• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Expertos analizan las amenazas fitosanitarias en la agricultura de Centroamérica

Los representantes de nueve países de la región evaluaron las capacidades de los gobiernos para responder ante una emergencia zoosanitaria.

9 febrero, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Al menos 36 técnicos de nueve países analizaron los riesgos en la agricultura y la economía familiar ante una emergencia zoosanitaria en Centroamérica.

Los profesionales se reunieron en la Ciudad de Panamá entre el 6 y el 8 de febrero por convocatoria de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con el apoyo del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA).

En un comunicado, la agencia detalló que los técnicos revisaron las capacidades de sus países para responder ante brotes de enfermedades animales, como la peste porcina africana (PPA) y la influenza aviar altamente patógena (IAAP).

Los representante de los 9⃣ países compartieron sus experiencias y propuestas para disminuir la probabilidad de que se presenten enfermedades animales y zoonosis en estos territorios. #SanidadAnimal #MejorProducción
🐷🐓🐮@FAO @OIRSAoficial @IICAnoticias @WOAH_Americas pic.twitter.com/84NL4lvSUo

— FAO Mesoamérica (@FAOMesoamerica) February 7, 2024

Abelardo De Gracia, director regional de Salud Animal del OIRSA, recordó que Mesoamérica está amenazada por la peste porcina africana, dado los brotes que se controlan en República Dominicana, mientras que la gripe aviar ha afectado al norte del continente americano.

De García aseguró que “gracias a la respuesta de los grupos de trabajo en vigilancia activa se han minimizado los efectos de la gripe aviar”, aunque la FAO reconoció que los movimientos transfronterizos entre las personas y los animales elevan los riesgos de un brote de enfermedades.

Entre los representantes se encontraban expertos de México, Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y la República Dominicana, todos miembros del OIRSA.

La región se encuentra bajo alerta desde marzo de 2022, cuando el ORISA advirtió de los riesgos por la influencia aviar de alta patogenicidad en las aves de corral por la propagación de la enfermedad en Estados Unidos, Canadá y Europa. El último caso confirmado ocurrió en octubre de 2023 en México con un halcón gerifalte con influencia, que finalmente falleció aislado.

 

Tags: Amenazas fitosanitariasCentroaméricaEstrategiasFAO
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, visita Comapa, Jutiapa (en la frontera con El Salvador), para supervisar la asistencia a los afectados por los sismos del 29 de julio.
Región

Presidente de Guatemala llega a Jutiapa, la zona afectada por los sismos

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Cientos de personas resultaron damnificadas por los sismos.
Región

Más de 500 personas son trasladadas a albergues en la frontera de Guatemala con El Salvador debido a los daños por actividad sísmica

Por Equipo Centroamérica 360
30 julio, 2025
Las autoridades salvadoreñas anunciaron el decomiso de 600 kilos de cocaína en aguas salvadoreñas. Dos guatemaltecos fueron detenidos.
Región

Autoridades interceptan embarcaciones con más de 600 kilos de cocaína en aguas salvadoreñas

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
En las últimas horas se reportaron varios ataque armados en la Ciudad de Guatemala.
Región

Violencia en ascenso en Guatemala: atribuyen los últimos crímenes a ajustes de cuentas entre pandillas

Por Equipo Centroamérica 360
30 julio, 2025
Atención a afectados por los sismos en Jutiapa, Guatemala (imagen tomada de AGN).
Región

Presidente de Guatemala dice que gobierno ha desplegado ayuda en Jutiapa tras serie de sismos

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota

Centroamérica triunfa en los premios Cacao de Excelencia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El aspirante para la presidencia del BCIE debe tener un 51 % de los votos

16 octubre, 2023

Hija de expresidente hondureño condenado por narcotráfico aspira a ser diputada

9 noviembre, 2024

OEA seguirá monitoreando crisis de Nicaragua bajo dictadura sandinista

8 noviembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version