viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

El inicio del juicio a expresidente Hernández agita la batalla política en Honduras

Para los adversarios de JOH, el proceso es también contra su partido y sus colaboradores. Para sus correligionarios nacionalistas, el juicio ha sido tomado como distracción de los problemas del gobierno de Xiomara Castro.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
20 febrero, 2024
in Política
0
El inicio del juicio a expresidente Hernández agita la batalla política en Honduras

Juan Orlando Hernández gobernó Honduras entre 2014 y 2022.

369
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mientras Juan Orlando Hernández comparecía a la primera sesión de su proceso judicial en una corte federal de Nueva York, la batalla política se agitaba en Honduras en torno a su legado como expresidente y sus nexos con el crimen organizado.

“Si el jurado declara culpable a Juan Orlando Hernández nos declara culpables a todos: a la clase política corrupta, a militares y policías que se prestaron y colaboraron con él, a empresarios que estuvieron coludidos; a sus aliados que hoy cínicamente lo niegan, a iglesias que fueron sumisas, a medios de comunicación que callaron”, dijo el excandidato presidencial por el Partido Liberal, Luis Zelaya.

Te puede interesar

Tribunal de Elecciones de Costa Rica rechaza injerencia externa tras convocatoria en el Congreso de EE UU sobre inmunidad presidencial

Casi un millón de cuentas en redes sociales en Costa Rica son falsas y son usadas para atacar adversarios políticos

Candidata oficialista acusa a congresista estadounidense de injerencia en las elecciones de Honduras

Los liberales y los nacionalistas (el partido de JOH, como se le conocía popularmente) han sido partidos políticos rivales por más de un siglo en Honduras e incluso protagonizaron guerras civiles en 1919 y 1924.

“Para mí será declarado culpable, no tengo duda y será una sentencia ejemplar”, dijo Zelaya.

El exministro de Transparencia del gobierno de Xiomara Castro, Edmundo Orellana tiene una opinión parecida a la de Zelaya.

“En Nueva York no se juzga a Juan Orlando Hernández solamente, se juzga también el régimen de impunidad que lideró por más de una década, apoyado por políticos, policías, militares, jueces, fiscales, empresarios, ONG, iglesias, intelectuales, y un largo etc.”, escribió Orellana en la red social X.

“En el banquillo del acusado hay muchos culpables”, agregó.

Héctor Manuel Zelaya Castro, el hijo y secretario privado de Xiomara Castro y el expresidente Mel Zelaya, sostiene que aunque “el juicio es contra Juan Orlando Hernández, pero la condena es para quienes lo apoyaron 12 años”.

“El pueblo de Honduras fue el primero en emitir su sentencia en las urnas, hoy es la justicia extranjera. Nos toca sacar adelante nuestro país, recuperar la credibilidad de lo público, impulsar la justicia frente a los vestigios del crimen organizado y la corrupción de 12 años, restablecer el funcionamiento correcto y transparente del Estado, fortalecer la democracia y limpiar la imagen que impuso la narcodictadura. No es una tarea fácil, pero la presidenta Castro ya comenzó y es el deber de todas y todos acompañarla y apoyarla en esta lucha”, sentenció Zelaya Castro.

Según el diputado del oficialista Partido Libre, Jorge Cálix, “es un juicio en contra de 12 años de corrupción y narcotráfico; a la vez, es un llamado de atención y a la reflexión para este gobierno y los futuros, para que sepan que pueden utilizar el poder para violar la constitución y las leyes, pero que al final la justicia siempre llega”.

Salvador Nasralla cuando denunciaba el fraude de JOH en 2017.

¿Se revelarán nombres?

Uno de los adversarios políticos más reconocidos de Hernández fue el hoy vicepresidente Salvador Nasralla, quien perdió las elecciones presidenciales de 2017 ante el hoy procesado, en medio de denuncias de fraude y la advertencia de la Organización de los Estados Americanos (OEA) sobre la enorme cantidad de irregularidades. Fue Nasralla uno de los primeros en advertir sobre Hernández y sus nexos con el crimen organizado.

“Fui el primero en denunciar que él estaba involucrado en una banda de narcotraficantes. Ahora, lo que pasó con él o las personas que trabajaron con él, eso no me compete a mí, yo represento a la Sociedad Civil. Esto es como una novela”, dijo Nasralla este martes.

Según el vicepresidente, “se irán revelando los nombres de los cómplices de los tres partidos políticos”, en referencia al Partido Nacional, al Partido Liberal y al Partido Libre de Xiomara Castro.

“Desde el 2004 todos los gobiernos han sido financiados con la droga, es una cadena. El narcotráfico es quien gobierna Honduras”, sentencia Nasralla, quien es un duro crítico de la presidenta Castro y de Mel Zelaya.

Juan Orlando Hernández al ser capturado en 2022.

Lo que dicen los nacionalistas

El jefe de bancada del partido de Hernández, el  Nacional, Tomás Zambrano, considera que el gobierno de Xiomara Castro ha tomado el juicio del exmandatario como un elemento distractor de sus problemas.

“Hay que recordar que las menciones en Nueva York, en los anteriores juicios, han mencionado gente de todos los partidos: liberales, libres y nacionalistas; y ha sido un problema de todos los partidos políticos”, dijo Zambrano.

Según el diputado nacionalista, “Se están olvidando de generar empleo, no hay trabajo. Se olvidaron de luchar contra la migración, la inseguridad ha incrementado, no hay medicamentos en los hospitales. Que se enfoque Libre y no quieran verle la cara al pueblo hondureño“.

“Dejen a un lado el juicio del expresidente Hernández, al final habrá un veredicto y el jurado lo declarará inocente o culpable. Cumplanle a Honduras, al pueblo, cumplan cada promesa que ustedes hicieron“, subrayó Zambrano

El subjefe de la bancada nacionalista, Nelson Márquez, va más allá y cree que  se debe reconocer el trabajo que hizo el expresidente Juan Orlando Hernández en contra del crimen organizado.

“El pueblo hondureño pudo ver una reducción impresionante del crimen organizado,  incluso a nivel mundial que nos ayudaron a salir del listado de las ciudades más peligrosas del mudo en donde se encontraba Tegucigalpa y San Pedro Sula”, agregó.

Según Márquez, él vio a Juan Orlando “trabajando permanentemente y nunca acercándose a algún tipo de delito”.

Tags: Juan Orlando HernándezMel ZelayanarcotráficoPartido LiberalPartido LibrePartido NacionalSalvador NasrallaXiomara Castro
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Tribunal de Elecciones de Costa Rica rechaza injerencia externa tras convocatoria en el Congreso de EE UU sobre inmunidad presidencial
Política

Tribunal de Elecciones de Costa Rica rechaza injerencia externa tras convocatoria en el Congreso de EE UU sobre inmunidad presidencial

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Casi un millón de cuentas en redes sociales en Costa Rica son falsas y son usadas para atacar adversarios políticos
Política

Casi un millón de cuentas en redes sociales en Costa Rica son falsas y son usadas para atacar adversarios políticos

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Candidata oficialista acusa a congresista estadounidense de injerencia en las elecciones de Honduras
Política

Candidata oficialista acusa a congresista estadounidense de injerencia en las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Asamblea Legislativa Costa Rica
Política

Asamblea de Costa Rica fijará fecha clave del desafuero de Chaves mientras EE UU pide explicaciones

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
Poder Judicial de Nicaragua
Política

Dictadura de Nicaragua profundiza su reordenamiento judicial con renuncias de dos magistradas

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
Siguiente nota
Más de cinco mil hondureños deportados este año, principalmente de EEUU y México

Más de cinco mil hondureños deportados este año, principalmente de EEUU y México

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version