• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Médicos Sin Fronteras denuncia aumento exponencial de violencia sexual contra migrantes en el Darién

En solo una semana de febrero, los equipos de MSF trataron a 113 personas, incluidos nueve niños, después de que fueran agredidos sexualmente por grupos armados que operaban en el Darién.

29 febrero, 2024
in Región
0
Un campamento de Médicos Sin Fronteras  atiende migrantes en la Selva del Darién, Panamá./Foto MSF

Un campamento de Médicos Sin Fronteras atiende migrantes en la Selva del Darién, Panamá./Foto MSF

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció este jueves “un aumento acelerado de los casos de violencia sexual contra las mujeres migrantes principalmente” en la selva del Darién en Panamá.

Las agresiones se han recrudecido en los últimos dos meses, según MSF, que  registra “un aumento exponencial en el número de asaltos, lo que indica el empeoramiento de una situación ya de por sí grave”.

MSF instó a las autoridades panameñas a reforzar de inmediato las medidas para proteger a los migrantes.

“En solo una semana de febrero, los equipos de MSF trataron a 113 personas, incluidos nueve niños, después de que fueran agredidos sexualmente por grupos armados que operaban en el Darién. Eso está cerca del número total de personas tratadas durante todo el mes de enero: 120. Estas cifras son el doble del promedio mensual tratado en 2023, cuando 676 personas fueron tratadas durante todo el año”, informó MSF.

El Darién se ha convertido en una ruta de tráfico y comercio por la que miles de migrantes pasan cada año para llegar a América del Norte. El año pasado, el gobierno panameño registró más de medio millón de personas cruzando el Darién, un número sin precedentes.

Las cifras registradas por los equipos de MSF en la región en las últimas semanas muestran un aumento acelerado de los casos de violencia sexual contra las mujeres migrantes principalmente (pero no solo), así como un aumento de la violencia, la brutalidad y la crueldad contra los grupos de migrantes

“Estos crímenes escandalosos están en aumento y, lo que es peor, a nadie parece importarle”, dijo Luis Eguiluz, jefe de misión de MSF en Panamá y Colombia.

“No vemos mucho cambio en la impunidad con la que operan los atacantes… Vemos una completa falta de acción para abordar la situación o ayudar con sus consecuencias”, subrayó Eguiluz.

Los migrantes han sido testigos de los asesinatos de aquellos que se negaron a cumplir con las órdenes de los grupos armados, que se aprovechan de la vulnerabilidad de las personas para robarles todas sus pertenencias y abusar de ellas.

“Este aumento en el número de ataques es inimaginable”, subrayó Eguiluz quien recordó que la organización ya había tratado a un número muy alto de personas en diciembre y enero, y se habló de muertes ocasionales.

“Pero ahora, en estos últimos ataques, el nivel de brutalidad es extremo: los hombres armados están deteniendo a grupos cada vez más grandes de migrantes, entre 100 y 400 personas, amenazándolos, agrediéndolos, abusando sistemáticamente sexualmente de las mujeres, frente a otros migrantes e incluso frente a sus familias e hijos. En un episodio reciente, varios migrantes nos contaron cómo aquellos que se negaron a cooperar fueron asesinados a tiros”, explicó el jefe de MSF.

MSF renovó el llamado a las autoridades panameñas “para que redoblen sus esfuerzos para proteger a las personas más vulnerables de su territorio, especialmente en el Darién”.

“Muchos de ellos son familias, mujeres y niños en situaciones desesperadas. Es inaceptable que esto siga sucediendo”, agregó la misión que ha estado proporcionando servicios médicos y psicológicos en el Darién desde abril de 2021.

La Defensoría del Pueblo presentó hace una semana una denuncia ante el Ministerio Público tras las denuncias de MSF.

Tags: ColombiaLuis EguiluzMédicos Sin Fronteras (MSF)Panamáselva del Dariénviolencia sexual
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

National Geographic dice que El Salvador ahora es un destino turístico seguro para visitar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, en su informe de gobierno el 1 de junio de 2025.

Encuesta da a Bukele 85.2 % de aprobación tras seis años, impulsado por mejoras en seguridad

2 junio, 2025

EEUU y El Salvador se acercan y dicen profundizarán cooperación

7 agosto, 2023

Fiscales rechazan acusaciones de gobierno hondureño en medio de huelga

24 marzo, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version