• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Nicaragua: represión permanente contra periodistas en el Día Mundial de la Libertad de Prensa

La dictadura de Nicaragua calla, persigue, encarcela y hasta manda al exilio a los periodistas de medios independientes, sólo por informar.

3 mayo, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un comunicado emitido hoy, el movimiento Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN) denunció que la dictadura de Daniel Ortega ha intensificado la represión contra el periodismo independiente en el país, criminalizando su labor mediante tácticas como encarcelamiento, juicios judiciales, exilio forzado, desnacionalización y confiscación de bienes.

En el contexto del Día Mundial de la Libertad de Prensa, el PCIN señaló que desde el estallido de las protestas antigubernamentales en 2018, más de 250 periodistas han sido forzados al exilio, 56 medios de comunicación han sido cerrados y numerosos comunicadores han sido privados de su nacionalidad y propiedades.

El caso del periodista Víctor Ticay, condenado a ocho años de prisión por transmitir una actividad religiosa en Facebook Live, ejemplifica la persecución a la que se enfrentan los comunicadores independientes en Nicaragua.

El PCIN también recordó el asesinato impune del periodista Ángel Gahona en 2018, subrayando los peligros que enfrentan los periodistas en el país.

Hoy #DíaMundialDeLaLibertadDePrensa el periodismo independiente nicaragüense enfrenta grandes desafíos. La violencia y escenarios hostiles contra las personas periodistas siguen amenazando esta libertad pública tan significativa para vertebrar la democracia#WorldPressFreedomDay pic.twitter.com/Cp9tfPpb2U

— Periodistas y Comunicadores de Nicaragua (@PeriodistasNica) May 3, 2024

El movimiento exigió la liberación inmediata de Ticay y justicia para Gahona y todos los periodistas víctimas de la violencia y represión del régimen Ortega-Murillo.

Además, demandó el cese del discurso estigmatizante contra el periodismo independiente y los medios críticos.

Por otro lado, la ONG Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, con sede en Costa Rica, alertó sobre la creciente precariedad del periodismo independiente en Nicaragua. 

Señaló que los periodistas críticos enfrentan amenazas, censura y ataques físicos, tanto dentro como fuera del país, debido a su labor de informar de manera independiente y objetiva.

El Colectivo condenó la imposición de la Ley Especial de Ciberdelitos, conocida como “Ley Mordaza”, que limita la libertad de expresión y prensa en Nicaragua.

Exigió la derogación inmediata de esta legislación y el cese de la persecución contra periodistas y defensores de los derechos humanos.

En un informe reciente, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) ha alertado sobre la violencia del régimen de los Ortega-Murillo contra los periodistas, incluyendo el robo de viviendas y agresiones a familiares.

A los reclamos se sumó el Instituto sobre Raza, Igualdad y Derechos Humanos (Raza e Igualdad) quien mediante un comunicado alertó sobre la grave situación del periodismo independiente en Nicaragua, donde el ejercicio de informar se ve constantemente amenazado por medidas represivas de la dictadura.

En el marco del Día de la Libertad de Prensa, la organización destacó el papel fundamental de los periodistas nicaragüenses, quienes enfrentan condiciones extremas para garantizar el acceso a información veraz y diversa en un contexto de crisis democrática y de derechos humanos.

Según el Informe Anual 2023 de la CIDH, la censura y la represión han alcanzado niveles alarmantes en Nicaragua. 

El régimen Ortega Murillo ha extendido la detención arbitraria a periodistas, incluso aquellos que no cubrían temas políticos, como el caso de Víctor Ticay, condenado a 8 años de cárcel por delitos no probados.

Además, se reportan casos de acoso sexual contra 22 mujeres periodistas por parte de las fuerzas policiales.

Today is World Press Freedom Day.
Without freedom of expression there is no liberty.

Hoy es el Día Internacional de la Libertad de Prensa.
Sin libertad de expresión no hay libertad. pic.twitter.com/8wPO2lVjlu

— Juan Lorenzo Holmann Chamorro (@JuanLHolmannCh) May 3, 2024

Agentes de la Policía Nacional son los principales agresores de la libertad de prensa, respaldados por leyes represivas como la Ley Especial de Ciberdelitos y la Ley de Soberanía. Esto ha llevado al silenciamiento completo del periodismo independiente en 5 de los 17 departamentos del país.

A pesar de estas adversidades, los periodistas nicaragüenses continúan su labor desde la clandestinidad y el exilio, desafiando la censura y exponiendo la verdad sobre los crímenes de lesa humanidad en Nicaragua.

Raza e Igualdad insta a la comunidad internacional a defender los derechos a la libertad de prensa y expresión, exigiendo a las autoridades nicaragüenses garantizar el ejercicio periodístico independiente sin represalias ni violencia.

Tags: censuraDía de Libertad de PrensadictaduraNicaraguaperiodistaspersecuciónrepresión
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Democracia en Centroamérica vive bajo una tormenta, advierte especialista de Diálogo Interamericano

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Universidad Nacional Autónoma de Honduras posterga inicio de clases por crisis ambiental

20 mayo, 2024

5 muertos y 2 heridos deja balacera entre sicarios y policías en Costa Rica

5 junio, 2024
Isis Cuéllar, diputada de Libre, en Honduras, junto a Manuel Zelaya hombre fuerte del oficialista Libre.

Oficialismo de Honduras exige la renuncia de su diputada Isis Cuéllar por escándalo de fondos públicos

2 julio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version