• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Informe EEUU señala a gobierno costarricense por ataques y acoso a periodistas

Rodrigo Chaves y sus funcionarios tienen un discurso agresivo contra los medios de comunicación y los periodistas. Algunos medios han acudido a instancias legales en busca de protección ante los ataques.

23 abril, 2024
in Política
0
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica

Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Costa Rica vio un aumento de los ataques verbales y acoso a periodistas y medios de comunicación de parte del presidente Rodrigo Chaves y funcionarios de su gobierno, aseguró el lunes el Informe de Derechos Humanos publicado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos.

“Los contactos con los medios de comunicación, académicos y de la sociedad civil observaron un aumento de los ataques verbales y la intimidación por parte de funcionarios estatales contra periodistas desde 2022″, dice el informe.

Chaves y sus funcionarios tienen un discurso agresivo contra los medios de comunicación y los periodistas. Algunos medios han acudido a instancias legales en busca de protección ante los ataques.

El 23 de mayo, la Cámara Constitucional de la Corte Suprema dictaminó que los ataques verbales del presidente Chaves y ex ministro de Salud Jocelyn Chacón contra los medios de comunicación durante una conferencia de prensa del 9 de enero constituyeron “un exceso” y corrían el riesgo de promover el acoso contra los medios de comunicación y periodistas que los funcionarios nombraron.

El informe recordó que 26 exjefes de estado y de gobierno bajo la agrupación Iniciativa Democrática de España y las Américas emitieron una carta abierta expresando su preocupación por el estado de las libertades de prensa en América Latina, incluida Costa Rica, citando los insultos de Chaves contra los periodistas y el supuesto uso de instituciones estatales para presionar a los medios de comunicación económicos.

El Departamento de Estado también señala que los contactos con los medios de comunicación, académicos y de la sociedad civil indicaron una reducción en el acceso a la información pública durante el año.

“Hubo informes de funcionarios del gobierno acosando verbalmente a ciertos medios de comunicación y periodistas específicos, así como de usar recursos del gobierno para castigar a ciertos medios por informar críticamente sobre la administración”, dice el informe.

El informe cita que algunos medios, incluido el periódico electrónico CRHoy, dejaron de enviar corresponsales para cubrir las conferencias de prensa semanales del presidente, citando el acoso y las preocupaciones de seguridad.

Costa Rica ha sido tradicionalmente el país con mayor respeto para la libertad de prensa y expresión en el istmo centroamericano pero el deterioro ha sido notable bajo Chaves.

“Los medios de comunicación y los observadores académicos señalaron una concentración de publicidad pública por parte del Sistema Nacional de Radio y Telecomunicaciones, una agencia estatal, y afirmaron que había habido una reducción en los fondos de publicidad del sector público dirigidos a los medios de comunicación considerados críticos con la administración”, denuncia el Departamento de Estado.

Los informes también indicaron un aumento en el acoso en línea y la autocensura debido a los reproches públicos de la administración a periodistas, políticos de la oposición y otros críticos.

“Las cuentas de redes sociales de Chaves publicaban rutinariamente “me gusta” en el contenido de las redes sociales que insultaban a sus oponentes. En febrero, Chaves desestimó las acusaciones de que su entonces ministro de salud pagó a alguien para que acosara a los periodistas en tres medios de comunicación”, subraya el informe.

Tags: acosoataquesCosta RicaDepartamento de EstadoEstados Unidoslibertad de expresiónLibertad de prensaRodrigo Chaves
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Xiomara Castro, presidenta de Honduras, junto a los miembros de la misión de observación electoral de la OEA.
Política

Presidenta de Honduras promete comicios libres ante la OEA en medio de crisis electoral en que oficialismo es protagonista

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Congreso Nacional de Honduras.
Política

Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
Ilustración de Atlantic Council en el artículo Development or Dependence? Rethinking China’s Economic Playbook in the Americas.
Política

China impone en Centroamérica estrategia de dependencia económica, advierte académico

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
dictadores de Nicaragua
Política

Dictador Ortega afirma que China brindará ayuda militar a Nicaragua “incluyendo defensa”

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
La consejera electoral de Honduras, Ana Paola Hall, durante su reunión con los miembros de la misión de observación electoral de la OEA.
Política

Misión de la OEA se reúne con consejeros electorales en Honduras

Por Equipo CA360
29 julio, 2025
Siguiente nota
Migrantes atravesando la Selva del Darién, entre Colombia y Panamá.

Migrantes en el Darién sufren violencia sexual, robos y ataques físicos, denuncia Defensoría

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Bernardo Arévalo acuerdos defender democracia Guatemala

A dos meses de ganar la presidencia, Bernardo Arévalo sigue cuesta arriba en Guatemala

20 octubre, 2023
José Raúl Mulino, presidente de Panamá.

Mulino insiste en la implicación política en disturbios de Bocas del Toro

22 junio, 2025

Candidata guatemalteca Sandra Torres dice que su rival, Pineda, es “aprendiz” de dictador

17 mayo, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version