• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Magistrado de la Corte Suprema de Honduras advierte injerencia oficialista en el máximo tribunal

Luis Fernando Padilla, llamado a rotar a la sala constitucional, dice que por intereses políticos oficialistas la rotación de las salas está en riesgo y con ello se atentaría contra la justicia en el país.

14 febrero, 2024
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El magistrado de la Corte Suprema de Justicia de Honduras, Luis Fernando Padilla, insistió este miércoles en que debe respetarse la rotación en las salas del órgano judicial, como se acordó previamente, y dijo que es contraproducente que por intereses políticos se falte a esa norma.

A Padilla a quien le corresponde ocupar la sala constitucional y sostuvo que hay intenciones oscuras y mezquinas que atentaría contra la alternancia.

Se “quiere romper” el orden de precedencia, insistió.

Según él, el artículo 2 del reglamento interno de la Sala Constitucional es claro y debe cumplirse. Este establece la precedencia.

#AméricaNoticias #Honduras

ATENCIÓN I El magistrado Luis Fernando Padilla, quien por tema de rotaciones en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) le corresponde presidir la Sala de lo Constitucional, dice que por “intereses oscuros y mezquinos, se quiere romper el orden de… pic.twitter.com/tMLlZWeD1X

— Radio América HN (@radioamericahn) February 14, 2024

“Lo que queremos únicamente es que se respete el reglamento y se haga la rotación como es debido”, dijo.

Se conoció que Libre, el partido oficial y mayoritario en el Congreso Nacional, pretende imponer al magistrado de corte liberal, Wagner Vallecillo Paredes.

“¿Cuál es el interés de tener el control de la Sala de lo Constitucional y romper el orden de precedencia”, preguntó.

Hacerlo, advirtió, “agravaría” las relaciones entre los magistrados que conforman las cuatro salas de dicho poder del Estado. 

“La intención evidentemente es romper el orden de precedencia, si históricamente en el Poder Judicial nunca ha pasado eso”, agregó.

Las rotaciones de salas son anuales y deberían efectuarse el 17 de febrero.

Tags: Corte Suprema de JusticiaHondurasLibremagistradosOficialismoRotaciónSalas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Romeo Vásquez Velásquez, general hondureño en retiro, acusado de diferentes cargos penales.
Política

General retirado y prófugo envía carta crítica al cuestionado jefe del Estado Mayor de Honduras

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Rodrigo chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Presidente de Costa Rica acusa a la Corte Suprema de actuar por motivaciones políticas tras solicitud de desafuero

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Julissa Villanueva, viceministra de Seguridad, junto al titular del ramo, Gustavo Sánchez.
Política

Viceministra Julissa Villanueva exige depuración urgente: “Honduras merece una mejor seguridad ciudadana”

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
El alcalde de San Pedro Sula, Honduras, Roberto Contreras (izquierda) junto al candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla.
Política

Liberales arremeten contra candidata presidencial oficialista hondureña y la vinculan con corrupción de fondos estatales

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Política

Guatemala: Renuncia viceministra de Política y Evaluación y anuncian nuevo nombramiento para los próximos días

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Siguiente nota

Un muerto y nueve heridos en tiroteo en el desfile del Super Bowl en EEUU

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Juan Orlando Hernández, presidente de Honduras de 2014 al 2022, condenado a 45 años de prisión por narcotráfico y otros delitos en una corte federal de Estados Unidos.

Expresidente hondureño condenado por tráfico de drogas insiste en que “es inocente” y habla del narcoescándalo

21 octubre, 2024
Funeral de Carla Ayala en septiembre de 2018, asesinada por uno de sus compañeros en diciembre de 2017.

Expolicía salvadoreño prófugo condenado a 50 años de cárcel por feminicidio de una compañera

4 junio, 2024

Dictadura de Nicaragua condena a ocho años de prisión a diputada miskita de Yatama

14 diciembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version