viernes, octubre 24, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Se disparan las residenciales en la turística provincia de Guanacaste, y también sus precios

En medio del “boom” inmobiliario, el costo del alquiler en la provincia costarricense ha incrementado en un 300 % en cuatro años.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
8 marzo, 2024
in Economía
0
Se disparan las residenciales en la turística provincia de Guanacaste, y también sus precios
393
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La provincia costarricense de Guanacaste, una de las más atractivas para el turismo en el Pacífico, experimenta un “boom inmobiliario” con un fuerte incremento en las construcciones residenciales y comercio, que también ha elevado el costo de la vivienda.

Esta es una de las conclusiones del último reporte del Observatorio de Turismo, Migraciones y Desarrollo Sostenible, una división de la Universidad Nacional de Costa Rica, que revela que los proyectos habitacionales casi se duplicaron en tres años, al pasar de 456,000 metros cuadrados en 2019 a 866,000 en 2022, un crecimiento de un 90 %.

Te puede interesar

Panamá importará semilla de arroz desde Colombia para rescatar su producción nacional

Centroamérica crecerá 2,6 % en 2025: Panamá, Guatemala y Honduras entre los países más dinámicos, según la CEPAL

El Salvador construye un Centro de Inteligencia Aduanera para modernizar el comercio exterior

En tanto, el sector comercial pasó de construir 131,000 metros cuadrados en 2019 a 209,000 en 2022, equivalente a un crecimiento de un 59.5 % en tres años.

Guanacaste es una de las provincias más populares de Costa Rica para el turismo, con una costa virgen rodeada de montañas y volcanes. La provincia es considerada un paraíso y, hasta el momento, es uno de los territorios menos poblados.

Los proyectos de construcción en Guanacaste solo fueron superados por San José, la principal provincia de Costa Rica, donde los complejos habitacionales superaron los 900,000 metros cuadrados.

Según el observatorio, que retoma datos del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA), los mayores complejos habitacionales se desarrollan en las zonas costeras, principalmente en los cantones de Nicoya, Santa Cruz, Carrillo y Liberia, que representaron un 89 % de los metros cuadrados de todo Guanacaste en 2022.

El Waldorf Astoria en Guanacaste, Costa Rica, uno de los desarrrollos inmobiliarios más caros de la zona.

Precios por las nubes

El Observatorio de Turismo explica en su reporte que el “boom” inmobiliario en Guanacaste se dio después de la pandemia de covid-19 por el despertar de la actividad turística. Sin embargo, Esteban Barboza Núñez, coordinador de la institución, advirtió a la prensa costarricense que el incremento de oferta residencial trae consigo un encarecimiento en los precios de la vivienda, pues hace cuatro años una propiedad tenía un valor de $100,000 y en la actualidad supera los $400,000.

El alquiler también se ha ido por las nubes, pues una unidad de hasta 20 metros cuadrados cuesta entre $700 y $800 mensuales. En contraste, una vivienda de interés social supera los $1,500 al mes.

“Otro punto que demanda atención es el despilfarro del recurso hídrico por parte de los desarrolladores, pues resulta común, en las propiedades onerosas, la construcción de una o dos piscinas, canchas de golf, varios jardines y hasta duchas en cada dormitorio, cuando es sabido por todo el problema de la escasez del agua en la primera mitad del año en todo Guanacaste”, cita el diario El País al vocero del observatorio.

De acuerdo con el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), Guanacaste es una de las cinco provincias con más complejos hoteleros en proceso de construcción. Entre estos se encuentra el lujoso Waldorf Astoria, que entrará en operaciones en noviembre de 2024.

Tags: CarrilloCosta RicaCostosGuanacasteinmobiliariaLiberiaNicoyaPacíficoSanta Cruzturismovivienda
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Panamá importará semilla de arroz desde Colombia para rescatar su producción nacional
Economía

Panamá importará semilla de arroz desde Colombia para rescatar su producción nacional

Por Redacción CA360
23 octubre, 2025
Centroamérica crecerá 2,6 % en 2025: Panamá, Guatemala y Honduras entre los países más dinámicos, según la CEPAL
Economía

Centroamérica crecerá 2,6 % en 2025: Panamá, Guatemala y Honduras entre los países más dinámicos, según la CEPAL

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
El Salvador construye un Centro de Inteligencia Aduanera para modernizar el comercio exterior
Economía

El Salvador construye un Centro de Inteligencia Aduanera para modernizar el comercio exterior

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Costa Rica, El Salvador y Panamá lideran el ranking de deuda pública en Centroamérica
Economía

Costa Rica, El Salvador y Panamá lideran el ranking de deuda pública en Centroamérica

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Guatemala impulsa sus exportaciones de turismo sostenible y recupera niveles prepandemia
Economía

Guatemala impulsa sus exportaciones de turismo sostenible y recupera niveles prepandemia

Por Redacción CA360
23 octubre, 2025
Siguiente nota
México y Centroamérica aprueban acuerdos migratorios en Panamá

El 41 % de los migrantes que cruzan Centroamérica son mujeres menores a 35 años

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version