• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Empresarios piden normas regionales en ley de etiquetado discutida por el Congreso de Guatemala

El Congreso guatemalteco analiza una ley que regulará los sellos de advertencia nutricional, pero los exportadores piden considerar las normas regionales.

5 marzo, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Comité Consultivo de la Integración Económica (CCIE) abogó por una intervención en el análisis de una nueva ley que discute el Congreso de Guatemala para regular el etiquetado en los productos alimenticios bajo las normas regionales.

A través de una carta dirigida al Consejo de Ministros de la Integración Económica (Comieco), el CCIE hizo un llamado para que aborde el tema en la búsqueda de una “regulación técnica que sea negociada y adoptada de manera común en los países centroamericanos”, que garantice el “buen funcionamiento” del mercado regional.

“Es de suma importancia mencionar que los alimentos y bebidas se constituyen como uno de los sectores de mayor relevancia en el comercio intra centroamericano, tanto para grandes como para medianas y pequeñas empresas, por lo que desde hace varías década se ha promovido la adopción de reglamentaciones comunes”, añadió la gremial.

@CCIE_CA manifiesta su preocupación ante posible deterioro del marco regulatorio regional de Alimentos y Bebidas
Dentro del marco de la integración económica centroamericana ya se se han presentado propuestas específicas sobre el tema para asegurar su adecuado abordaje pic.twitter.com/F089F1EQ4B

— CCIE (@CCIE_CA) February 28, 2024

Las gremiales representadas en el CCIE señalaron que la regulación de un etiquetado frontal de alimentos es una medida de “suma relevancia” para enfrentar temas, como la obesidad y el sobrepeso, por lo que presentaron una propuesta de reglamento técnico centroamericano.

El Congreso guatemalteco reactivó la discusión de una ley presentada en 2018 para la promoción de una alimentación saludable, que incluye la obligación de implementar sellos de advertencia nutricional al frente del empaque.

Los sellos tendrán advertencias como alimentos “altos en azúcares”, “alto en grasas saturadas”, “alto en sodio”, “alto en grasas totales” o “contiene edulcorantes”. Se acompañarán de la leyenda “el consumo alto de estos nutrientes es dañino para la salud”.

Ante la propuesta, la Federación de las Cámaras de Comercio del Istmo Centroamericano (Fecamco) consideró que las nuevas disposiciones vulneran el sistema de integración porque “distorsiona” el mercado regulatorio vigente aplicable para todos los mercados de la región.

La implementación del sello tendría un costo adicional, cuya recaudación se dirigirá al Ministerio de Salud de Guatemala para que atienda enfermedades no transmisibles, como diabetes.

Tags: GuatemalaLeyProductos AlimenticiosRegulaciónSIECA
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Guatemala es uno de los principales destinos turísticos de salvadoreños (imagen de archivo).
Economía

Guatemala espera que 89,700 salvadoreños hagan turismo en vacaciones de agosto

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
mineria nicaragua
Economía

Dictadura de Nicaragua otorga concesión a minera china en reserva natural Indio Maíz

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Siguiente nota

Gobierno de Honduras abandona a becarios en Taiwán y no paga las mensualidades en universidades

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Migrantes atravesando la Selva del Darién, entre Colombia y Panamá.

Migrantes en el Darién sufren violencia sexual, robos y ataques físicos, denuncia Defensoría

23 abril, 2024
Sepelio del director policial de El Salvador, Mauricio Arriaza Chicas.

Mal clima, la causa principal del accidente aéreo que cobró la vida de altos oficiales policiales en El Salvador

4 enero, 2025
Imágenes difundidas por la policía de Lewinston, Maine, sobre el tirador que causó la matanza.

Tiroteo en Maine, EEUU deja al menos 22 víctimas

25 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version