• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Migrantes en el Darién sufren violencia sexual, robos y ataques físicos, denuncia Defensoría

El informe revela que una de cada cinco mujeres entrevistadas sufrió violencia sexual al cruzar la Selva del Darién.

23 abril, 2024
in Región
0
Migrantes atravesando la Selva del Darién, entre Colombia y Panamá.

Migrantes atravesando la Selva del Darién, entre Colombia y Panamá.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Defensoría del Pueblo de Panamá declaró en “estado de alarma” la situación de derechos humanos de las personas migrantes que cruzan la Selva del Darién, en la frontera entre Colombia y Panamá.

“Robo, ataque físico, extorsión, violencia sexual y testigo de muertes violentas; son los mayores retos a combatir para evitar la vulneración de derechos humanos a las personas migrantes y refugiadas que cruzan del sur hacia el norte del continente americano por la selva colombo panameña”, dice un informe elaborado por la Defensoría del Pueblo de Panamá en colaboración con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (OACNUDH).

El informe revela que una de cada cinco mujeres entrevistadas sufrió violencia sexual, a 17 les solicitaron favores sexuales a cambio de su seguridad u otro beneficio, más del 50% de las personas entrevistadas conocían casos de violencia sexual a otras personas; mientras que en las comunidades de acogida se reportaron 3 casos de violencia sexual, a 17 se les solicitaron favores por beneficios y 16 conocían casos de este tipo.

“Observo con preocupación la situación de vulnerabilidad que enfrentan las personas migrantes y refugiadas al atravesar la frontera colombo-panameña, particularmente mujeres, niñas y niños, quienes están expuestos a diversos abusos, incluyendo la violencia sexual, según la información recogida por la Defensoría del Pueblo y OACNUDH”, dijo el Representante Regional de OACNUDH para América Central y República Dominicana, Alberto Brunori, al conocer el reporte.

El informe es el resultado de una muestra de 205 entrevistas realizadas entre el 19 y 23 de febrero del 2024 a personas migrantes y refugiadas en las Estaciones de Recepción de Migrantes (ETRM) y comunidades de acogida, ubicadas en la provincia de Darién; en las que 57% son mujeres y 42% hombres en edades entre los 18 a los 60 años.

Según la muestra; el 77% de los entrevistados provenían de Venezuela, 10% de Colombia, 7% de Ecuador, 3% de Perú y el otro 3% otras nacionalidades. En referencia a los países de destino el 94% se dirigía a los Estados Unidos, 15% México, 3% Canadá, 3% otros.

“Esta situación no debe ser ignorada y requiere la atención y la acción diligente para prevenir la repetición de estos hechos y evitar que queden impunes”, subrayó Brunori.

El representante de OACNUDH pidió que las instituciones estatales y demás actores intensifiquen sus esfuerzos en el terreno, colocando a las personas y sus derechos en el centro de las decisiones y evitando discursos que puedan exacerbar los riesgos a los que están expuestas.

Falta de información y necesidades sin ser cubiertas

El informe revela que el 86% de las personas entrevistadas reportó falta de información al llegar, 56% dijeron sentirse inseguro en estas, 15% sufrió discriminación por su nacionalidad, 10% fue víctima de robo por parte de otros migrantes; entre las principales necesidades no cubiertas destacan: higiene, privacidad, espacio separado para niñas, niños y adolescentes, alimentación, atención médica y agua.

“En materia de acceso a la justicia el 88% de los afectados por vulneración de derechos humanos dijo no haber realizado las denuncias por: no sabía a quién acudir, 22%; no sabía que podía denunciar, 14%; quería continuar su camino, 8%; miedo 7%; no recibieron su denuncia 2%; otras razones 12%”, dice el reporte.

Entre el 2010 y el 2020 alrededor de 120 mil personas en situación de movilidad atravesaron la selva del Darién, en el año 2023 cruzaron más de 500 mil y en lo que va del 2024 el registro es de 72 mil.

Tags: Alberto BrunoriataquesColombiaDefensoría del PuebloETRMextorsionesmigrantesOacnudhPanamáselva del Dariénviolencia sexual
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Pasajeros de Iberojet, línea aérea de charter de España.
Región

Cancelación de vuelos de Iberojet a Honduras activa investigación y reprogramación de pasajeros

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Región

La economía salvadoreña creció 2.3 % en el primer trimestre de 2025, sostenida por construcción

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Rodolfo Delgado, fiscal general; Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad: y Francis Merino Monroy, ministro de Defensa de El Salvador.
Región

Autoridades de seguridad de El Salvador revelan que estudiantes detenidos se dedicaban a falsificar dinero y vender drogas

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Desbloquean carretera a Bocas del Toro, Panamá.
Región

Bocas del Toro reabre sus vías tras más de dos meses de bloqueos y enfrentamientos

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
San José, Costa Rica.
Región

Centroamérica: Costa Rica lidera en paz, El Salvador mejora y Honduras permanece como el más violento, según Índice de Paz Global 2025

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Siguiente nota
Laureano  Ortega Murillo, hijo de los dictadores Daniel Ortega y Murillo, junto al canciller ruso, Serguei Lavrov.

Las dictaduras de Nicaragua y Rusia se acuerpan para contrarrestar sanciones internacionales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Estados Unidos desmantela definitivamente USAID asestando un golpe a la cooperación internacional

29 marzo, 2025
Donald Trump es juramentado como el presidente 47 de los Estados Unidos./@gop

Trump anuncia nueva era para EEUU, amenaza con retomar el Canal de Panamá y militarizar frontera sur

20 enero, 2025

Opositor dice que dictador Ortega quiere hacer de Nicaragua una Corea del Norte tropicalizada

27 julio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version