lunes, agosto 25, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    OEA, Unión Europea y Centro Carter observarán elecciones generales en Honduras

    OEA, Unión Europea y Centro Carter observarán elecciones generales en Honduras

    Presidente de Guatemala lanza comentario sarcástico contra la fiscal general en cuanto a combate al narcotráfico

    Presidente de Guatemala lanza comentario sarcástico contra la fiscal general en cuanto a combate al narcotráfico

    El papa León XIV recibe a tres obispos nicaragüenses desterrados por la dictadura Ortega-Murillo

    El papa León XIV recibe a tres obispos nicaragüenses desterrados por la dictadura Ortega-Murillo

    policias represores nicaragua

    Dictadura Ortega-Murillo: purgas, terror y un relevo dinástico en marcha

  • Economía
    FMI prevé crecimiento de 4.5 % para Panamá tras cierre de mina

    FMI prevé crecimiento de 4.5 % para Panamá tras cierre de mina

    Empresarios panameños rechazan propuesta de impuesto a pasajeros en tránsito por Aeropuerto de Tocumen

    Empresarios panameños rechazan propuesta de impuesto a pasajeros en tránsito por Aeropuerto de Tocumen

    Fallece Ricardo Poma, empresario salvadoreño y líder de Grupo Poma con inversiones en Centroamérica

    Fallece Ricardo Poma, empresario salvadoreño y líder de Grupo Poma con inversiones en Centroamérica

    Costa Rica es el tercer país latinoamericano con más vehículos eléctricos

    Costa Rica es el tercer país latinoamericano con más vehículos eléctricos

  • Región
    Colegio Médico de Honduras denuncia ola de extorsión en San Pedro Sula

    Colegio Médico de Honduras denuncia ola de extorsión en San Pedro Sula

    Asesinan en Honduras al padre de un empresario ultimado en febrero

    Asesinan en Honduras al padre de un empresario ultimado en febrero

    Motines simultáneos en cárceles y correccionales de Guatemala: tensión por traslado de cabecillas

    Motines simultáneos en cárceles y correccionales de Guatemala: tensión por traslado de cabecillas

    Mujer sale volando de juego mecánico en Honduras y resulta gravemente herida

    Mujer sale volando de juego mecánico en Honduras y resulta gravemente herida

  • Internacional
    Centroamérica rebasa los 160 casos de gusano barrenador en personas desde resurgimiento de la plaga

    EE UU confirma caso de gusano barrenador originario de El Salvador

    Salvadoreño Kilmar Ábrego agradece el apoyo de su comunidad antes de ser detenido nuevamente en EE UU

    Salvadoreño Kilmar Ábrego agradece el apoyo de su comunidad antes de ser detenido nuevamente en EE UU

    El aeronave Airbus A340, de matrícula YV1004

    Avión oficial de Maduro aterriza en Nicaragua en medio de tensiones con EE UU

    EE UU evalúa deportar al salvadoreño  Kilmar Ábrego a Uganda en medio de disputa judicial

    EE UU evalúa deportar al salvadoreño Kilmar Ábrego a Uganda en medio de disputa judicial

  • Opinión
    Senador y precandidato colombiano resulta herido en atentado armado durante acto proselitista en Bogotá

    El trance colombiano

    El vicepresidente de Taiwán asistirá a la toma de posesión de presidente paraguayo

    Paraguay leal: la decisión estratégica del Gobierno de Peña de estrechar su vínculo con Taiwán

    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

  • Deportes
    Polideportivo Alexis Argüello.

    Nicaragua vibra con la AmeriCup 2025 de baloncesto

    Dusty Baker

    Nicaragua apuesta a la magia de Dusty Baker en el Clásico Mundial de Béisbol 2026

    Resultados Copa Centroamericana: Alajuelense, Real Estelí y Sporting San Miguelito se imponen en la fase de grupos

    Resultados Copa Centroamericana: Alajuelense, Real Estelí y Sporting San Miguelito se imponen en la fase de grupos

    Resultados Copa Centroamericana 2025: Plaza Amador clasifica y Águila empata con Olimpia

    Resultados Copa Centroamericana 2025: Plaza Amador clasifica y Águila empata con Olimpia

  • Espectáculos
    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    OEA, Unión Europea y Centro Carter observarán elecciones generales en Honduras

    OEA, Unión Europea y Centro Carter observarán elecciones generales en Honduras

    Presidente de Guatemala lanza comentario sarcástico contra la fiscal general en cuanto a combate al narcotráfico

    Presidente de Guatemala lanza comentario sarcástico contra la fiscal general en cuanto a combate al narcotráfico

    El papa León XIV recibe a tres obispos nicaragüenses desterrados por la dictadura Ortega-Murillo

    El papa León XIV recibe a tres obispos nicaragüenses desterrados por la dictadura Ortega-Murillo

    policias represores nicaragua

    Dictadura Ortega-Murillo: purgas, terror y un relevo dinástico en marcha

  • Economía
    FMI prevé crecimiento de 4.5 % para Panamá tras cierre de mina

    FMI prevé crecimiento de 4.5 % para Panamá tras cierre de mina

    Empresarios panameños rechazan propuesta de impuesto a pasajeros en tránsito por Aeropuerto de Tocumen

    Empresarios panameños rechazan propuesta de impuesto a pasajeros en tránsito por Aeropuerto de Tocumen

    Fallece Ricardo Poma, empresario salvadoreño y líder de Grupo Poma con inversiones en Centroamérica

    Fallece Ricardo Poma, empresario salvadoreño y líder de Grupo Poma con inversiones en Centroamérica

    Costa Rica es el tercer país latinoamericano con más vehículos eléctricos

    Costa Rica es el tercer país latinoamericano con más vehículos eléctricos

  • Región
    Colegio Médico de Honduras denuncia ola de extorsión en San Pedro Sula

    Colegio Médico de Honduras denuncia ola de extorsión en San Pedro Sula

    Asesinan en Honduras al padre de un empresario ultimado en febrero

    Asesinan en Honduras al padre de un empresario ultimado en febrero

    Motines simultáneos en cárceles y correccionales de Guatemala: tensión por traslado de cabecillas

    Motines simultáneos en cárceles y correccionales de Guatemala: tensión por traslado de cabecillas

    Mujer sale volando de juego mecánico en Honduras y resulta gravemente herida

    Mujer sale volando de juego mecánico en Honduras y resulta gravemente herida

  • Internacional
    Centroamérica rebasa los 160 casos de gusano barrenador en personas desde resurgimiento de la plaga

    EE UU confirma caso de gusano barrenador originario de El Salvador

    Salvadoreño Kilmar Ábrego agradece el apoyo de su comunidad antes de ser detenido nuevamente en EE UU

    Salvadoreño Kilmar Ábrego agradece el apoyo de su comunidad antes de ser detenido nuevamente en EE UU

    El aeronave Airbus A340, de matrícula YV1004

    Avión oficial de Maduro aterriza en Nicaragua en medio de tensiones con EE UU

    EE UU evalúa deportar al salvadoreño  Kilmar Ábrego a Uganda en medio de disputa judicial

    EE UU evalúa deportar al salvadoreño Kilmar Ábrego a Uganda en medio de disputa judicial

  • Opinión
    Senador y precandidato colombiano resulta herido en atentado armado durante acto proselitista en Bogotá

    El trance colombiano

    El vicepresidente de Taiwán asistirá a la toma de posesión de presidente paraguayo

    Paraguay leal: la decisión estratégica del Gobierno de Peña de estrechar su vínculo con Taiwán

    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

  • Deportes
    Polideportivo Alexis Argüello.

    Nicaragua vibra con la AmeriCup 2025 de baloncesto

    Dusty Baker

    Nicaragua apuesta a la magia de Dusty Baker en el Clásico Mundial de Béisbol 2026

    Resultados Copa Centroamericana: Alajuelense, Real Estelí y Sporting San Miguelito se imponen en la fase de grupos

    Resultados Copa Centroamericana: Alajuelense, Real Estelí y Sporting San Miguelito se imponen en la fase de grupos

    Resultados Copa Centroamericana 2025: Plaza Amador clasifica y Águila empata con Olimpia

    Resultados Copa Centroamericana 2025: Plaza Amador clasifica y Águila empata con Olimpia

  • Espectáculos
    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

La velocidad del cambio climático se acelera en la Antártida

En marzo del 2022 se produjo la mayor ola de calor registrada en la Antártida oriental con temperaturas de entre 30 y 40 ºC.

The Conversation Por The Conversation
15 marzo, 2024
in Internacional
0
La velocidad del cambio climático se acelera en la Antártida
369
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Sergi González Herrero, Universitat de Barcelona

En los últimos años, la Antártida ha experimentado una serie de olas de calor sin precedentes, cuestionando las afirmaciones de aquellos que utilizaban este continente para negar la existencia del calentamiento global. El 6 de febrero de 2020 se alcanzó la mayor temperatura registrada en el continente con 18.3 grados, superando así el anterior récord (17.5 °C), que se produjo pocos años antes.

Te puede interesar

EE UU confirma caso de gusano barrenador originario de El Salvador

Salvadoreño Kilmar Ábrego agradece el apoyo de su comunidad antes de ser detenido nuevamente en EE UU

Avión oficial de Maduro aterriza en Nicaragua en medio de tensiones con EE UU

En las mismas fechas de 2022 se dio otra gran ola de calor que produjo el mayor deshielo registrado en la península antártica. En marzo del mismo año se producía la mayor ola de calor registrada en la Antártida oriental con temperaturas de entre 30 y 40 ºC.

Finalmente, durante el último año hemos experimentado la menor extensión del hielo marino antártico desde que tenemos registros.

La sucesión de fenómenos de los últimos años ha sido increíble, y es difícil no relacionarlo con el cambio climático. De hecho, ya han surgido los primeros estudios atribuyendo claramente algunas de estas olas de calor al calentamiento global. Una de nuestras investigaciones sugiere que sin la influencia del cambio climático, el récord de 2020 no se habría producido.

Récords de temperatura durante la ola de calor del 6 de febrero de 2020.
González-Herrero et al. (2022)

El avance del cambio climático en la Antártida

Hace unos años, un estudio cuantificó la velocidad del cambio climático a nivel global, es decir, la velocidad a la que se mueven los ecosistemas debido a los cambios de temperatura que se registran en la Tierra y, por lo tanto, la velocidad a la que sus especies deben adaptarse para asegurar su supervivencia. Este estudio cuantificó que los biomas se mueven a una velocidad de entre 0.8 a 12.6 km por década, con una velocidad promedio de 4.2 km por década.

En un reciente estudio, hemos adaptado esta medida de velocidad a la periferia de la Antártida. Para ello hemos seleccionado la velocidad de desplazamiento hacia el sur de la isoterma de cero grados cerca de la superficie como valor de referencia.

La isoterma cero es una línea imaginaria que une en un mapa los puntos a 0 ºC. El hecho de que se desplace hacia el sur significa que el área con temperaturas bajo cero en torno a la Antártida es cada vez menor. Los 0 ºC marcan el cambio de fase del agua de líquida a sólida (hielo), por lo que el movimiento de esta línea conlleva cambios drásticos tanto en la criosfera como en los ecosistemas.

Nuestros cálculos indican que la isoterma cero se ha movido desde 1957 a una velocidad de 15.8 km por década alrededor de la Antártida y hasta 23.9 km por década en la península antártica. Como consecuencia, la posición de la isoterma cero se sitúa hoy más de 100 km al sur que a mitades del siglo XX.

Estas medidas sugieren que la velocidad del cambio climático en la periferia de la Antártida es cuatro veces la velocidad media de los ecosistemas en el mundo.

Evolución de la posición anual y estacional de la isoterma cero en la Antártida entre 1957 y 2020. Las siglas indican las estaciones a las que se ha calculado cada panel. MAM: otoño, JJA: invierno, SON: primavera, DJF: verano.
González-Herrero et al. (2024)

La influencia de las emisiones

Para estimar las consecuencias de la migración hacia el sur de la isoterma cero hemos calculado sus tendencias en una veintena de modelos climáticos. Aunque hay cierta variabilidad en el desplazamiento de la isoterma cero entre los modelos, todos están de acuerdo en que esta se desplazará significativamente hacia el sur durante las próximas décadas.

Los modelos prevén que durante las próximas décadas la velocidad de esta isoterma se va a acelerar independientemente del escenario de emisiones. Sin embargo, el avance hacia el sur durante la segunda mitad del siglo XXI dependerá de cuánto carbono emitamos.

Si continuamos con al actual ritmo de emisiones, la posición de la isoterma cero continuará avanzando a un ritmo similar para frenarse durante la segunda mitad del siglo XXI. Sin embargo, ante un escenario de altas emisiones, la velocidad de la isoterma cero se aceleraría y continuaría avanzando hacia el sur hasta finales de siglo.

Cambio en la posición de la isoterma cero en verano durante el siglo XXI. Escenario climático SSP5-8.5 del IPCC: los niveles actuales de emisiones de CO₂ se duplican aproximadamente en 2050.
Adaptado de González-Herrero et al. (2024)

Impactos en la criosfera y los ecosistemas

Este avance hacia el sur de la isoterma cero no se quedará en la atmósfera sino que impactará sensiblemente en la criosfera (todos los sistemas helados de la Antártida) y en la biosfera (los seres vivos que la habitan).

Para empezar, los cambios en la isoterma cero indican una mayor cantidad de lluvia líquida en lugar de nieve en las regiones más externas del continente, aunque a su vez puede aumentar las nevadas en otras zonas.

La menor cantidad de nieve sobre el mar helado, que sirve de aislante para el hielo marino, puede conducir a una velocidad superior en la disminución del hielo marino durante la fase de retroceso en verano.

Aunque los efectos sobre el permafrost, plataformas de hielo y hielo continental aún son inciertos, es indudable que afectará a los glaciares periféricos de la península antártica, una de las mayores fuentes potenciales de crecimiento del nivel del mar en las próximas décadas.

Los cambios en la criosfera conducirán también a cambios en los ecosistemas. Nuevas áreas para la vida se abrirán debido al deshielo, pero la mayor exposición a temperaturas sobre los cero grados permitirá que especies de otros continentes, sin adaptaciones especiales a la congelación, se puedan asentar en dichas zonas, compitiendo con las especies locales.

En resumen, la rápida migración hacia el sur de la isoterma cero en la Antártida anticipa cambios inevitables, afectando a la criosfera y los ecosistemas locales.The Conversation

Sergi González Herrero, Científico atmosférico, Universitat de Barcelona

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Tags: Antártidacalentamiento globalCalorcambio climáticoisotermatemperatura
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

The Conversation

The Conversation

Relacionado Posts

Centroamérica rebasa los 160 casos de gusano barrenador en personas desde resurgimiento de la plaga
Internacional

EE UU confirma caso de gusano barrenador originario de El Salvador

Por Equipo CA360
25 agosto, 2025
Salvadoreño Kilmar Ábrego agradece el apoyo de su comunidad antes de ser detenido nuevamente en EE UU
Internacional

Salvadoreño Kilmar Ábrego agradece el apoyo de su comunidad antes de ser detenido nuevamente en EE UU

Por Equipo Centroamérica 360
25 agosto, 2025
El aeronave Airbus A340, de matrícula YV1004
Internacional

Avión oficial de Maduro aterriza en Nicaragua en medio de tensiones con EE UU

Por Redacción CA360
24 agosto, 2025
EE UU evalúa deportar al salvadoreño  Kilmar Ábrego a Uganda en medio de disputa judicial
Internacional

EE UU evalúa deportar al salvadoreño Kilmar Ábrego a Uganda en medio de disputa judicial

Por Equipo CA360
23 agosto, 2025
El salvadoreño Kilmar Ábrego García liberado en EE.UU.  mientras espera juicio
Internacional

El salvadoreño Kilmar Ábrego García liberado en EE.UU. mientras espera juicio

Por Equipo CA360
22 agosto, 2025
Siguiente nota
Dictadura gana batalla a la Iglesia Católica, a la que ha logrado doblegar en Nicaragua

Dictadura gana batalla a la Iglesia Católica, a la que ha logrado doblegar en Nicaragua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version