• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Congreso guatemalteco pide a Arévalo conservar relaciones con Taiwán

En una resolución aprobada este martes, los diputados exhortaron al gobierno a participar en acciones concretas para defender y reconocer la soberanía

13 febrero, 2024
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Congreso de Guatemala aprobó este martes una resolución que exhorta al gobierno de Bernardo Arévalo a conservar y fomentar las relaciones diplomáticas con la República de China (Taiwán), una semana después que la cancillería guatemalteca reafirmara sus relaciones con el país asiático.

La resolución fue aprobada por 91 diputados tras una moción que presentó el diputado Byron Rodríguez, de la bancada Todos por un punto resolutivo para conservar las relaciones diplomáticas con China-Taiwán.

“Exhortar al Organismo Ejecutivo, a través del Presidente de la República y el Ministerio de Relaciones Exteriores, a conservar y fomentar las relaciones diplomáticas, comerciales, y culturales entre de la República de China (Taiwán) y la República de Guatemala, considerando la importancia para el país, el conservar una relación colaboración de más de ochenta años”, dice la resolución.

Además, los congresistas exhortan al Ministerio de Relaciones Exteriores, “para que desde su mandato, participe en acciones concretas para defender y reconocer la soberanía de la República de China (Taiwán)”.

También exhortan al Ministerio de Relaciones Exteriores “para que en el ámbito de su competencia fomenten las relaciones comerciales y diplomáticas con otros países, sin menoscabo de relaciones bilaterales solidas ya existentes”.

La resolución se da una semana después que en una entrevista con la agencia Reuters, el canciller Carlos Ramiro Martínez, dijo que Guatemala buscaba incrementar sus relaciones comerciales con la República Popular China, conservando las relaciones diplomáticas con Taiwán.

Martínez luego ratificó al embajador de la República de China (Taiwán) en Guatemala, Miguel Li-Jey Tsao, el reconocimiento a ese país, como una nación independiente.

La República Popular China había respondido a las declaraciones de Martínez demandando la ruptura con Taiwán.

Además, la resolución pide “elevar la voz para que desde el Congreso de la República de Guatemala, se desarrollen actividades parlamentarias de intercambio con naciones amigas en miras a mejorar las oportunidades de desarrollo y cooperación en beneficio del pueblo de Guatemala”.

Guatemala y Taiwán mantienen relaciones diplomáticas desde 1935 y el país asiático es un importante cooperante en la nación centroamericana.

 

Tags: Bernardo ArévaloByron RodríguezCarlos Ramiro MartínezChinaCongreso de GuatemalaGuatemalaMiguel Li-Jey TsaoTaiwán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Funcionarios guatemaltecos constatan que aeropuerto La Aurora es un desastre

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Vista del Hotel JW Marriot, que será construido en El Salvador.

La cadena hotelera de lujo JW Marriott llega a El Salvador

20 agosto, 2024
Miembros de la Misión Técnica de Taiwán en Guatemala, junto a personeros del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, durante una visita de campo en Petén.

Taiwán y Guatemala impulsan instalación de laboratorio agrícola en Petén

30 junio, 2025

Honduras desarrolla operación para combatir el uso de armas de fuego y reducir la criminalidad

28 marzo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version