• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Panamá urge de un plan fiscal para contener degradación de calificaciones soberanas

Bank of America advierte que la nueva administración del Ejecutivo, que resulte electa en los comicios del 5 de mayo, deberá aplicar un ajuste fiscal para tranquilizar a los inversionistas.

1 mayo, 2024
in Economía
0
Una vista de la ciudad de Panamá.

Una vista de la ciudad de Panamá.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Bank of America (BofA) advirtió que el gobierno panameño debe aplicar un plan de ajuste fiscal con urgencia para contener una degradación en las calificaciones soberanas después de que perdiera el grado de inversión.

Panamá, una de las economías más prósperas en Centroamérica, se enfrenta a graves problemas fiscales y de gobernanza, exacerbados por el cierre de la mina de cobre más grande de la región y motor económico del país. La agencia de riesgo Fitch Ratings fue la primera en tomar cartas sobre el asunto al rebajar en marzo pasado su nota de “BBB-” a “BB+”.

El escenario es complejo para la economía panameña de cara a las elecciones presidenciales del 5 de mayo, cuyo candidato electo deberá tomar una decisión sobre si continuar el litigio internacional con la canadiense First Quantum o llegar a un acuerdo para reactivar el yacimiento de cobre.

BofA advierte que Panamá podría sufrir más degradaciones en la calificación de riesgo si la próxima administración del Ejecutivo no implementa un ajuste fiscal “grande y creíble”.

“Los inversionistas siguen preocupados por el cierre de la mina y el costo potencial del arbitraje. Se percibe como un riesgo mayor que el impacto a corto plazo en la actividad económica”, añade el banco en un análisis de mercado.

Junto al cierre de la minería, cayeron también las proyecciones de crecimiento de Panamá, que pasará de ser la economía de mayor bonanza en 2023, con un 7.5 %, a colocarse en el último puesto en América Central, con un 2.5 % para 2024. La mina de cobre representaba un 4.8 % del Producto Interno Bruto (PIB) y un 75 % de las exportaciones de Panamá.

BofA concuerda que el crecimiento del PIB rondó un 7.3 % en 2023, mientras que para 2024 pronostica un 2 % y un 3.6 % para 2025.

El banco destaca que el déficit en la cuenta corriente seguirá presionado por la pérdida de los ingresos derivados de la actividad de la minería, mientras existe el riesgo de mantener un gasto para subsidiar los combustibles para “evitar disturbios sociales”.

El gobierno panameño congeló los precios de los derivados del crudo a mediados de 2022, con un gasto de $500 millones, un 0.6 % del PIB. Esta medida se levantó en enero de 2024, pero el banco advierte que podría ampliarse a medida se eleva el costo de las importaciones de petróleo y en un intento para mantener calmados los ánimos de la población.

En el corto plazo se vislumbra un alivio con el aumento de cruces diarios por el Canal de Panamá, que desde 2023 se enfrenta a una severa sequía sin precedentes en 70 años. Inicialmente se esperaba que el tránsito de contenedores fuera de 18 en enero de 2024, pero el regulador de la terminal marítima subió a 24 por el alivio generado tras las lluvias a inicios de año.

Tags: Bank of Americacalificación soberanaCanal de PanamáFirst QuantumFItch RatingsmineríaPanamáplan fiscal
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota

Oficialista Ernesto Castro seguirá como presidente de la Asamblea salvadoreña para 2024-2027

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Manuel Zelaya, hombre fuerte del oficialismo de Honduras, junto al dictador de Venezuela, Nicolás Maduro (imagen de archivo).

Candidato liberal advierte consecuencias para Honduras por acercamientos con regímenes autoritarios

29 julio, 2025
Joseph Wu, ministro de Relaciones Exteriores de la República de China-Taiwán

Gobierno entrante de Guatemala le reafirmó a Taiwán que continuarán relaciones, dice canciller

8 diciembre, 2023

Presidente panameño llega a Paraguay para la cumbre del Mercosur

7 julio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version