarillas, mantener una hidratación, la reducción de la exposición ambiental y mantener cerrados los espacios de trabajo y vivienda para evitar la entrada de humo y partículas contaminantes.

“Esto es algo que nunca habíamos visto. Es como que estuviéramos en una cúpula donde no ves ciudades completas”, relató Carlos Alvarenga, un abogado de Tegucigalpa.

Alvarenga explicó que el Distrito Central está dividido por un río en dos ciudades hermanas: Tegucigalpa y Comayagüela y debido a la contaminación “no se ve Comayagüela”.

“La contaminación se veía a 50 metros. El tráfico ha estado sumamente tranquilo por la suspensión de clases y trabajos. No dan ganas de salir a la calle, Han sugerido que la gente use mascarillas y somos poquísimos los que la estamos usando. ¿Cuánto van a aguantar nuestros cuerpos, los pulmones y los ojos? no lo sé”, dijo Alvarenga a Centroamérica360. 

Otro aspecto de la ciudad con la capa de humo.

Diez días más

El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) ha advertido que la contaminación durará al menos 10 días más en la capital y sus alrededores.

Cerca de 1.6 millones de personas viven en el Distrito Central.

El director del Cenaos, Francisco Argeñal ha puesto su esperanza en que las lluvias se empiecen a generar en la zona sur del país el miércoles de esta semana.

“El problema (la contaminación) se va a disminuir, hasta que tengamos lluvias en el país. La falta de precipitaciones amplias ha permitido que el humo se mantenga concentrado sobre la ciudad y otras áreas cercanas”, dijo Argeñal.

Tags: Centro Nacional de Estudios Atmosféricos Oceánicos y Sísmicos (Cenaos)ComayagüelaContaminaciónEl PicachoFrancisco ArgeñalHondurasLeslie Johana MartínezTegucigalpaUniversidad Nacional de Honduras (UNAH)
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Droga decomisada en Puntarenas, Costa Rica.
Región

Autoridades decomisan más de una tonelada de droga en Costa Rica

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Región

Guatemala: Siete heridos y daños viales por sismos; ordenan suspensión de clases y teletrabajo tras sismos

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Región

Sismos provocan daños estructurales en varias regiones de Guatemala y se reportan varios heridos

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Los edificios del centro de la Ciudad de Guatemala fueron evacuados tras el temblor de 5.5 grados registrado la tarde de este martes.
Región

Sismo de magnitud 5.6 obliga a evacuar edificios en Ciudad de Guatemala

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Javier Bu Soto, canciller de Honduras.
Región

Hondureños con TPS buscan vías legales tras anuncio de cancelación, dice canciller

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Siguiente nota

Honduras tiene la capital con el aire más contaminado de Centroamérica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Sandra Torres promete ante Cámara de Comercio combate duro a la corrupción

1 agosto, 2023
Fumigación contra el dengue en Honduras.

Aumenta la propagación del dengue en Centroamérica: Honduras y Nicaragua a la cabeza

22 septiembre, 2024
Fachada del Banco de Guatemala en la capital guatemalteca.

Banco de Guatemala ha comprado más de $1,900 millones para evitar volatilidad de dólar 

26 septiembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version