miércoles, septiembre 17, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Propuesta legislativa busca castigar con cárcel el nepotismo en el sector público de Panamá

    Propuesta legislativa busca castigar con cárcel el nepotismo en el sector público de Panamá

    Poder Judicial costarricense denuncia recortes al presupuesto que debilitan la lucha contra el crimen organizado

    Poder Judicial costarricense denuncia recortes al presupuesto que debilitan la lucha contra el crimen organizado

    Industria camaronera hondureña preocupada por ruptura con Taiwán

    Honduras enfrenta crisis económica por rompimiento con Taiwán y acercamiento a China, según jefe de diputados nacionalistas

    Guatemala denuncia incursiones de Belice en el río Sarstún en su versión sobre tenso incidente en zon fronteriza

    Guatemala denuncia incursiones de Belice en el río Sarstún en su versión sobre tenso incidente en zon fronteriza

  • Economía
    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

  • Región
    Guatemala analiza bajar a 22 años la edad mínima para conductores de transporte pesado

    Guatemala analiza bajar a 22 años la edad mínima para conductores de transporte pesado

    Colegio Médico de Honduras presiona al gobierno en medio del conflicto laboral de enfermeras

    Colegio Médico de Honduras presiona al gobierno en medio del conflicto laboral de enfermeras

    Belice rechaza versión de Guatemala sobre incidente en el río Sarstún y reafirma su soberanía

    Belice rechaza versión de Guatemala sobre incidente en el río Sarstún y reafirma su soberanía

    Autoridades de Seguridad de El Salvador presentan el más reciente decomiso de drogas, valorado en $35 millones

    Autoridades de Seguridad de El Salvador presentan el más reciente decomiso de drogas, valorado en $35 millones

  • Internacional
    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

  • Opinión
    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

  • Deportes
    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

  • Espectáculos
    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Propuesta legislativa busca castigar con cárcel el nepotismo en el sector público de Panamá

    Propuesta legislativa busca castigar con cárcel el nepotismo en el sector público de Panamá

    Poder Judicial costarricense denuncia recortes al presupuesto que debilitan la lucha contra el crimen organizado

    Poder Judicial costarricense denuncia recortes al presupuesto que debilitan la lucha contra el crimen organizado

    Industria camaronera hondureña preocupada por ruptura con Taiwán

    Honduras enfrenta crisis económica por rompimiento con Taiwán y acercamiento a China, según jefe de diputados nacionalistas

    Guatemala denuncia incursiones de Belice en el río Sarstún en su versión sobre tenso incidente en zon fronteriza

    Guatemala denuncia incursiones de Belice en el río Sarstún en su versión sobre tenso incidente en zon fronteriza

  • Economía
    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

  • Región
    Guatemala analiza bajar a 22 años la edad mínima para conductores de transporte pesado

    Guatemala analiza bajar a 22 años la edad mínima para conductores de transporte pesado

    Colegio Médico de Honduras presiona al gobierno en medio del conflicto laboral de enfermeras

    Colegio Médico de Honduras presiona al gobierno en medio del conflicto laboral de enfermeras

    Belice rechaza versión de Guatemala sobre incidente en el río Sarstún y reafirma su soberanía

    Belice rechaza versión de Guatemala sobre incidente en el río Sarstún y reafirma su soberanía

    Autoridades de Seguridad de El Salvador presentan el más reciente decomiso de drogas, valorado en $35 millones

    Autoridades de Seguridad de El Salvador presentan el más reciente decomiso de drogas, valorado en $35 millones

  • Internacional
    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

  • Opinión
    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

  • Deportes
    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

  • Espectáculos
    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Democracia en Centroamérica vive bajo una tormenta, advierte especialista de Diálogo Interamericano

Un artículo publicado por el tanque de pensamiento radicado en Estados Unidos insiste en que la concentración de poder, el cambio de reglas electorales, la corrupción y el autoritarismo mantienen a la región en una cuerda floja.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
4 mayo, 2024
in Política
0
Democracia en Centroamérica vive bajo una tormenta, advierte especialista de Diálogo Interamericano
377
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La democracia en Centroamérica transita por una carretera sociopolítica llena de obstáculos y amenazas en donde el autoritarismo hace demasiada sombra y las instituciones tambalean entre ansias de poder, marcada corrupción, una potencial creciente migración irregular, debilitamiento de los contrapesos para los gobiernos y fuertes intenciones de algunos importantes actores de torcer las líneas a su favor y aferrarse “de manera peligrosa” a controlar a placer los estados, advierte Díalogo Interamericano en un artículo publicado por uno de los analistas expertos que colaboran con este tanque de pensamiento.

Titulado “la democracia bajo asedio en Centroamérica”, Luis A. Rivas, de Varyag Consulting Group, una firma de asesoría estratégica, advierte que la región pasa por situaciones particulares marcadas por caudillismos, como el del presidente Nayib Bukele de El Salvador, o las tormentas de corrupción que está capeando el mandatario de Guatemala, Bernardo Arévalo, que ha tenido que sortear instituciones y personajes que no sólo se oponen al cambio sino también atacan al mandatario mismo con tal fuerza que hasta estuvieron a punto de truncar su toma de posesión. 

Te puede interesar

Propuesta legislativa busca castigar con cárcel el nepotismo en el sector público de Panamá

Poder Judicial costarricense denuncia recortes al presupuesto que debilitan la lucha contra el crimen organizado

Honduras enfrenta crisis económica por rompimiento con Taiwán y acercamiento a China, según jefe de diputados nacionalistas

Como ejemplo de lo grave que puede resultar el resquebrajamiento democrático en la región pone de ejemplo la Nicaragua gobernada por Daniel Ortega desde 2007, donde una vez en el trono ha hecho y desecho a su antojo para mantenerse en él. 

Cita como ejemplo la desaparición de toda la prensa independiente y fiscalizadora, el encarcelamiento de opositores, la confiscación de bienes de personas y entidades jurídicas, el control absoluto de los poderes del Estado, y la construcción de un estado policiaco al más puro estilo de la Guerra Fría.

Daniel Ortega y Rosario Murillo, la pareja dictatorial nicaragüense.

“La democracia está amenazada en Centroamérica y el autoritarismo va en aumento”, advierte Rivas de entrada. “Las implicaciones institucionales y económicas a largo plazo para estos países plantean serios desafíos para la política estadounidense hacia la región”, añade.

“Las ambiciones políticas desenfrenadas y los abusos de autoridad en forma de corrupción o favoritismo político y económico son signos de un grave retroceso democrático”, explica en la publicación difundida el 3 de mayo de este año. 

Rivas aclara que en el entramado de poder de la región no “existe una explicación única” para entender el fenómeno de ataques o vulneración a las democracias, pero insiste en que cambiar las reglas electorales, como ocurrió en Nicaragua y recientemente El Salvador, es una de ellas.

“La reelección no es necesariamente mala para la democracia; sin embargo, las posibilidades de compartir el poder se ven afectadas cuando el titular cambia o tuerce las reglas electorales para permanecer en el poder”, advierte. 

Seguidores de Nayib Bukele celebran su reelección en una plaza de San Salvador.

En el país más pequeño de la región, Bukele, el mandatario más popular de América Latina, se valió de su enorme arrastre y de los controles que tiene en el legislativo y el judicial para que le reinterpretar la Constitución a su conveniencia y optar por una reelección que estaba prohibida.

Las respuesta de los ciudadanos fue arrolladora a su favor en las urnas y le validó una especie de cheque en blanco al darle no sólo 5 años más en la presidencia (a partir del 1 de junio), sino 55 de 60 diputados y 28 de 44 alcaldías (el resto, a excepción de una, fueron ganadas por sus aliados), lo que le sirve un escenario más que favorable para sus planes.

“Es preocupante que las encuestas muestran que, con el tiempo, menos personas perciben la democracia como la mejor forma de gobierno, lo que deja a la zona propensa a regímenes no democráticos”, insiste.

“En Honduras, los críticos del gobierno han señalado que la polarización coincide con la corrupción cuando las élites políticas del partido gobernante buscan cooptar el poder judicial y traficar influencia en la legislatura”, escribió Rivas.

“La debilidad institucional, la corrupción, la violencia y la impunidad, según organizaciones muy respetadas, socavan la estabilidad a largo plazo de Honduras”, agregó. 

Hay esperanza en Guatemala, pero…

Aunque reconoce en el caso de Guatemala la voluntad de Bernardo Arévalo para construir instituciones democráticas sólidas y saludables, sostiene que “su gobierno enfrenta el doble desafío de satisfacer enormes expectativas de la población y gobernar con una posición muy débil del partido Semilla en la legislatura, con sólo 23 de los 160 plazas. Por lo tanto, a pesar de una transición exitosa, la democracia pende de un hilo”.

Otra señal preocupante de la que advierte es que en la región sólo Arévalo se ha pronunciado abiertamente contra las violaciones a derechos humanos en Nicaragua.

Xiomara Castro, presidenta de Honduras, quien ha abogado por las dictaduras de Nicaragua, Cuba y Venezuela.

Bukele ha guardado silencio y Xiomara Castro (Honduras) es afín a Ortega, como a las dictaduras de Cuba y Venezuela.

“Otro problema endémico que se ha extendido a la limitada vida democrática de América Latina es la corrupción. Este abuso de autoridad drena recursos escasos de actividades que podrían aumentar la prosperidad. Además, cuando la corrupción va unida al crimen, es devastadora para la productividad y el crecimiento”, plantea Rivas.

Las consecuencias 

En el análisis insiste en que el escenario, además de complicar a los actores directos, plantea desafíos para Estados Unidos, el principal socio de la región.

“El deterioro de las instituciones democráticas alimenta directamente los flujos migratorios. Los expertos estiman que casi un millón de personas de Centroamérica migrarán a Estados Unidos cada año durante los próximos 3 años”, explica Rivas. 

Ante el debilitamiento de las democracias el fenómeno migratorio crece.

El debilitamiento democrático, además, vuelve dependientes a los estados pues la capacidad productiva de las naciones disminuye en esas condiciones.

Advierte además del riesgo que corre Panamá, que va a las urnas este 5 de mayo, y todo apunta a que Raúl Mulino, el elegido del corrupto condenado Ricardo Martinelli (expresidente 2009-2014) ganará y, por tanto, la incidencia del exgobernante, declarado non grato por Estados Unidos, complica el panorama de país.

“Si bien ha habido algunos esfuerzos esporádicos de política exterior por parte de Estados Unidos para abordar estos problemas, no existe un esfuerzo integrado para apoyar la democracia y desalentar las tendencias autoritarias. La falta de un enfoque político consistente para este problema está creando un precedente peligroso para el resto de América Latina”, agrega Rivas.

Tags: AmenazasautoritarismoCentroaméricademocraciaPopulismo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Propuesta legislativa busca castigar con cárcel el nepotismo en el sector público de Panamá
Política

Propuesta legislativa busca castigar con cárcel el nepotismo en el sector público de Panamá

Por Equipo CA360
17 septiembre, 2025
Poder Judicial costarricense denuncia recortes al presupuesto que debilitan la lucha contra el crimen organizado
Política

Poder Judicial costarricense denuncia recortes al presupuesto que debilitan la lucha contra el crimen organizado

Por Equipo CA360
17 septiembre, 2025
Industria camaronera hondureña preocupada por ruptura con Taiwán
Política

Honduras enfrenta crisis económica por rompimiento con Taiwán y acercamiento a China, según jefe de diputados nacionalistas

Por Equipo CA360
16 septiembre, 2025
Guatemala denuncia incursiones de Belice en el río Sarstún en su versión sobre tenso incidente en zon fronteriza
Política

Guatemala denuncia incursiones de Belice en el río Sarstún en su versión sobre tenso incidente en zon fronteriza

Por Equipo CA360
16 septiembre, 2025
Honduras: candidato liberal promete tratado de extradición permanente con EE UU e instalar la comisión internacional anticorrupción
Política

Honduras: candidato liberal promete tratado de extradición permanente con EE UU e instalar la comisión internacional anticorrupción

Por Equipo CA360
16 septiembre, 2025
Siguiente nota
Industria camaronera hondureña preocupada por ruptura con Taiwán

La producción de camarón se desploma 90 % en Honduras tras caída de exportaciones a Taiwán y México

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version