• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El gobierno de Belice presenta un presupuesto de $750 millones para el año fiscal 2024-25

El gobierno destacó que, por tercer año consecutivo, no se aumentaron los impuestos para elevar la recaudación tributaria.

11 marzo, 2024
in Economía
0
John Briceño, primer ministro de Belice.

John Briceño, primer ministro de Belice.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Hacienda presentó el presupuesto general por 1,510 millones de dólares beliceños (unos $750 millones) para el ejercicio fiscal de 2024-2025.

Según las proyecciones de Hacienda, un 91 % se financiará con ingresos fiscales por BZ$1,387 millones ($688 millones).

“Permítanme subrayar, para empezar, que una vez más, como ha ocurrido en los tres últimos presupuestos generales del Estado, no hay nuevos impuestos”, indicó John Briceño, primer ministro de Belice, ante la Asamblea Nacional.

Además, se prevé el ingreso de BZ$95.29 millones en aportes no tributarios, así como BZ$6 millones de capital y BZ$30 millones subvenciones.

El funcionario ejemplificó que por cada dólar beliceño que administre el Ejecutivo se destinarán $0.30 para salarios de funcionarios, $0.07 para pensiones de trabajadores públicos, $0.18 por costos operativos, $0.07 para intereses de préstamos y $0.27 para gastos de capital, que incluye proyectos de inversión.

Hacienda prevé que los gastos superen los BZ$1,604 millones, de los cuales BZ$1,100 millones (un 68.5 %) corresponden a gastos recurrentes que cubren salarios, pensiones, bienes y servicios, subsidios, transferencias y costos de intereses por el servicio de la deuda.

Briceño citó el último informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) de la revisión al Artículo IV, en el cual se destacó que el país centroamericano experimentó un fuerte crecimiento entre 2021 y 2023, de entre un 17.9 % y un 4.5 %.

Para 2024, según el FMI, el crecimiento será de un 3.5 % y en 2025 desacelerará un 2.5 %.

“Es de destacar que los economistas del Banco Central contemplan unas perspectivas económicas aún más positivas para 2024” de una expansión de un 4.1 %, indicó Briceño. 

“Este sólido nivel de crecimiento se verá respaldado por una recuperación total de las llegadas de turistas que pernoctan en el país a niveles previos a la pandemia, un resurgimiento de la producción agrícola y una renovada actividad manufacturera”, añadió.

El funcionario destacó que los bancos nacionales aumentaron de un 15.1 % a un 16.1 % los activos ponderados por riesgo, al tiempo que los préstamos morosos pasaron de un 6.9 % a un 5.2 %.

 

 

 

 

 

 

Tags: Banco CentralBelicegastosimpuestosJohn Briceñopresupuesto
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El turismo e inversiones en Nicaragua muestran tendencia a la baja.
Economía

Turismo e inversión extranjera muestran señales de debilitamiento en Nicaragua

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
Instalaciones de la naviera Maersk en Panamá.
Economía

Naviera Maersk inaugura centro logístico en Panamá para fortalecer distribución en América Latina

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
Crucero Seven Seas Mariner en Puerto Quetzal durante la temporada 2024-2025. /Inguat
Economía

Ingreso de cruceristas en Guatemala creció un 32.2 % en la temporada 2024-2025

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
El FMI ha recomendado a El Salvador un solo marco legal que centralice la regulación de bitcoin y criptomonedas.
Economía

El gobierno salvadoreño finaliza este mes su participación en bitcoin como parte de acuerdo con FMI

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
La llegada de turistas extranjeros ha disminuido este año en Costa Rica.
Economía

Costa Rica suma cinco meses de caída en llegada de turistas extranjeros

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
Siguiente nota

Fiscalía de Guatemala allana locales en operación contra falsificadores de documentos y tramitadores de visas falsas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Marco Rubio, Secretario de Estado de EEUU.

Marco Rubio alerta sobre amenaza de la dictadura Ortega-Murillo a la seguridad de EEUU

15 enero, 2025

Vicepresidenta de Guatemala sostiene reuniones en la ONU para cooperación internacional

12 marzo, 2025

Ángel, el guatemalteco que lanza satélites al espacio desde Taiwán

28 junio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version