• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Panamá acusa a “organismos internacionales” de fomentar la migración irregular por la selva del Darién

La directora de Migración panameña, Samira Gozaine, dijo que a los viajeros irregulares les entregan mapas de cómo cruzar la selva sin importar los peligros que ahí afrontarán.

10 marzo, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno de Panamá señaló a “organismos internacionales” de fomentar la migración irregular al entregar en Colombia mapas para ayudarles a cruzar la temida selva del Darién, a pesar de los riesgos que afrontarán en esa complicada región.

“Los organismos internacionales les dan (a los migrantes) mapas de cómo cruzar la selva, a sabiendas de que los van a violar, de que los van a robar. Les dan mapas para que vengan a través de esa selva peligrosa. Es una gran irresponsabilidad”, dijo la directora de Migración, Samira Gozaine.

El planteamiento de la funcionaria ocurrió después que una ONG dijo que hay un aumento de ataques sexuales en el Darién, la tupida selva tropical que hace frontera entre Panamá y Colombia. 

La directora de @migracionpanama, @Gozainesamira informó que existen reportes, que organismos internacionales otorgan mapas a migrantes en Colombia, de cómo cruzar la selva de Darién, sin importar el peligro que representa para los niños. #DariénNoEsUnaRuta🇵🇦#MigraciónPanamá pic.twitter.com/eF1mvOpDMN

— Migración Panamá (@migracionpanama) March 10, 2024

Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció un incremento en las violaciones sexuales y en la “brutalidad” que sufren los viajeros irregulares, que por miles se aventuran a atravesar esa región llena de peligros naturales y bandas criminales.

De acuerdo con las cifras de esa ONG, en enero hubo un registro de 3 violaciones a mujeres por día y en febrero fueron 16.

“No hay nada humanitario con permitirles pasar por el Darién si saben”, dijo Gozaine.

Migración reportó que hasta el 8 de marzo 82,000 migrantes, en su mayoría venezolanos, cruzaron la selva, de 575,000 hectáreas de superficie.

En 2023, un récord de más de 520,000 personas cruzaron esta peligrosa ruta, convertida en un corredor para aquellos que ilusionados con una mejor vida tratan de llegar de manera irregular hasta los Estados Unidos.

Tras la denuncia de MSF, Panamá ordenó a la organización suspender las operaciones en el país por ocultarle datos de migrantes que denunciaron violaciones sexuales.

“Si ellos tienen esa información, lo primero que deberían hacer responsablemente, y según la ley les obliga, es presentar las denuncias pertinentes con las pruebas pertinentes, lo que no han hecho”, recriminó Gozaine.

Tags: DariénDenunciaFomento de migraciónMigraciónPanamáPeligrosSamira Gozaine
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Región

Desvían más de $3 millones en red de corrupción en hospitales públicos de Honduras, afirma Ministerio Público

Por Equipo CA360
9 mayo, 2025
Fumigación contra el dengue en Honduras.
Región

Lluvias aumentan el riesgo de dengue en Honduras pese a disminución de casos en 2025, afirman autoridades de Salud

Por Equipo CA360
9 mayo, 2025
Lilian, una de los miles de refugiados nicaragüenses en Costa Rica./ACNUR
Región

ACNUR recorta apoyo y deja a miles de refugiados nicaragüenses en riesgo

Por Equipo CA360
9 mayo, 2025
Región

El Salvador registra al menos 407 muertes en más de 7 mil accidentes viales en 2025

Por Equipo CA360
9 mayo, 2025
Cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga.
Región

Cardenal hondureño celebra elección de León XIV: “Dios nos ha regalado un gran Papa”

Por Equipo CA360
8 mayo, 2025
Siguiente nota

EEUU deportó 13,396 guatemaltecos de enero a febrero de este año

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Imagen de archivo de una audiencia de la CIDH.

Comisión Interamericana de Derechos Humanos incluirá casos de Guatemala, El Salvador y Nicaragua en sus próximas audiencias

15 febrero, 2025

Jueza en España da prisión preventiva a hondureño por feminicidio de su cónyuge

13 junio, 2023

La panameña Copa Airlines aumentará su flota a 107 aviones en 2024

28 febrero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version